• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los números de Cantv, por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cantv acciones clase D
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | abril 3, 2013

Ya CANTV, que había adquirido un carácter modélico en tanto que empresa estatal eficiente, agarró la autopista hacia la desmejora. Según los datos proporcionados por su propia directiva, sus ganancias del 2012 respecto al 2011 experimentaron un bajón y en las del primer trimestre de 2013 en relación con el mismo periodo de los dos años anteriores también registran una sensible disminución. Lo único que ha aumentado en la telefónica es el número de trabajadores; de seis mil pasaron a nueve mil en el transcurso de los dos últimos años.

En general, sus gastos se incrementaron en 35%, un salto con garrocha respecto a los años anteriores. Parece obvio que a ese incremento no es ajeno el ingreso de miles de compañeritos de partido que cobran sin hacer nada.

Como si fuera poco, en los últimos años las deudas de CANTV han crecido exponencialmente y para el cierre de 2012 montaron a 1.300 millones de dólares. No ha sido endeudamiento para mejoramiento en infraestructura y tecnología porque la empresa se ha quedado atrás de sus competidoras, sino en gastos absolutamente ajenos a los propósitos de una empresa de telecomunicaciones. De paso, el propio gobierno le debe más de 300 millones de dólares a CANTV, lo cual ciertamente no es una contribución a la mejoría de su balance.

No hablemos del servicio. Ya volvimos a los viejos tiempos, cuando esperar por la reparación de una avería podía tomar hasta un año.

En fin, es verdad que las empresas estatales tienen mala reputación porque son como pila de agua bendita, donde todo el mundo mete la mano, pero lo que está ocurriendo en la era chavista no tiene precedentes porque a la ignorancia se suma una avidez cleptocrática de alto voltaje, que ni Pdvsa aguanta. ¿Qué quedará de este país si esta gente sigue gobernándolo?



Post Views: 2.938
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
    • Ministro de Agricultura: Hay proyectos "inmensos" para la zona económica con Colombia
    • Rubén Machaen publica “Influencia”: Escuchó su voz cuando todo calló
    • Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González agradece al Partido Popular español...
      agosto 2, 2025
    • Ministro de Agricultura: Hay proyectos "inmensos" para...
      agosto 2, 2025
    • Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran...
      agosto 2, 2025

  • A Fondo

    • Oposición debe entender que el dilema no está entre...
      agosto 2, 2025
    • Un “WhatsApp” chavista, memes y tutoriales
      agosto 1, 2025
    • ¿Espían nuestros mensajes? Mitos y realidades sobre...
      agosto 1, 2025

  • Opinión

    • La interferencia corporativa en la salud pública alimentaria:...
      agosto 2, 2025
    • Migración y meta-esfera pública: repensar lo político...
      agosto 2, 2025
    • Un día triste y la nobleza de Orlando Fernández Medina,...
      agosto 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda