• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los conservadores vencen en Alemania, con récord de votos para la extrema derecha



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones Alemania conservadores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | febrero 24, 2025

Los conservadores, liderados por Friedrich Merz, se impusieron en las elecciones en Alemania por delante de una extrema derecha que consiguió su mayor apoyo histórico en unos comicios después de la II Guerra Mundial. Aun así, Merz confirmó que su formación, la CDU/CSU, no negociará con ellos y todo se encamina a un acuerdo con los socialdemócratas del canciller saliente Olaf Scholz, tercero en la votación, para formar una gran coalición

Texto: RFI


El democratacristiano Friedrich Merz será el próximo canciller alemán y eso a pesar de que con un 28,5 % de los votos haya obtenido la segunda peor votación en la historia de su partido y de imponerse a los socialdemócratas que con un 16,5 %  sí obtuvieron el  absolutamente peor resultado de sus largos 135 años de historia.

«Ahora se trata de conformar tan pronto como sea posible un gobierno efectivo, con una buena mayoría parlamentaria, porque el mundo allá afuera no nos esperará  ni tampoco, lo debemos hacer para ser efectivos dentro del país, para estar presentes en Europa, para ser considerados en el mundo», dijo al final de la noche electoral.

El próximo canciller Merz estuvo largos años fuera de la política, trabajando para  fondos de inversión con los cuales se hizo millonario, una rareza en los cancilleres alemanes que suelen ser acomodados pero nunca ricos. Cuenta como un liberal, algunos lo llaman incluso un neoliberal.

Democratacristianos y  Socialdemócratas tienen una escuálida mayoría, pero que les alcanza para  formar una coalición de gobierno, que el próximo canciller Merz quiere consolidar lo más pronto posible.

*Lea también: Edmundo González destaca las alianzas estratégicas logradas durante gira en Alemania 

La extrema derecha, segunda pero fuera del Gobierno en Alemania

La extrema derecha de la Alianza por Alemania, la AfD, quedó como segunda fuerza política con un 20,8 % de votos, pero aislada. Ningún partido quiere pactar con ellos. En todo el territorio del este alemán, de lo que fuera la República Democrática Alemana, la extrema derecha se  impuso como la mayor fuerza política.

Su candidata Alice Weidel lanzó una especie de profecía tendiente a la maldición a los democratacristianos por no considerarla como socios posibles: «No vamos a tener que esperar cuatro años para nuevas elecciones, tendremos una coalición inestable. Merz ha excluido a nuestro partido como socio de coalición, pues prefiere el beneficio propio  al bienestar del país. Va a ser un fracaso estrepitoso».

La gran sorpresa fue el partido  la Izquierda, Die Linke, que de estar peligrando en su ingreso al parlamento se volvió la fuerza más votada en Berlín y casi duplicó sus parlamentarios. Contra todo pronostico esta fue la elección con mayor participación desde la reunificación alemana, un 85% de los habilitados fueron a votar.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.868
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AfDAlemaniaAlianza por Alemaniaelecciones en AlemaniaFriedrich MerzRFI


  • Noticias relacionadas

    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • ¿Volver a hacer maletas? Avance de la ultraderecha inquieta a venezolanos en Alemania
      junio 30, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Venganza, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 21, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado a casi 100 venezolanos en tres años
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico

También te puede interesar

El campo de concentración Buchenwald no olvida, aunque la ultraderecha alemana insista
junio 13, 2025
Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires
mayo 13, 2025
A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria camina contigo
mayo 8, 2025
“Hacemos lo que nadie quiere hacer”: la voz de latinos en Berlín el Día del Trabajador
mayo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda