• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Legación de Venezuela en EEUU «burlará» al Saime para extender vida de pasaportes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pasaportes-Naky-Soto Saime extender - EEUU Colombia Panamá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 21, 2020

Según Brian Fincheltub se amparan en las leyes venezolanas que dicen que «cualquier autoridad consular, debidamente acreditada en otro país, tiene la potestad de extender un documento de identidad siempre y cuando no se vulnere los elementos de seguridad»


Brian Fincheltub, designado por Juan Guaidó como director de Asuntos Consulares en la embajada de Venezuela en EEUU liderada por su representante, Carlos Vecchio, manifestó su descontento porque el Senado estadounidense rechazó por segunda vez el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) el 17 de septiembre y reiteró que desde la legación que lo que se busca es una medida que pueda darle protección a los ciudadanos «vulnerables».

En entrevista concedida a EVTV el 17 de septiembre, Fincheltub mencionó que existe un mecanismo alterno al TPS que se llama Deferred Enforced Departure (DED), el cual depende exclusivamente de un decreto presidencial, por lo que manifestó que se encuentran haciendo esfuerzos en «todos los tableros», ya que si no se aprueba el Estatus de Protección Temporal se tome en cuenta otra medida considerando el último informe de la ONU, donde una Misión Independiente emitió un comunicado para informar que tanto el mandatario Nicolás Maduro, como varios funcionarios de su gabinete ministerial y las fuerzas de seguridad están vinculados con posibles crímenes de lesa humanidad.

Por eso, alertó que actualmente Venezuela «es un peligro para millones de ciudadanos, casi cinco millones que han tenido que salir huyendo del país y por ende le pedimos a las autoridades migratorias en Estados Unidos y a todas las autoridades que ojalá nos puedan ayudar a encontrar un mecanismo» para brindar protección a nuestros ciudadanos hasta que puedan regresar al país de forma segura.

Indicó que hasta el momento han logrado sacar al menos a 700 venezolanos en las cárceles que estaban detenidos por asuntos migratorios y explicó que aún quedan cerca de 325 de nuestros ciudadanos en situación de arresto. Dijo que algunos están a la espera de la decisión de un juez en caso migratorios y otro grupo que ha apelado a los jueces. En ambos casos, deben permanecer en prisión.

*Lea también: Armando.info: Un huracán de dinero de Alex Saab se formó sobre Antigua

El tercer grupo, que son los que han venido soltando, son aquellos que tienen una orden de deportación. «En estos casos, donde hay una orden final de deportación y no tienen un récord previo, es decir que no existe un récord criminal sino que simplemente tienen un tema migratorio, es de donde la embajada hemos podido hacer mucha presión».

Señaló que actúan para garantizar el debido proceso y explicó que en casos donde hay órdenes de deportación y que no se pueden ejecutar, debido a que no hay vuelos para Venezuela, se solicita que los ciudadanos venezolanos puedan permanecer libres en EEUU.

Respecto a los pasaportes y la extensión de la estadía en EEUU, Fincheltub manifestó que existen aún muchos venezolanos varados que están en la situación de incurrir en ilegalidades por estar más tiempo que el permitido en ese país, ya que las visas B1 y B2 tienen hasta 180 días para quedarse. Si están cerca de cumplir el lapso, «es importante que puedan solicitar la extensión» de acuerdo al proceso migratorio de Estados Unidos.

En ese sentido, enfatizó que el equipo de Asuntos Consulares presta apoyo a estas personas enviando un correo a [email protected], donde se le indicarán los pasos a seguir para extender la estadía a los venezolanos.

Al ser preguntado por el tema de las visas, Brian Fincheltub explicó que antes, el oficial consular cuando le hacía la entrevista a la persona que renovaría su visa, tenía la opción de exonerar la entrevista si la renovación era menor a los 12 meses. Pero ahora, el procedimiento establece extender el período si esa persona está en los dos años que se le venció la visa.

«Como en Venezuela en estos momentos no hay embajada de EEUU, los ciudadanos venezolanos que deseen hacer la renovación de su visa, tienen que hacerlo en otro país. En este caso, la embajada de EEUU en Bogotá, que es la que está más cercana. Y aunque pueden resultar exonerados en la entrevista, igual es importante que se presenten para poner las huellas», puntualizó.

Recordó que la legación en EEUU no puede emitir pasaportes nuevos porque es el Saime el ente rector en esta materia, pero reveló que buscan hacer trámites para hacer la extensión de la vigencia del salvoconducto. Al respecto, explicó que aunque está la medida de dar prórroga automática a los pasaportes venezolanos vencidos en la nación estadounidense, hay personas que desconocen el proceso.

Dijo que aquellos que tienen previsto viajar a EEUU o que ya esté en ese país, tiene cinco años más de vigencia automática. Destacó que se está trabajando para que otras naciones aprueben la medida de extender la vigencia de los mismos.

*Lea también: Conviasa trae a venezolanos varados en Panamá este #21Sep

Reveló que en paralelo están trabajando para que «muy pronto» puedan dar extensiones de la vigencia de los pasaportes, experiencias que se han manifestado en algunas cartas que se han girado para alargar la vida del documento y las cartas han sido aceptadas por varios países. Se ampara en el reglamento que indica que «cualquier autoridad consular, debidamente acreditada en otro país, tiene la potestad de extender un documento de identidad siempre y cuando no se vulnere los elementos de seguridad».

Por eso, espera que puedan tener una solución a mediano plazo y ayudar a los venezolanos en el exterior. También destacó que se encuentran trabajando en desarrollar servicios consulares y enumeró en los que ya tiene como certificados de nacionalidad, cartas de no objeción, travel documents de emergencia, atención al detenido, atención a los ciudadanos y trabajan en un servicio de apostilla, certificación de licencia y la misma extensión de los pasaportes.

En los últimos tres años, obtener un pasaporte se ha convertido en una pesadilla para los venezolanos. Desde el inicio, los problemas se han achacado a distintos motivos: escasez de material para elaborarlos, procedimientos complicados y debilidades en el sistema computarizado. De esa forma, se están violando derechos humanos y constitucionales como la identidad y el libre tránsito.

De acuerdo con tres expertos en sistemas consultados para un reportaje hecho por El Pitazo, Runrunes y TalCual, la mayoría de las fallas se deben a la falta de mantenimiento e incapacidad de los trabajadores para manejar la plataforma del Servicio Administrativo  de Identificación, Migración y Extranjería (Saime). Aunado a eso, argumentan los especialistas, la burocracia se le suma para que las personas se vean en la necesidad de pagarle a un gestor.

A finales de julio, el presidente de la plataforma Ayuda Venezuela, Manuel Rodríguez, convocó a un tuitazo mundial organizado por la ONG Save My Identity, con el fin de visibilizar la situación de aquellos venezolanos que están fuera del país y no tienen la posibilidad de adquirir un nuevo pasaporte, potestad que es exclusiva del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).

Post Views: 2.201
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brian FincheltubCrisis en VenezuelaEEUUPasaportesSaime


  • Noticias relacionadas

    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
      mayo 21, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH

También te puede interesar

Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
mayo 16, 2025
Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
mayo 15, 2025
Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
mayo 15, 2025
EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán...
      mayo 21, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda