• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Localizan los cuerpos de ocho indígenas warao en el río Orinoco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Epidemia de sida
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 15, 2022

Los indígena warao, además de usar vías marítimas inseguras para migrar de Venezuela, también usan las vías terrestres para llegar hasta Brasil, donde la apertura hacia la migración venezolana ha incluido políticas para reubicación, conseguir trabajo y respeto al estatus de refugiado a quien lo solicite


La ONG Kapé Kapé denunció que los cuerpos de ocho indígenas fueron localizados flotando y en estado de descomposición en la isla Morro, estado Delta Amacuro, cerca de la desembocadura del río Orinoco. Entre los fallecidos hay hombres, mujeres y niños de la comunidad warao.

El hecho ocurrió aparentemente durante los primeros días de febrero. Según el relato de personas de la zona, se presume que las víctimas eran migrantes e intentaron cruzar hacia Guyana en una embarcación que, debido al mal tiempo, habría naufragado.

Sin embargo se investigan otras causas de muerte, en especial por la incursión de grupos armados en el área. Comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y la Fuerza Armada Nacional (FAN) se presentaron en la zona para levantar los cuerpos.

De acuerdo con el informe de Kapé Kapé, para el 2021 la mayoría de migrantes indígenas son hombres de diferentes edades de Delta Amacuro y Amazonas, quienes van hasta Guayana o Trinidad y Tobago.

«Es una migración tanto de adultos, jóvenes, como de mayores, dentro de los cuales se encuentra un grupo importante de estudiantes y profesionales como docentes; también artesanos y agricultores, que poseen niveles de estudios superiores a los registrados en 2020», destacó la ONG.

Los indígena warao, además de usar vías marítimas inseguras para migrar de Venezuela, también usan las vías terrestres para llegar hasta Brasil, donde la apertura hacia la migración venezolana ha incluido políticas para reubicación, conseguir trabajo y respeto al estatus de refugiado a quien lo solicite.

El pasado 12 de febrero, la Guardia Costera de Trinidad y Tobago disparó contra una embarcación que salió del estado Delta Amacuro con al menos 25 personas. Un niño de un año y cuatro meses fue asesinado en el hecho y su madre se encuentra herida y en espera de una cirugía en ese país.

*Lea también: «Mira lo que nos pasó»: la historia reciente de Trinidad contra los migrantes venezolanos

Las autoridades refieren que se trata de un «incidente» y activaron dos agencias para investigar los hechos, mientras que agencias de la ONU deploraron la actuación de Trinidad y Tobago y la falta de atención legal a la migración venezolana, debido a las trabas para ingresar a su territorio de forma segura.

Con información de El Periódico de Monagas

Post Views: 5.590
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delta AmacuroIndígenas waraoMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro y deja 70 comunidades inundadas
      agosto 16, 2025
    • Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
      junio 6, 2025
    • Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
      junio 5, 2025
    • Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
      abril 1, 2025
    • La educación intercultural: un derecho al que no tiene acceso el pueblo warao
      marzo 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Al menos 3.000 venezolanos regularizaban residencia cuando Ecuador cortó amnistía
marzo 14, 2025
Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
marzo 11, 2025
Migración venezolana se reconfigura ante restricciones y necesidad de protección
febrero 23, 2025
«Me da miedo volver a Venezuela»: venezolanos con TPS aún pueden defender casos en cortes
febrero 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda