• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lluvias en Zulia dejaron 50 mil hectáreas bajo el agua en el municipio Catatumbo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 9, 2022

El presidente de la Confagan, Jorge Prado indicó que hasta el momento no se han podido hacer un balance general de los otros cuatro municipios del Sur del Lago afectados por las lluvias


Más de 50 mil hectáreas perdidas de ganadería, cultivos de plátano, cultivos de palma africana y cultivos frutales dejaron las lluvias en el Sur del Lago, en el estado Zulia, informó el presidente de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos en el Zulia (Confagan), Jorge Prado.

En entrevista para Radio Fe y Alegría, Prado detalló que solo en el municipio Catatumbo quedaron afectadas más de 50 mil hectáreas. Hasta el momento, no se ha podido hacer un balance general de los otros cuatro municipios del Sur del Lago.

«Estamos conciliando para esta semana las pérdidas materiales de producción. La semana pasada dimos unas cifras y fueron altamente cuestionadas», dijo.

*Lea: Confagan advierte que inundaciones en Zulia afectan el 20% de suministro de carne y leche

«Estamos conciliando para esta semana las pérdidas materiales de producción. La semana pasada dimos unas cifras y fueron altamente cuestionadas», dijo Prado.

Lluvias 2022

Las precipitaciones registradas en el país desde mediados de abril han dejado caos, inundaciones y damnificados en varios estados del país, los más afectados: Carabobo, Falcón, Mérida, Táchira, Zulia y Caracas.

El pasado 26 de mayo, el mandatario Nicolás Maduro decretó estado de emergencia y aprobó un fondo especial para la atención de las lluvias, cuyo monto inicial es de 10 millones de bolívares, rotativo.

En Zulia las lluvias dejaron cuatro municipios, ubicados al sur del estado occidental, bajo el agua: Francisco Javier Pulgar, Sucre, Valmore Rodríguez y Lagunillas.

lluvias zulia

Un colapso anunciado

Prado indicó que el sector productivo advirtió sobre esta situación años atrás: colapso del muro de contención del río Zulia, que va desde la población de El Guayabo hasta Encontrados.

«Para el día de hoy, el chorro de agua por desviación es más grande que el chorro de agua del río», expresó.

El presidente de Confagan explicó que en el 2006 el muro «quedó debilitado» por las lluvias. En relación con eso, hace tres años el sector productivo hizo la recomendación para sanear, «pero ni el sector público, ni el privado hicieron algo».

«La responsabilidad es de todos: gobierno regional, municipal, nacional y de los productores. Yo fui tres veces a la zona y todavía le dije a los productores: «vamos a hacer una ‘vaca’ entre todos», para hacer el trabajo que se tenía que hacer».

Pdvsa los sacó de la lista de priorizados

Recordó que el 14 de febrero (de este año), Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) los sacó de la lista de sectores priorizados para el suministro de combustible.

«Yo le pido al gobierno nacional que todos nos pongamos a trabajar. Vamos a presionar lo que sea necesario», dijo en la entrevista telefónica haciendo un llamado a los gobernantes para atender esta emergencia y sus repercusiones.

Por otro lado, en lo que respecta a la producción de carne dijo que en el mercado se va «a crear un falso abastecimiento por mes y medio», ya que la semana pasada hubo «una matanza increíble en el Sur del Lago», lo que va a repercutir en un desabastecimiento de esta proteína y de productos lácteos muy pronto.

«Vimos una gran cantidad de animales que estaban sacrificando para no perderlos en las inundaciones por ahogo», manifestó.

#9May #INAMEHInforma. Se observan núcleos convectivos aislados, productores de lluvias o chubascos algunos con descargas eléctricas (destellos azul) en áreas *Zulia, los Andes, Centro Norte Costero, Falcón, Apure, Guárico, Amazonas, Bolívar y nuestro Esequibo*; pic.twitter.com/cFN9ys03mh

— INAMEH (@INAMEH) May 9, 2022

Siguen las lluvias

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) emitió este lunes, 9 de mayo, una alerta amarilla para Amazonas, Apure, Bolívar y Zulia.

El pronostico es de «abundante nubosidad y precipitaciones de intensidad variable, algunas con descargas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento, en gran parte del país, siendo más intensas y frecuentes en áreas del Zulia, Los Andes, Centro Norte Costero, Llanos Occidentales y Centrales», señala el organismo en su página web.

En el estado Zulia habrá «nubosidad fragmentada con precipitaciones dispersas, algunas con actividad eléctrica y posibles ráfagas de viento».

 

Post Views: 3.300
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConfaganInamehJorge PradoLluviasPdvsaZulia


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

También te puede interesar

Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
julio 29, 2025
Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
julio 25, 2025
Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda