• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Líder talibán llega a Kabul para negociar la formación de un Gobierno en Afganistán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abdul Ghani Baradar en Afganistán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 21, 2021

El mulá Abdul Ghani Baradar, que llegó desde Catar esta semana, se perfila como el próximo presidente de Afganistán


El cofundador de los talibanes, el mulá Abdul Ghani Baradar, llegó este sábado 21 de agosto a Kabul para reunirse con miembros de su grupo y otros representantes políticos con vistas a formar un nuevo gobierno afgano.

Baradar, cuyo nombre suena con fuerza como el próximo mandatario de Afganistán, llegó el martes a ese país procedente de Catar, pero optó entonces por dirigirse a las segunda mayor ciudad del país, Kandahar, la cuna de los talibanes.

A las pocas horas de su llegada, los talibanes aseguraron que su mando sería «diferente» esta vez.

Lea también: Bicicletas y relajo en El Ávila tienen luz verde en el PORU apadrinado por Inparques

«Estará en Kabul para mantener conversaciones con líderes de los combatientes yihadistas y con responsables políticos para formar un gobierno inclusivo» dijo un dirigente talibán a la agencia de noticias AFP.

En Doha, fue nombrado jefe de la oficina política de los talibanes participando en negociaciones y firmó un acuerdo con Estados Unidos, fijando la retirada de las tropas extranjeras de Afganistán.

Los líderes talibanes también están en conversaciones con importantes personalidades del anterior gobierno o la oposición, que encabezan un consejo interino formado de urgencia para ayudar en la transición de poder en Afganistán con los insurgentes.

Al frente están el expresidente afgano Hamid Karzai; el presidente del Consejo Superior para la Reconciliación Nacional, Abdullah Abdullah, y el líder del partido Hizb-e-Islami y exseñor de la guerra, Gulbuddin Hekmatyar.

Otros líderes talibanes en Kabul

Khalil Haqqani, otro líder talibán visitó la capital en días recientes. Haqqani es uno de los terroristas más buscados por Estados Unidos y sobre el que pesa una recompensa de 5 millones de dólares.

Medios sociales protalibanes mostraron imágenes de Haqqani reunido con Gulbuddin Hekmatyar, un enconado rival en la guerra civil de comienzos de 1990, pero todavía influyente en la política afgana.

Otra figura importante de la llamada red Haqqani, Anas Haqqani, también estuvo en la capital y se reunió con el expresidente Hamid Karzai y con Abdullah Abdullah, que dirigía el proceso de paz para la administración anterior.

Asesinatos selectivos alientan temores

Los reportes de asesinatos selectivos en las zonas capturadas por el Talibán se incrementaron el viernes, avivando los temores de que vuelva a someter a Afganistán al régimen represivo que impuso la última vez que estuvo en el poder, aun cuando ha pedido a los imanes que impulsen un mensaje de unidad en las oraciones semanales.

Temerosas de que el nuevo régimen cometa esos abusos y angustiadas por el futuro del país, miles de personas han llegado presurosas al aeropuerto de Kabul, donde continúan presentándose escenas de caos. La gente que busca escapar enfrenta dificultades para sortear las multitudes, los retenes del Talibán en el aeropuerto y la burocracia de Estados Unidos. Imágenes de video muestran multitudes reunidas en la oscuridad afuera de los muros de la terminal aérea. Ocasionalmente alguien dispara ráfagas al aire.

Lo que parecían soldados estadounidenses estaban apostados a la distancia. En una imagen dramática, un infante de Marina estadounidense tomó a un niño de un brazo entre una multitud y lo pasó por encima de un muro con alambre de púas.

Con información de EFE, AFP, AP y DW

Post Views: 2.363
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abdul Ghani BaradarAfganistánTalibán


  • Noticias relacionadas

    • Más de 800 muertos y 2.700 personas heridas por terremoto en Afganistán
      septiembre 1, 2025
    • Rusia retirará a los talibanes de su lista de organizaciones terroristas, anunció Lavrov
      mayo 28, 2024
    • Entérate de otras noticias importantes de este #21Ene
      enero 21, 2024
    • Terremoto en Afganistán deja al menos 2.000 muertos
      octubre 8, 2023
    • Dos años de talibanes en el poder: ‘Me siento como en prisión y mi delito es ser mujer’
      agosto 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas

También te puede interesar

Afganistán: talibanes queman instrumentos musicales por considerarlos «inmorales»
julio 30, 2023
Entra en vigor en Afganistán cierre de salones de belleza ordenado por los talibanes
julio 25, 2023
Jefe supremo de Afganistán afirmó que las mujeres fueron salvadas de la «opresión»
junio 25, 2023
Unicef pide proteger a mujeres tras envenenamiento de más de 80 niñas afganas
junio 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda