• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los Miserables, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 27, 2005

Las presos nuevamente están en huelga. Las noticias provenientes de los penales se han vuelto recurrentes, en clamorosa evidencia de la incompetencia patológica que caracteriza a la burocracia chavista. Seis años tiene el gobierno con esa papa caliente entre manos y después de ese lapso poco o nada se ha avanzado en la reforma y reconstrucción del sistema penitenciario. Por supuesto que el problema no es de reciente data, pero también es cierto que nunca antes había alcanzado proporciones semejantes a las que actualmente tiene.

Este no es un tema que goce de alto rating en el escalafón de las preocupaciones nacionales. Es más, TalCual lo comprueba por sí mismo: cada vez que tratamos este asunto editorialmente la venta del periódico se resiente.

Pero, nobleza obliga. Ante esto no se puede callar. Una parte significativa de la actitud desaprensiva del gobierno frente a la calamidad de las prisiones tiene que ver con la indiferencia, cuando no la complacencia, de la sociedad ante aquella. No existe una presión social global que obligue al gobierno a moverse con agilidad en procura de soluciones.

De otro lado, toda la charlatanería “revolucionaria” queda en cueros en este caso; porque un propósito de reforma social no debe necesitar, frente a cierto tipo de desgracias, otro impulso para actuar que el que proviene de principios y valores. Pero el ácido de las prisiones disuelve sin dificultad el barniz “revolucionario” que recubre a algunos de los más gritones personajes de la galería chavista. La diputada Iris Varela no encuentra otra manera más banal de “explicar” la actitud de los presos que como producto de un complot inducido desde afuera.

Según ella, una mafia está detrás de la huelga de los presos, de la cual Humberto Prado sería el jefe. Pero no, señorita Varela, el problema es “endógeno”, como diría el Presidente. Es un “núcleo endógeno” que está en las cárceles, que está en el sistema judicial y en el aparato policial y que infecta a toda la administración de justicia y de represión del delito. No es Prado el responsable. El, antiguo convicto, ahora abogado, tenazmente mantiene una larga lucha por la reforma del sistema penal, para hacerlo moderno, eficiente y útil para los propósitos de sanción del delito.

Un sistema penitenciario donde, además de los horrores que le son propios al venezolano, operan, por ejemplo, bandas fuertemente armadas, en cuyos pabellones ni siquiera se atreve a entrar la Guardia Nacional – como no sea, cuando lo hace, a plomo limpio-, es un sistema enfermo.

Es un sistema que genera delincuencia, un sistema delictivo en sí mismo. (De paso, la reforma del Código Penal lo hará aún peor, porque el hacinamiento será aún mayor). Reformarlo es parte importante de la lucha por un país menos inseguro. Chávez, quien desde “El Oráculo del Guerrero” no había vuelto a citar otro libro de cabecera, a raíz del regalo navideño que le hiciera José Vicente de la obra de Víctor Hugo, no para de ponderar “Los Miserables”. Bueno, las cárceles venezolanas son hoy como las que padeció Jean Valjean, el personaje de la novela, en el siglo XIX. Aunque no sea sino por eso Chávez debería ocuparse de superar esa vergüenza.

Post Views: 4.014
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda