• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Lluvias retrasaron la siembra de maíz en Portuguesa y redujeron la producción nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedeagro siembra maiz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 11, 2025

Las fuertes precipitaciones en los Andes y los llanos venezolanos dejaron a los agricultores con la mitad del terreno de maíz sembrado en Portuguesa, principal estado productor. Aunque parte de la cosecha se recuperó fuera de temporada, los niveles actuales no cubren la demanda del país


Las lluvias que golpearon con fuerza los Andes venezolanos y varias zonas de los llanos ocasionaron severos retrasos en la siembra de maíz durante los meses habituales, afectando especialmente al estado Portuguesa, donde solo se logró sembrar 50% de la superficie destinada al cultivo.

Pese a ello, los productores lograron continuar el proceso durante agosto, aunque fuera de temporada. Según explicó Gustavo Moreno, presidente de la Asociación de Productores Rurales del Estado Portuguesa (Asoportuguesa), este esfuerzo permitió una leve recuperación del terreno perdido, sin embargo, la producción sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades del mercado interno.

«Hemos estado haciendo balances, porque lo importante es recuperar las posibilidades de crecimiento del agricultor. Lo principal ahora es ir recuperando la superficie de tierra y manteniendo la productividad, pese a las condiciones climáticas», señaló Moreno.

Durante una entrevista en Fedecámaras Radio, el dirigente gremial destacó que la situación no comprometerá el abastecimiento para la agroindustria, dado que ya se acordaron los mecanismos de importación del maíz necesario para compensar el déficit nacional.

«El balance que hicimos en una reunión el pasado sábado junto al Ministerio de Agricultura, en donde participamos agricultores de Portuguesa y Guárico, sirvió para determinar la duración de la siembra de maíz. Luego las autoridades van a determinar la cantidad de licencias de importación de maíz que tengan que aprobar para proveer al mercado venezolano», explicó.

Aunque los agricultores esperan que las condiciones climáticas mejoren el próximo ciclo, la falta de financiamiento, los altos costos de insumos y el impacto de fenómenos meteorológicos extremos siguen poniendo en riesgo la estabilidad del sector agrícola.

En abril de 2025, la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos calculaba que la producción de maíz en Venezuela alcance para el ciclo 2025-2026 1,2 millones de toneladas métricas (MMT), una disminución del 14% en comparación con el año anterior. Entonces, el presidente del gremio, Elías López, afirmaba que la caída se debe principalmente a la reducción del área sembrada, estimada en 280.000 hectáreas.

*Lea también: Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 211
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AgricultoresSiembra de maíz en Portuguesa


  • Noticias relacionadas

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Protesta: agricultores llaman a bloquear París
      enero 28, 2024
    • Atisbo de inversión extranjera: 70 productores argentinos se instalaron en Venezuela
      agosto 15, 2023
    • Fallas de conectividad limita registro de productores agrícolas
      agosto 3, 2023
    • Fedeagro: Productores no podrán cumplir con registro del sistema Sigesai antes del #1Ago
      julio 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Carlos Julio Rojas tiene 100 días en aislamiento en El Helicoide, denuncia su esposa
    • Súmate denuncia irregularidades en juicio contra Nélida Sánchez y pide su nulidad
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
    • PCV pide repetir elecciones presidenciales con "garantías plenas" y un nuevo CNE

También te puede interesar

Entrevista | Fantinel: Detención de los productores fue una agresión al gremio agrícola
julio 4, 2023
Entre tomates, zanahorias y cambures, por Lidis Méndez
junio 24, 2023
Precandidatos rechazan persecución a agricultores por parte del Ministerio Público
junio 20, 2023
Fedenaga pidió audiencia con Tarek William Saab para hablar sobre crisis de agricultores
junio 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Julio Rojas tiene 100 días en aislamiento en El Helicoide,...
      noviembre 11, 2025
    • Súmate denuncia irregularidades en juicio contra Nélida...
      noviembre 11, 2025
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda