• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Laura Guevara canta lecciones de amor con su nuevo repertorio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

portada esto si suena laura guevara
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | septiembre 19, 2021

Mientras ultima detalles para el lanzamiento de su segundo disco de estudio, Laura Guevara presenta sencillos de su nuevo repertorio construido en pandemia y con letras que retrratan sus propios procesos emocionales


Laura Guevara prepara para el 1° octubre el tercer adelanto de su próximo disco de estudio. La canción «Palabras» seguirá marcando el camino que comenzó con «Antes» y «Amar es dar» del disco Del amor y otras sustancias, que finalmente pondrá el segundo título en la discografía de la compositora caraqueña.

Con «Amar es dar» la cantante buscaba entregar una pieza «muy sensual, muy íntima pero con esa sonoridad misteriosa como del bolero. Quería que sonara retro pero actual. Es una canción como de película de espías, elegante, sensual, refinada», dice Laura Guevara.

La canción tiene una base instrumental de piano, ejecutado por el productor Gustavo Medina, «que grabó en su casa y yo en mi casa. Él hizo los arreglos, pero fue una canción grabada a distancia. Nada está hecho en estudio. Yo aprendí a grabarme y a producir, un rol que estoy asumiendo y me abre un campo nuevo de trabajo».

La músico venezolana, residente en México, cuenta que la letra de «Amar es dar» parte del sueño de conectar profundamente en lo emocional. «A veces es fácil pasar una noche con alguien, pero tan difícil abrirte en serio. En estos tiempos es más sencillo parecer que ser»

Se trata de una canción con la cual la propia Laura se permite estudiarse. Haba de relaciones fallidas a las que se aferró y sus aprendizajes. «Era yo anhelando una compalía porque yo no sabía estar sola. Estoy construyendo intimidad conmigo y quiero compartirla con esta canción».

El primer sencillo del disco, «Antes», trataba sobre la soledad acompañada, como la define su compositora. Esa sensación de estar solo a pesar de compartir con terceros o incluso de haber estado encerrado con otros durante las cuarentenas. Después de todo, se trata de un disco fundamentalmente compuesto durante la pandemia de 2020.

«En cambio ‘Amar es dar’ es un canto, un grito, un anhelo por la conexión. Yo lo que sueño es conectar íntimamente, conectarme de forma profunda con alguien sin máscaras ni disfraces».

El disco Del amor y otras sustancias espera publicación en los próximos meses, y será el segundo lanzamiento de Laura Guevara desde que debutó con su primer LP en 2016. «Lo iba a sacar mucho antes, pero hubo unas circunstancias que lo impidieron. Unos productores quisieron robarse dos canciones, tuve que usar un dinero para pagar abogados, y todo se retrasó».

En esta conversación, Laura Guevara cuenta cómo ahora ha cambiado su proceso de creación musical, detalles de este sencillo y también de su reciente paso por Nueva York.

Post Views: 3.573
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esto Sí SuenaLaura GuevaraMúsicaPodcast


  • Noticias relacionadas

    • Podcast | Liderazgo de las indígenas, inestabilidad de Petro y llegada de las lluvias
      junio 2, 2023
    • Conoce las noticias más recientes de la escena cultural venezolana
      mayo 30, 2023
    • José Delgado: «El disco Anterior busca una relación cara a cara»
      mayo 28, 2023
    • Podcast | La pérdida de Citgo, pensionados cada día más pobres y las elecciones de la UCV
      mayo 26, 2023
    • La reina del rock Tina Turner muere a los 83 años
      mayo 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Joe Biden promulga la ley que evita el default de EEUU
    • Asciende a cinco la cifra de muertos por derrumbe de mina en El Callao
    • Erdogan empieza su tercer mandato en medio de una grave crisis económica
    • Freddy Superlano en Aragua: "Maduro asfixia el sector comercial"
    • Trabajadores de Sural exigen reactivación de la empresa y pago de beneficios acumulados

También te puede interesar

Las informaciones más destacadas de la escena cultural venezolana
mayo 23, 2023
Podcast | El Título 8, estafa del “parto humanizado” y Ley de Extinción de Dominio
mayo 19, 2023
Podcast | Detención de Paraqueima, Hotel Miramar y Ley de Extinción de Dominio
mayo 12, 2023
El réquiem como lección de Zapato 3
mayo 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Joe Biden promulga la ley que evita el default de EEUU
      junio 3, 2023
    • Asciende a cinco la cifra de muertos por derrumbe de mina...
      junio 3, 2023
    • Erdogan empieza su tercer mandato en medio de una grave...
      junio 3, 2023

  • A Fondo

    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023
    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación...
      junio 1, 2023

  • Opinión

    • La rama torcida del socialismo, por Alexander Cambero
      junio 3, 2023
    • La oferta electoral: ¿Venezuela pospetrolera o posrentista?,...
      junio 3, 2023
    • La enseñanza secundaria y el futuro de Brasil, por Camila...
      junio 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda