• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los niños y el celular, por Gisela Ortega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Celular
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gisela Ortega | junio 15, 2020

[email protected]


En los últimos años en Europa se han realizado estudios sobre los posibles efectos negativos que puede provocar el uso de celulares, sobre todo en los niños, apuntando elementalmente a evaluar si ha radiación puede causar daños en las funciones cerebrales y en el ADN.

Aunque aún no hay pruebas, se estima que el uso de celulares sobretodo en los menores es perjudicial, e incluso en países como Gran Bretaña y Holanda se han sacado modelos del mercado para realizarles estudios. Las razones son que el cráneo y el sistema nervioso de los niños no están totalmente desarrollados y la radiación penetra con más fuerza en sus cerebros.

El creciente número de niños que utiliza celulares es preocupante, y los someterá durante muchos años a las radiaciones sobre todo si realizan llamadas largas, todos o casi todos los días. El Parlamento Europeo dio a conocer un estudio que desalienta la fabricación de teléfonos celulares con especiales detalles para llamar la atención de los niños, como colores y juegos electrónicos, por entenderse que su uso provoca daños neurológicos y afecta el desarrollo evolutivo y los resultados escolares de los niños hasta la adolescencia.

*Lea también: “La omisión legislativa express y un nuevo CNE a la Medida”, por Reinaldo Aguilera

Entre las recomendaciones que hacen los científicos y estudiosos del tema, sugieren, entre otras cosas, que se use el celular el menor tiempo posible.

-Evite llevar el celular en el cuerpo todo el tiempo mientras no lo use ya que también estando en estado de reposo genera radiación.

-Aprender a pulsar las teclas del celular usando las dos manos, alternando los dedos,

-Cambiar con regularidad el teléfono de una oreja a otra durante la conversación.

-Procurar que no lo utilicen los niños. Su sistema inmune esta en formación y están más indefensos frente a las radiaciones.

-Hacer un uso racional de los celulares y no pasar horas y horas hablando. Alternativas recomendables son utilizar “el “manos libres” y recurrir los mensajes de textos.

Es una realidad que el celular es una herramienta muy útil, y de hecho, es el invento más importante de los últimos tiempos, pero ha terminado saliéndose de control y está generando adicción en muchas personas. Paso a formar parte de nuestra vida cotidiana, que debido al mal uso y abuso que se le está dando, está afectando todas las actividades humanas, haciendo que bajen los niveles de atención de las personas que lo usan, al punto de desconectarse del entorno al momento de disfrutar de él..

Los celulares en algunos casos han pasado a ser un instrumento molesto e inadecuado dentro de la vida cotidiana del ser humano. Los jóvenes de esta generación dependen de las tecnologías modernas. Las tecnologías no son buenas ni malas en sí misma, todo depende del uso que se les dé.

¿El cambio ha sido para mejorar o para desmejorar?

Tanto adultos como las nuevas generaciones están dependiendo de las tecnologías modernas. ¿Es la nueva manera de socializarse? ¿El mundo es virtual? Hemos dejado a un lado aquello que nos define como entes humanos: una caricia, una mirada, una conversación frente a frente….

Hay mucha preocupación a nivel internacional sobre el uso de los celulares, y la importancia de que los padres, representantes, y maestros, orienten a los niños, y adolescentes a tener un autocontrol en el uso de los dispositivos tecnológicos.

Post Views: 1.724
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gisela OrtegaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda