• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Los clientes jurídicos en Anzoátegui no le deben a Corpoelec



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 23, 2020

Miguel Mazarelli alerta que muchos clientes naturales no pagan la mensualidad de Corpoelec porque solo perciben salario mínimo 


El secretario de reclamos del Sindicato de Trabajadores del Fomento Eléctrico (Sintraelec), Miguel Mazzarelli, explicó al diario El Tiempo de Anzoátegui que solo los clientes jurídicos se mantienen al día con el pago de las mensualidades de Corpoelec, porque la ciudadanía no cumple con las obligaciones con la estatal eléctrica por diversas razones.

Mazzarelli explicó que una de las principales razones por las cuales la gente no paga la cuota mensual de electricidad es porque muchos ganan salario mínimo (Bs 400.000), al igual que indicó que el monitoreo de las tarifas no se actualizan desde hace al menos 15 años y «para que algo funcione de manera adecuada, debe pagarse un precio”.

Comentó que hace un tiempo recibió información acerca de un posible aumento en el costo del servicio por parte de Corpoelec. Sin embargo, fue paralizado debido a que el incremento era alto y el salario actual del venezolano no da para cubrirlo.

*Lea también: Cicpc arrestó a presuntos asesinos de sacerdote en Cojedes

“Se habló de elevar entre 50 y 80%, y de paso, de manera arbitraria, sin consultar a nadie. Eso es una medida inmoral”, expresó.

Antes de 1999, año en que asume el poder la llamada «revolución bolivariana» con el fallecido Hugo Chávez Frías a la cabeza, los apagones no eran eventos frecuentes ni formaban parte de la cotidianidad de los venezolanos, al menos en los principales centros urbanos.

El desempeño del SIN (Sistema Interconectado Nacional) era aceptable en las áreas de generación hidroeléctrica en Guayana y los Andes, termoeléctrica y en materia de transmisión, distribución y consumo.

No obstante, desde hace una más de década se ha hecho evidente la destrucción del sistema eléctrico nacional por acciones de la gerencia designada en un primer momento por Hugo Chávez y posteriormente por el gobernante Nicolás Maduro.

Los apagones son cada vez más habituales en un país con la mayor reserva de petróleo del mundo pero donde las plantas termoeléctricas no aportan ni 7% de la energía que se consume, amén de no servir de respaldo a la generación hidroeléctrica.

*Lea también: Falleció en Barinas mujer que viajaba caminando a Perú para conocer a su nieta

Las protestas por los servicios públicos han aumentado considerablemente en los últimos meses, mientras Venezuela permanece en cuarentena, siendo septiembre el que lidera el número de protestas durante 2020 según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) al contabilizar 1.193 protestas, principalmente por la escasez de gasolina.

Esta cifra supone un promedio de 40 protestas diarias y un incremento de 68% con respecto al mismo mes de 2019, detalla el informe del OVCS.

Según los datos de la ONG, 90% de las protestas estaban motivadas por el rechazo al colapso de servicios básicos, reivindicaciones laborales, salud y alimentación, así como la escasez de combustible, la razón inicial de muchas de las protestas en buena parte de Venezuela.

Al menos en Caracas se está dando el fenómeno que las facturas de luz están por encima de los tres millones de bolívares debido a que se cancela junto al servicio de aseo urbano. En algunas sedes de pago, se ha decidido separar el cobro de los servicios de electricidad y aseo.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorpoelecCrisis eléctricapago de mensualidad


  • Noticias relacionadas

    • A falta de respuesta de Corpoelec, vecinos en Barlovento repondrán transformador dañado
      enero 18, 2021
    • Se registraron 157.719 apagones en Venezuela durante el 2020
      enero 15, 2021
    • Caricuao sin luz este #31Dic tras explosión de transformador eléctrico
      diciembre 31, 2020
    • El Hatillo no tuvo luz por 115 horas y media en noviembre
      diciembre 19, 2020
    • Jesús Armas: Sectores de Caracas reportan más de 24 horas sin luz
      noviembre 20, 2020

  • Noticias recientes

    • FAN neutraliza avioneta supuestamente ligada al narcotráfico colombiano
    • Cines en Venezuela podrían reabrir sus puertas en la semana del #8Feb
    • Juan Guaidó: No tomaremos como vacías o huecas las amenazas de la dictadura
    • Cancillería exhorta a países africanos a presionar por arresto domicilario a Alex Saab
    • Estudio revela que sanciones de EEUU no impidieron compra de medicinas y comida

También te puede interesar

Municipio El Hatillo registró más de 100 apagones durante octubre de 2020
noviembre 17, 2020
Monseñor Basabe: Nuevo gobernador de Lara superará en «ineficiencia» a Carmen Meléndez
noviembre 5, 2020
Zonas de Caracas y otros estados del país amanecieron sin luz este #04Nov
noviembre 4, 2020
Extienden por 30 días oferta condicional para canje de bonos de Pdvsa y EDC
octubre 12, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FAN neutraliza avioneta supuestamente ligada al narcotráfico colombiano
      enero 21, 2021
    • Cines en Venezuela podrían reabrir sus puertas en la semana del #8Feb
      enero 21, 2021
    • Juan Guaidó: No tomaremos como vacías o huecas las amenazas de la dictadura
      enero 21, 2021

  • A Fondo

    • Hiperinflación arranca el año con fuerza y analistas prevén que cierre en torno a 2.000%
      enero 21, 2021
    • Joe Biden en la Casa Blanca: ¿Qué se puede esperar de su gestión?
      enero 20, 2021
    • Zonas Económicas buscan pescar inversión extranjera y más cancha para la FAN
      enero 19, 2021

  • Opinión

    • Un lobby político-religioso de penetración y conquista, por Dardo Justino Rodríguez
      enero 21, 2021
    • El Consejo un pueblo histórico, por Rafael A. Sanabria M.
      enero 21, 2021
    • Venezuela y petróleo: "El sueño americano del sur", por Ángel R. Lombardi Boscán
      enero 21, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda