• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Liliana Ortega sobre Caso Óscar Pérez: si se destruye evidencia todo deja de ser presunto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Liliana Ortega
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2018

La directora de Cofavic, recordó que en el Caracazo se enterraron a muchas víctimas sin el consentimiento de sus familiares, con el objetivo de destruir y ocultar evidencia


La bogada y defensora de los derechos humanos, Liliana Ortega, aseguró este sábado 20 de enero, que el resguardo de la evidencia y aplicación de protocolos internacionales de la ONU como Estambúl y Minesota son imprescindibles, para una investigación confiable sobre ejecuciones extrajudiciales, refiriéndose al caso Óscar Pérez.

Advirtió que en una presunta masacre donde ocurrieron presuntas ejecuciones extrajudiciales y torturas, si se destruye la evidencia todo deja de ser presunto, según el derecho internacional.

La información fue suministrada a través de su cuenta en Twitter en la que denunció que las autoridades enterrar a los cuerpos sin la autorización de sus familiares. “Todas las personas sin excepciones tienen derecho a inhumar a sus seres queridos según sus creencias religiosas y en el lugar de su preferencia”.

En una presunta masacre donde ocurrieron presuntas ejecuciones extrajudiciales y torturas si se destruye la evidencia todo deja de ser presunto según el derecho internacional

— Liliana OrtegaM (@LilianaOrtegaM) 20 de enero de 2018


La también directora de El Comité de Familiares de las Víctimas (Cofavic), recordó que en el Caracazo se enterraron a muchas víctimas sin el consentimiento de sus familiares, con el objetivo de destruir y ocultar evidencia, “eso fue condenado por la Corte Interamericana”.

En este sentido Ortega destacó, que los familiares de las personas asesinadas nunca pierden sus derechos así hayan sido extremadamente graves los delitos que sus seres queridos hayan podido cometer.

Ejecuciones extrajudiciales y torturas son de los más graves crímenes de derechos humanos que consagra el Derecho internacional y la jurisdicción universal

Indicó que en los delitos de torturas y ejecuciones extrajudiciales no son sólo responsables quienes los cometen, sino también quienes los encubren para impedir la justicia y el establecimiento de la verdad.

Habla Cofavic

Por su parte, la organización no gubernamental explicó que los Estados deben realizar ex oficio y sin dilatación, investigaciones serias e imparciales y efectivas sobre alegadas ejecuciones extraoficiales.

El derecho a la verdad en casos de ejecuciones extrajudiciales se fundamenta en el derecho a buscar y recibir información y preservar los derechos de las víctimas

— COFAVIC (@COFAVIC) 20 de enero de 2018

Además denunció que un Estado violenta sus obligaciones internacionales, cuando impide con mecanismos deliberados el conocimiento de los hechos y la sanción de los responsables en casos de ejecuciones extrajudiciales.

Las presuntas ejecuciones extrajudiciales y torturas deben ser investigadas sin excepciones en la jurisdicción ordinaria 

La jurisprudencia internacional establece taxativamente que el Estado está obligado sin excepciones a tomar medidas para preservar y resguardar adecuadamente las escenas de los hechos y determinar las heridas y lesiones en casos de presuntas torturas y ejecuciones extrajudiciales

— COFAVIC (@COFAVIC) 20 de enero de 2018

Según la jurisprudencia internacional el hecho de que las muertes se produzcan en el marco de un conflicto armado o cualquier situación excepcional no exime al Estado de su obligación de investigar sobre el uso de la fuerza que haya tenido consecuencias letales

— COFAVIC (@COFAVIC) 20 de enero de 2018

Post Views: 2.011
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CofavicGobiernoLiliana OrtegaOscar Pérez


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Noruega espera que continúen los esfuerzos por retomar la negociación en Venezuela
      junio 22, 2022
    • Pese a seis procesos de diálogo, la mejor opción gubernamental está fuera de la mesa
      mayo 29, 2022
    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan a retomar el diálogo
      mayo 28, 2022
    • Incentivos de Maduro para volver a la negociación no reducen debilidad de la oposición
      mayo 22, 2022
    • Gobierno de Maduro reporta 55 nuevos contagios por covid-19 este #14May
      mayo 14, 2022

  • Noticias recientes

    • Venezuela vuelve a explorar la energía solar para dar "estabilidad" al Sistema Eléctrico Nacional
    • Veto al aborto y tenencia de armas, la nueva ola conservadora en EE.UU
    • UCV celebrará el #7Jul elecciones para renovar participación de egresados
    • Paraguay asegura que uno de los tripulantes del avión venezolano-iraní "se cambió la cara"
    • Asesinan en Amazonas a líder indígena que denunciaba la presencia de los denominado Tancol

También te puede interesar

Proyecto de Ley sobre Cooperación Internacional busca criminalizar el accionar de las ONG
mayo 11, 2022
Maduro aprueba Fondo Rotatorio de Bs 10 millones digitales para el cambio climático
mayo 6, 2022
Cofavic alerta canje de ventajas económicas en Venezuela por silencio de las víctimas
abril 21, 2022
Gobierno reporta 48 nuevos contagios y un fallecido por covid-19 este #9Abril
abril 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela vuelve a explorar la energía solar para...
      julio 1, 2022
    • Veto al aborto y tenencia de armas, la nueva ola conservadora...
      julio 1, 2022
    • UCV celebrará el #7Jul elecciones para renovar participación...
      julio 1, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Antifeminismos y populismos de derecha en América...
      julio 1, 2022
    • Para buscar empleo: ¿Slack o LinkedIn?, por David...
      julio 1, 2022
    • Cooperativismo y cambio climático (I), por Oscar Bastidas-Delgado
      julio 1, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda