• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Lista Comisión de Primarias que dará aval de “compromiso democrático” para postularse



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Plataforma Unitaria AN 2015
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | noviembre 9, 2022

La Plataforma Unitaria anunció, este miércoles 9 de noviembre, que, finalmente, fue escogida la Comisión Nacional de Primarias (CP) que organizará el proceso electoral en el que este sector de la oposición escogerá a su abanderado presidencial en 2023. Como miembros principales fueron seleccionados María Carolina Uzcátegui, Jesús María Casal, Corina Yoris; Carmen Martínez de Grijalba e Ismael Pérez Vigil


La Plataforma Unitaria anunció, este miércoles 9 de noviembre, que, finalmente, fue escogida la Comisión Nacional de Primarias (CP) que organizará el proceso electoral en el que este sector de la oposición escogerá a su abanderado presidencial en 2023.

Según un comunicado de la Plataforma, la selección de los miembros de la Comisión de Primarias se hizo por «unanimidad» y luego de un amplio proceso de consulta y análisis con distintos sectores de la sociedad. Los miembros principales de la comisión son María Carolina Uzcátegui, expresidenta de Consecomercio, y su suplente es Mildred Camero, expresidenta de la Comisión Nacional Antidrogas; el abogado Jesús María Casal, expresidente de la Asociación Venezolana de Derecho Constitucional y miembro de la Comisión Andina de Juristas; que tendrá al historiador Rafael Arráiz Luca como suplente.

Asimismo, la historiadora Corina Yoris, que tendrá como suplente al politólogo Guillermo Tell Aveledo Coll;  la exembajadora Carmen Martínez de Grijalba, cuyo suplente será Victor Márquez (expresidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela), el politólogo Ismael Pérez Vigil con Roberto Abdul, presidente de Súmate, como suplente.

En octubre, la coaliación opositora dijo que recibió 80 postulaciones para integrar los 10 puestos de la Comisión Nacional de Primarias, cinco principales y cinco suplentes.El plazo de postulación para los miembros de esta comisión culminó el sábado 15 de octubre.

Reglamento de primarias

El 19 de octubre, la Plataforma Unitaria difundió el reglamento que permitirá a la Comisión Nacional de Primarias, organizar el proceso para elegir al candidato unitario que hará frente al mandatario, Nicolás Maduro, en las elecciones presidenciales de 2024.

El reglamento, compuesto por 55 artículos, establece los principios, la organización y el procedimiento que se debe seguir para realizar las primarias. Entre otras cosas, la norma señala que promoverá la forma en la que los venezolanos en el extranjero puedan participar; los requisitos para postularse y toda la programación para crear las juntas electorales, las mesas de votación y el proceso.

El texto refiere que dentro de los requisitos de elegibilidad y de postulación figura «haber demostrado un compromiso inequívoco con la lucha por la libertad, el rescate de los derechos humanos, la libertad de los presos políticos y el regreso de los exiliados».  Hasta ahora, no se ha informado sobre los criterios a aplicar para certificar el compromiso democrático.

Los postulados para las elecciones primarias deben suscribir una declaración de principios democráticos «Para garantizar la gobernabilidad que le presente la CP».

Por otra parte, el reglamento de primarias no señala, explícitamente, la participación de los inhabilitados en las primarias del próximo año. pero, tampoco lo prohíbe. Los primeros requisitos de elegilidad y de postulación son los mismos de la Constitución: ser venezolano o venezolana por nacimiento, mayor de 30 años y de condición seglar.

La norma también fija como un requisito «el compromiso voluntario de contribuir con los costos del proceso». En las primarias de 2012, que organizó la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), y que ganó Henrique Capriles, los candidatos cancelaron una cuota de participación.

 

 

Lea también: Listo el reglamento, a la Comisión de Primarias le tocará desatar nudos opositores

 

Post Views: 4.680
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Candidato presidencialComisión NacionalOposiciónPrimariasPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición: Respeten la Constitución
      noviembre 10, 2025
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
julio 17, 2025
Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
julio 13, 2025
Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda