• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Liberan a presos políticos Walter Mayorga y Marller González, luego de seis años detenidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mayorga
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 14, 2022

Marller González y Walter Mayorga se conocieron en prisión, pese a que la Fiscalía Cuarta del Ministerio Público los acusaba de haber asesinado juntos al sargento Parra, al dispararle presuntamente desde un apartamento ubicado en un edificio de El Campito


La tarde de este viernes la jueza Lucy del Carmen Terán dictó libertad plena para los jóvenes Walter Mayorga y Marller Gonzáles, presos desde 2016 por el supuesto asesinato de un efectivo militar, en Mérida, durante las protestas populares de 2014.

Así lo dio a conocer el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes a través de su cuenta en la red social de Twitter, donde señalaron que dicha sentencia se da luego de cinco diferimientos injustificados de la audiencia de conclusiones y más de cinco años de retraso para iniciarse el juicio.

La organización señaló que antes de que el Tribunal de Juicio dictara la sentencia, la Fiscal Cuarta del Ministerio Público Lupe del Carmen Fernández Rodríguez pidió en sus conclusiones “la condena para estos jóvenes”, pese a no haber presentado durante todo el juicio ninguna prueba incriminatoria.

Fernández es la misma fiscal que el 15 de diciembre de 2020 ejerció un efecto suspensivo a la sentencia absolutoria dictada a Erickvaldo Márquez Moreno, joven que estuvo preso durante casi cuatro años acusado de un asesinato cometido en las protestas sociales de 2017. A pesar de ser inocente, Márquez pudo salir en libertad más de seis meses después.

A Mayorga y González se les imputó el delito de homicidio intencional calificado con alevosía y por motivos fútiles, previsto y sancionado en el artículo 406, numeral 2, del Código Penal Venezolano, en concordancia con el artículo 77, numerales 13 y 83.

La imputación de este delito fue por el asesinato de Miguel Antonio Parra, un sargento de la GNB que recibió un disparo el 24 de marzo de 2014 en la avenida Las Américas de Mérida, a la altura del sector El Campito, mientras retiraba escombros de las barricadas levantadas por manifestantes.

*Lea también: Laidy Gómez denunció presencia de hombres armados en su residencia ubicada en Táchira

Detenciones arbitrarias

A estos jóvenes los detuvieron arbitrariamente, sin ninguna prueba que los inculpara, dos años después de cometido el asesinato de Parra. Walter Mayorga fue detenido el 21 de enero de 2016, cuando se trasladaba en un autobús para presentarse a prestar servicio militar en un cuartel. Su esposa, Jennifer Vielma, asegura que él jamás participó en las manifestaciones sociales de 2014.

Trabajaba como agricultor en el municipio Campo Elías y había decidido alistarse en las Fuerzas Armadas Nacionales por la crisis económica. Tiene un hijo de 5 años a quien solo ha visto por fotos y videollamadas desde la cárcel.

Marller González, por su parte, trabajaba como mototaxista para esa época y tampoco participó en las protestas sociales. El día del asesinato se encontraba cerca del lugar donde murió el sargento Parra porque iba a buscar a un hermano. Mientras lo esperaba, un disparo también lo alcanzó a él y tuvo que ser trasladado al Hospital Universitario de Los Andes. Más de dos años después de este hecho, el 5 de julio de 2016, fue detenido arbitrariamente por la policía.

Post Views: 2.267
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marller GonzálezProtestas 2014Walter Mayorga


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal declaró inocente a Guardia Nacional acusado por torturas durante protestas 2014
      noviembre 21, 2022
    • Diferida audiencia de Daniel Ceballos para el #4Jul por sucesos de 2014
      junio 21, 2022
    • Reabren juicio contra Daniel Ceballos este #20Jun por sucesos de 2014
      junio 20, 2022
    • Murió Gustavo Ramayo, estudiante herido durante las protestas de 2014
      mayo 21, 2019
    • Más de 40 asesinatos de las protestas de 2014 todavía no han sido resueltos
      febrero 20, 2019

  • Noticias recientes

    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
    • Observaciones al ras, por Simón García
    • Ministra de Educación descarta aumento de salario para los docentes
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria Rusia-América Latina
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"

También te puede interesar

Una pequeña historia con moraleja, por Teodoro Petkoff
abril 9, 2014
Un gobierno cobero, por Teodoro Petkoff
marzo 27, 2014
¡Basta de represión!, por Teodoro Petkoff
marzo 26, 2014
La doble cara de la izquierda de América
marzo 25, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario...
      septiembre 30, 2023
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria...
      septiembre 30, 2023
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
      septiembre 30, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
      octubre 1, 2023
    • Observaciones al ras, por Simón García
      octubre 1, 2023
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda