• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lo que callamos quienes hacemos home office, por Reuben Morales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lo que callamos quienes hacemos home office
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Reuben Morales | @ReubenMoralesYa | junio 27, 2022

Twitter: @ReubenMoralesya


¿Pensaban que nuestro secreto más grande era trabajar en pijamas? Por favor, eso es parte del nivel básico. Por eso –y en contra de la voluntad de muchos colegas «homeofficeros»- hoy saco a la luz pública una serie de secretos clasificados que durante meses mantuvimos celosamente guardados, para evitar la catástrofe más grande de todas: que nos enviaran nuevamente a trabajar a nuestras oficinas. Se trata de un código de conducta oculto que habría establecido hace un tiempo el sindicato de trabajadores en home office. He aquí el estatuto:

Un «homeofficero» no almuerza más temprano que los trabajadores de planta por estar cerca de su cocina, no. En realidad, almuerza más temprano porque después de comer suele tener agendada una de las reuniones más importantes de su jornada: la reunión con su cama para darse una buena siesta.

*Lea también: Sin título, por Laureano Márquez

Un trabajador en home office no rinde más por estar en casa y no salir a trajinar por la ciudad, no. Por el contrario, rinde más porque si debe comenzar a trabajar a las 8:00 am, se despierta a las 7:59.

Un «homeofficero» aprovecha sus descansos para tomar pausas activas (pero porque se pausa él y se activa su perro que se está reventando de las ganas de ir al baño). Es por ello que, a golpe de diez de la mañana, muchas ciudades del planeta ahora son inundadas con un ejército de perros que son paseados por humanos en pijamas (que además son mal vistos por otros trabajadores normales que piensan que son multimillonarios desocupados).

Un trabajador en home office tiene dos y tres trabajos al día. Pero esto no es porque tenga dos o tres clientes. Es porque mientras atiende una reunión virtual de trabajo, también lava los platos que dejó sucios la noche anterior.

Un «homeofficero» es un trabajador más concentrado. Pero eso no se debe a que tiene menos distractores que alguien que vaya a la oficina; para nada. Se debe a que debe concentrarse más porque a veces atiende reuniones virtuales al mismo tiempo que está vaciando el carrito del supermercado para pasar las compras por la caja registradora.

Un trabajador en home office es un buen gestor de crisis, porque mientras lo ves muy sonriente y presentable en su cuadrito de video de una reunión virtual, con una mano está haciéndole señas a su hijo para que se quede tranquilo, en las piernas tiene acostada a su mascota, en la cocina tiene montado un arroz y si tiene el micrófono silenciado, es porque el vecino está taladrando. ¡Ah! Y si en la reunión virtual pone un fondo detrás de sí de una aurora boreal en Islandia, es porque tiene la casa más desordenada que el cabello de Carlos Vives.

Y sí… probablemente muchos colegas «homeofficeros» me crucifiquen públicamente tras leer este artículo. Pero qué más da. Son secretos que tarde o temprano todos iban a descubrir. Sobre todo, porque ya son varios los que me vieron en mi entrenamiento de natación con mi celular metido en una bolsita para que no se mojara mientras escribía este artículo.

 

Reuben Morales es comediante, profesor de Stand Up Comedy y escritor de humor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.330
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónReuben Morales


  • Noticias relacionadas

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.
      octubre 16, 2025
    • Entre rejas, por Fernando Luis Egaña
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano encarece los carros usados
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar la conspiración" de EEUU
    • Baduel: "Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor de gasolina de mi carro"
    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: "Hacer política no es delito"

También te puede interesar

¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
octubre 15, 2025
Significado, por Humberto García Larralde
octubre 15, 2025
Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
octubre 15, 2025
La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno...
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda