• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Licoreros piden al gobierno que los dejen trabajar en semanas de flexibilización



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

licoreros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 12, 2020

La Asociación de Licoreros de los Altos Mirandinos (Asoliam) pidió a la alcaldesa de Guaicaipuro evaluar la posibilidad de exonerar del pago de impuestos a las licorerías mientras el sector se mantenga paralizado


La Federación Venezolana de Licoreros y afines pidió al gobierno de Nicolás Maduro que se les permita trabajar durante las semanas en las que el país entra en flexibilización. Argumentaron que debido a la paralización en la que se mantiene el sector desde marzo, cuando se declaró al país en cuarentena por el coronavirus, están congelados muchos empleos directos en indirectos.

«Pedimos que sea reactivado el ramo comercial licorero que forma parte de la producción», señaló la federación por medios de mensajes e imágenes difundidas a través de las redes sociales.

*Lea también: Mortalidad por covid-19 en Venezuela es mayor en hombres entre 60 y 69 años

Ya trabajadores del sector habían hecho la petición al gobierno antes. El 5 de agosto la Asociación de Licoreros de los Altos Mirandinos (Asoliam) pidió a la alcaldesa de Guaicaipuro evaluar la posibilidad de exonerar del pago de impuestos a las licorerías mientras el sector se mantenga paralizado.

Pidieron también evaluar el porcentaje de los impuestos. Alegaron que, incluso, en situaciones normales se les haría imposible de cancelar.

Los licoreros también pidieron al gobierno que les permita trabajar a través de un rap. El cuatro de agosto la pieza fue difundida a través de las redes sociales. En ella los agremiados manifestaron que tiene más de cuatro meses sin poder trabajar y que las restricciones ha dificultado llevar el sustento a sus hogares, muchos dependen solo de sus licorerías, no tienen ingresos, también informaron que algunos comercios se han visto en la obligación de bajar su santamaría.

 

Post Views: 1.655
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cuarentenaLicoreros


  • Noticias relacionadas

    • El venezolano César Méndez publica su novela “Cuarentena”
      febrero 25, 2025
    • China termina las cuarentenas obligatorias para viajeros internacionales
      enero 8, 2023
    • Miles de protestantes salen a las calles de China a exigir la renuncia de Xi Jinping
      noviembre 27, 2022
    • Banca nacional retoma horario de atención de 8:30 am a 3:30 pm
      marzo 21, 2022
    • Inaesin solicita al Gobierno regulación para el teletrabajo
      enero 19, 2022

  • Noticias recientes

    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado en el Sebin Helicoide
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro

También te puede interesar

Variante ómicron provoca nuevo récord de casos de covid-19 a dos años de pandemia
diciembre 29, 2021
Maduro evalúa eliminar el 7+7 y ordenar flexibilización permanente de la cuarentena
julio 14, 2021
Pese a alza de ventas, licoreros insisten que el ‘7+7’ torpedea crecimiento del sector
junio 22, 2021
Yaracuy y Zulia son las entidades con más casos de covid-19 este #25May
mayo 25, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado...
      julio 7, 2025
    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado...
      julio 7, 2025
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda