• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Legalizar la droga?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 5, 2011

Hace dos semanas abordamos el tema de la descriminalización del consumo de drogas como una manera de acabar con la letal red delictiva que rodea ese negocio (que es lo peor de todo) y dedicar todo el esfuerzo y el dinero a campañas educativas y al tratamiento médico de los adictos. Esta alternativa costaría fracciones apenas del inmenso gasto policial y militar que se emplea, infructuosamente, contra el tráfico de drogas. Sugerimos que este asunto debería ser materia de una conferencia mundial, tal como las que se convocan para temas como el cambio climático. Ningún país puede hacerlo solo y aisladamente.

En el corto plazo, el del tráfico de drogas y la red criminal que lo hace posible, es más importante y urgente que el del cambio climático y requeriría de un acuerdo mundial para legalizar el consumo y abordar el tema desde la perspectiva antes señalada, como opción alterna. Estamos conscientes de que este no es un tema fácil y sí muy polémico, pero insistiremos en él habida cuenta de que el propio presidente de la República, aunque sin mencionarnos directamente, trató de refutar nuestro planteamiento, aludiendo a un «editorial» que había planteado lo que calificó de «disparate» y de «locura».

La verdad es que calificativos aparte, nos complace que Chávez haya considerado la importancia del tema hasta el punto de polemizar sobre él.  Esto revela que al menos ha pensado sobre el asunto, aunque, por lo visto, lo descarta. Ojalá que sea «por ahora». Porque si para algún país es de importancia capital comenzar a discutir seriamente esta posibilidad es para el nuestro. Somos el puente natural para la droga que sale de Sudamérica, sobre todo de Colombia, hacia el resto del mundo, en especial para Estados Unidos y Europa, pero a esto se añade el hecho altamente preocupante de que nos estamos transformando en país de alto consumo y están tomando cuerpo las organizaciones criminales que manejan la distribución. La alta tasa de criminalidad en los barrios populares está muy directamente ligada a la lucha entre clanes criminales por el control del «mercado». Adicionalmente, el Presidente no puede ignorar que el narco ha penetrado sectores del Estado y de las Fuerzas Armadas y policiales, el peligro de lo cual sería imposible de exagerar.

Por lo mismo, la convocatoria de una conferencia mundial sobre el tema del narcotráfico y su eventual descriminalización debería estar en la agenda de la ONU. Algún gobierno debería plantearlo. No ignoramos la maraña de intereses creados y de poderes económicos y políticos vinculados a la droga, así como de los lazos de estos con las mafias y carteles criminales que manejan la producción y distribución. Esta maraña es el principal obstáculo para un nuevo enfoque sobre el tema. Ganan mucho con el tráfico y ganan mucho con el negocio paralelo de la venta de armas y del poder político financiado por la droga. Pero si la humanidad no quiere verse confrontada a corto plazo con el crecimiento exponencial de esta calamidad criminal, el debate sobre la legalización del consumo tendría que recibir un tratamiento de urgencia. En lugar de rechazarlo a priori valdría la pena que Chávez pensara en esto sin prejuicios y sin moralina.

Post Views: 3.038
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DrogaeditorialNarcotráficoTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
      julio 17, 2025
    • Hugo «Pollo» Carvajal se declara culpable de narcotráfico y tráfico de armas
      junio 25, 2025
    • Paraguay pide a jefes militares de América coordinar protección aérea contra narcotráfico
      junio 17, 2025
    • Familiares niegan vinculación de pescadores con droga incautada en La Guaira
      junio 11, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
      mayo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños venezolanos en EEUU sin sus familias
    • El cierre del “Museu de l'Art Prohibit”, por Valentina Rodríguez
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
    • Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades se había logrado un acuerdo

También te puede interesar

Diosdado Cabello dice que han neutralizado más de 400 aviones vinculados al narcotráfico
mayo 2, 2025
Detienen a exjefe del Cicpc solicitado por EEUU por narcotráfico
abril 14, 2025
EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
abril 3, 2025
Transparencia Venezuela: Narcotráfico generó más de $8.200 millones en el país en 2024
marzo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades...
      julio 19, 2025
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia...
      julio 19, 2025
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos...
      julio 19, 2025

  • A Fondo

    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños...
      julio 20, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025

  • Opinión

    • El cierre del “Museu de l'Art Prohibit”, por Valentina...
      julio 20, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025
    • Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
      julio 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda