• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Llamada SOS: Programa de la Facultad de Medicina de la UCV para informar sobre covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 12, 2020

La Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (FM-UCV) indicó que el programa “Llamada SOS” establece los protocolos de los organismos internacionales de salud (OMS/OPS) y aplica las normativas de las autoridades sanitarias de Venezuela


Dada la emergencia causada por la enfermedad del coronavirus, la cual se ha causado centenares de contagiados y miles de muertes a nivel mundial, las casas de estudio autónomas de Venezuela han generado espacios para brindar información profesional sobre el covid-19 ante la escasez de la misma en los medios oficiales.

Este es el caso de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (FM-UCV), quienes implementaron un programa para conectar a la población nacional con el conocimiento profesional. “Llamada SOS es una solución tecnológica que nace en alianza con empresas de la rama y asesores individuales”, expresa el comunicado.

*Lea También: Llegó al Táchira una unidad móvil de bioanálisis para procesar pruebas de covid-19

La misiva de la FM-UCV indicó que el programa “Llamada SOS” conlleva la habilitación en tiempo récord de un centro de atención (call center) que ofrece información y conductas terapéuticas a distancia para personas con sospecha de infección por el nuevo coronavirus.

“Llamada SOS, en apoyo a los servicios de salud, propone una solución para disminuir el colapso de la red hospitalaria del país, establece los protocolos de los organismos internacionales de salud (OMS/OPS) y aplica las normativas de las autoridades sanitarias de Venezuela”, señala el documento.

El organismo perteneciente a la mayor casa de estudios del país, explicó que dicho centro de llamadas trabajará los siete días de la semana, en un horario comprendido entre la 8:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde.

“El paciente con sospecha de infección por covid-19 podrá realizar una llamada al 0212-3135660, desde cualquier zona geográfica nacional, hacia un único número telefónico donde será atendido, en primera instancia, por el sistema de respuesta de voz interactiva que efectuará una serie de preguntas para medir su nivel de riesgo ante este virus”, expresa el comunicado.

En este sentido, la academia médica ucevista informó que los pacientes con bajo riesgo recibirán respuestas orientadas a la prevención y a mantener la calma. “Si el paciente es considerado de riesgo elevado, una vez responda todas las preguntas, la llamada será redirigida a un especialista que profundizará en la sintomatología y, de considerarlo necesario, indicará la remisión del paciente a un centro hospitalario”.

Finalmente, TeleMedicina instó a las personas a mantener el distanciamiento social y la movilidad restringida para afrontar la pandemia que hoy vive el mundo. “En este contexto la interacción médico-paciente vía telemática en un ambiente de seguridad y protección, resulta imprescindible”.

Post Views: 1.901
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada" de concretarse agresiones de EEUU
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: "Tengo derecho a decir lo que pienso"
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto...
      septiembre 2, 2025
    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada"...
      septiembre 1, 2025
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra:...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda