• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lolita de Sola y la paleta de colores de su disco Cattleya



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | octubre 3, 2018

La venezolana Lolita de Sola lanzó su primer disco y ya lo muestra en directo con presentaciones en lugares de Caracas


Lolita de Sola sabe escribir. Hace poesía, piensa en versos, y luego los baña de acordes. Así construye las seis canciones que conforman su primer disco de estudio, Cattleya, recién publicado.

Con piezas construidas durante su estadía fuera del país, cuando estudiaba composición en la prestigiosa Berklee College of Music, se acercó al productor José Luis Pardo, fundador de Los Amigos Invisibles y de Los Crema Paraíso, con un repertorio escogido para completar el trabajo. «No nos pusimos a elegir entre mil canciones. Esas eran las seis que más me gustaban», comenta.

Del lote, las más antigua datan de 2014, como «Fuerte», y las más recientes se hicieron en pleno fragor de la producción, como «Y se van» o «Sin lógica o razón».

«Mis canciones primero son poemas, respetan una métrica poética. Yo estaba buscando hacer algo más estructurado con esto. Las primeras canciones son un poco más inmaduras en cuanto a métrica, y luego viene un crecimiento».

Para Lolita de Sola, cada uno de los temas refleja las circunstancias que ella vivía, y lo que sentía, cuando las escribió. Así, presenta un material que busca empatía. mi proceso de hacer canciones es muy específico. «Yo antes de hacer una canción defino de qué tema voy a hablar, para luego saber qué tipo de música acompaña ese tema, cuál es el ambiente correcto».

La cantante y compositora afirma que luego de todo ese proceso, termina ofreciendo música universal Pero escribo «para que puedas procesar un sentimiento escuchando la canción sin que yo te diga algo específico. Mi historia es lo que menos importa, sino darle a quien escucha un momento a través de lo que escribo».

Ve sus canciones como colores, las siente vibrante en la mirada, en base a los sonidos que tiene cada pieza. «Supimos desde el principio que el disco sería con instrumentos de banda básica y sintetizadores. Por eso escuchamos mucho cosas como Tame Impala, Zoé o Bjork», detalla.

Lolita de Sola presentará las canciones de su disco Cattleya en un concierto con banda este jueves 4 de octubre en La Íntima, un nuevo espacio para espectáculos ubicado en Suka Bar del Centro Comercial San Ignacio (boletos en la puerta). Allí compartirá, además, con El Otro Polo. Luego, el viernes 5, abrirá el concierto de Luis Irán en Cúsica Live, en El Hatillo.

Post Views: 4.522
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esto Sí SuenaLolita de SolaMúsica


  • Noticias relacionadas

    • Allueva: «Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano»
      septiembre 13, 2025
    • Músicos de la Sinfónica Simón Bolívar cuentan lo vivido junto a Coldplay en Londres
      septiembre 8, 2025
    • Vargas abraza la sombra
      septiembre 4, 2025
    • De Caracas a Buenos Aires: el vuelo onírico de Violenta Josefina
      agosto 22, 2025
    • Lucía Alegría: «El caos que alimenta mis canciones me atraviesa»
      agosto 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Misión de Determinación alerta sobre abuso sexual a mujeres, niños y hombres en cárceles
    • Madres corazón del J.M. de los Ríos, por Roberto Patiño
    • Felicidad: más allá de lo material, por Oscar Arnal
    • El olor de la desgracia ajena, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • El búho en el campanario de la iglesia de Duaca, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Zapato 3 muestra su «Corazón Fantasma» tras la salida de histórico guitarrista
julio 28, 2025
Álvaro Segura abandonó Zapato 3: «Quiero deslastrarme del sonido de los 80»
julio 3, 2025
Réquiem para Trino Mora
diciembre 10, 2024
Micro TDH: «No imaginé que mi debut como actor sería en inglés»
junio 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales...
      septiembre 19, 2025
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Misión de Determinación alerta sobre abuso sexual...
      septiembre 20, 2025
    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025

  • Opinión

    • Madres corazón del J.M. de los Ríos, por Roberto...
      septiembre 20, 2025
    • Felicidad: más allá de lo material, por Oscar Arnal
      septiembre 20, 2025
    • El olor de la desgracia ajena, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda