• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Liberan a abogada detenida por ayudar a interrumpir el embarazo de una joven violada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vanessa Rosales, abogada detenida por ayudar a abortar a una joven violada
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 21, 2021

A raíz de este caso, organizaciones feministas pusieron en la palestra nuevamente el debate sobre la despenalización del aborto, exigido por el colectivo feminista desde hace años ante los oídos sordos de un gobierno chavista que se denomina a sí mismo como «feminista»


Tras nueve meses de detención arbitraria, este miércoles 21 de julio la abogada y activista feminista Vanessa Rosales recibió libertad plena al término de su audiencia preliminar ante el juez.

La información fue confirmada por organizaciones que defienden los derechos de las mujeres y de la comunidad LGBTIQ+. Tanto el Movimiento Somos como la ONG 100% Estrógeno comentaron la liberación en sus redes sociales.

La activista Vanessa Rosales está libre luego de meses criminalizada por apoyar a una niña violada en Mérida 💚🌈

— Movimiento SOMOS ✊🏽✊🏻✊🏿🌈 (@SomosMov) July 21, 2021

Rosales fue detenida en octubre de 2020. Su casa en Pueblo Nuevo, estado Mérida, fue allanado por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quienes tras registras la vivienda, se la llevaron con ellos.

La causa de la detención fue ayudar a una adolescente de 13 años, víctima de una violación, a interrumpir su embarazo. Rosales habría brindado acompañamiento a la joven y le ofreció los medicamentos necesarios por solicitud de la propia adolescente y su madre, según reseñó El Diario.

Durante enero, la activista recibió una medida cautelar sustitativa de libertad que le permitió permanecer en su casa mientras continuaba la causa en su contra.

Pese a esa concesión, el proceso estuvo plagado de irregularidades. Entre ellas, el cargo que se le imputó de inducción al aborto, que no procede en esta situación, ya que no fue ella quien practicó el aborto. Por otra parte, la acusación formal por parte del Ministerio Público nunca fue recibido por el tribunal, por lo que se desconoce de dónde surgió la acusación.

Organizaciones feministas y de defensa de los derechos humanos denunciaron la detención y los abusos judiciales en contra de Rosales. Al menos 203 organizaciones se plegaron en defensa de Rosales y exigieron, en un comunicado, que se garantizara el debido proceso de la activista, y que se realizara la audiencia preliminar lo antes posible. Esta exigencia fue escuchada por el Gobierno siete meses después.

De igual manera, pusieron en la palestra nuevamente el debate sobre la legalización del aborto, exigido por el colectivo feminista desde hace años ante los oídos sordos de un gobierno chavista que se denomina a sí mismo como «feminista».

*Lea también: La causa feminista: Tres banderas de justicia y un clamor unido contra el Estado

Durante los últimos días, de cara a su audiencia, diversas organizaciones nacionales e internacionales exigieron nuevamente la liberación de la abogada. Este fue el caso de Amnistía Internacional, que solicitó directamente al fiscal general designado por la ilegítima y extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, la inmediata liberación de Rosales.

La liberación plena de Rosales, después de nueve meses de una detención injusta e irregularidades en el proceso judicial, fue celebrado por el colectivo feminista y por organizaciones que velan por los derechos humanos en Venezuela.

#21Jul #VannesaRosales está LIBRE Un logro de todo el mov #Feminista nacional e internacional…
Gracias Miles @womenslink @AVESA_ONG_VZLA @promedehum @FLDAmericas @amnistia @COFAVIC @onuvenezuela Una defensora fue juzgada por un 'delito' q es un #Derecho q #Vzla aún no reconoce pic.twitter.com/tcJmpyzzeL

— 100% Estrógeno🌺💚 (@100Estrogeno) July 21, 2021

Post Views: 2.298
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agresión SexualDetenciones ArbitrariasfeminismoMinisterio Público


  • Noticias relacionadas

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025
    • La Conversa | Zair Mundaray: «Tarek William Saab cayó en desgracia»
      septiembre 12, 2025
    • MP prosigue arrestos: detienen a fiscal ambiental en Sucre por «extorsión»
      septiembre 12, 2025
    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025
    • Detenciones de fiscales y jueces en varios estados del país: ¿qué se sabe?
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala

También te puede interesar

MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
agosto 26, 2025
MP acusa a la activista Martha Lía Grajales de conspiración y «delitos contra la nación»
agosto 11, 2025
Cicpc y MP se negaron a recibir denuncias por agresión a madres, denuncia Surgentes
agosto 7, 2025
Ministerio Público sancionará maltrato animal con multas y hasta seis años de cárcel
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda