• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Los derechos políticos de Chacumbele, por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | noviembre 18, 2008

Lo que están inventando los rectores oficialistas del CNE para hacerse los locos ante las reiteradas violaciones de su propia normativa por parte de Yo-El-Supremo llega ya a extremos surrealistas. Esta vez fue Tibisay Lucena la que saltó al ruedo de la alcahuetería, aduciendo que las denuncias que reciben sobre atropellos a la ley son todas iguales y que no existe razón alguna para darle un tratamiento distinto a las que se refieren a Chacumbele. «Para nosotros es un caso más», dijo la susodicha, ante señalamientos sobre los desafueros que comete el susodicho.

O sea, pues, que para la señora es «un caso más» que el presidente de la República se pase media hora insultando y amenazando del modo más soez (y cobarde, pero esto sí que no atañe al CNE) al gobernador de un estado (para el caso, Manuel Rosales). ¿Un caso más, Tibisay? Dice la rectora en jefe que las denuncias sobre las ilegalidades que perpetra Chacumbele son de «interés especial» de «diferentes grupos o incluso de los medios». ¿Tú te das cuenta de lo que estás diciendo, Tibisay? «Ningún caso es más importante que otro».

Entonces, según la preclara dama, el Presidente promocionando a Mario Silva en cadena nacional, en las instalaciones de una empresa del Estado, Pequiven, es lo mismo que si un candidato a la Alcaldía de Achaguas se excede en el tiempo radioeléctrico que tiene acordado. «El Presidente también tiene derechos políticos», dice Tibisay. Cierto, pero, teníamos entendido, aunque deben ser vapores de la fantasía, que la propia normativa del CNE prohíbe a los funcionarios públicos hacer proselitismo político, en consonancia con la Constitución, la cual establece que «los funcionarios públicos están al servicio del Estado y no de parcialidad alguna».

Claro, no habíamos caído en cuenta de que Chacumbele no es un funcionario público. Él es Bolívar redivivo, el Único, el Magnificente, el Todopoderoso, tan hijo de Dios como Jesucristo. ¿Cómo se nos ocurre a nosotros atentar contra su Sagrada Investidura pretendiendo que se le mida con el mismo rasero con que se mide al común? Perdónanos, Tibisay, nuestro pecado es involuntario

Post Views: 4.391
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda