• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los números de Misión Vivienda son inconsistentes y hasta las autoridades se contradicen



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Misión Vivienda / Luna Perdomo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | mayo 16, 2024

TalCual verifica qué sucede con los números de Misión Vivienda, pues los mismos datos presentados por los organismos oficiales presentan diferencias. De ser cierto que se construyeron casi cinco millones de viviendas desde la creación del programa y 500.000 en el último año, significa que en el país se fabrica una casa por minuto, lo que humanamente es imposible 


El mandatario Nicolás Maduro dijo que entregó la vivienda 4.900.000 el pasado 30 de abril en el urbanismo Parque Hábitat El Ingenio del municipio Zamora, en el estado Miranda. Prometió entregar la casa número cinco millones en las siguientes semanas e indicó que la próxima meta es construir dos millones de nuevos hogares en los próximos seis años. 

Pese a las cifras que ofrece el Ministerio de Vivienda, los números de esta misión presentan inconsistencias desde los inicios de la construcción de estas casas. Desde entonces, semana tras semana se hacen entregas públicas y las cifras aumentan de cientos de miles a millones con gran velocidad, pero sin poder ubicar geográficamente estas construcciones y a sus beneficiarios; sin contar que las declaraciones de voceros oficiales se contradicen: aumentan y disminuyen el número de hogares fabricados en cortos lapsos de tiempo y ninguno aclara qué sucede.

El Ministerio de Vivienda y Hábitat informó en diciembre de 2023 que había entregado la casa 4.800.000, lo que indica que en ese período de tiempo se fabricaron 300.000 hogares nuevos. No obstante, en la presentación de la Memoria y Cuenta 2023, el mandatario Nicolás Maduro afirmó que el año pasado «cumplieron la meta de construir 500.000 viviendas y llegar a 4.900.000, ya estamos cerca de las 5.000.000″.

*Lea también: 12 años de la Gran Misión Vivienda: construcciones inseguras, fallas y sin titularidad

Entre ambas informaciones existe una diferencia de 100.000 viviendas. En la alocución ante la Asamblea Nacional el pasado 15 de enero, Maduro prometió construir 500.000 casas por año entre 2025 y 2031; lo que serían tres millones de viviendas más para llegar a un total de ocho millones. Indicó que la prioridad para la entrega de estas viviendas la tendrán las madres solteras, la juventud, y los más necesitados, pero a través del carnet de la patria.

El día de la entrega de la vivienda 4.900.000, Nicolás Maduro dijo: «Vamos a siete millones de viviendas en el 2030, tengan la certeza». Con esta última promesa, el mandatario estaría proponiendo construir unas 333.333 viviendas por año (contando desde 2025) y no las 500.000 que se ha propuesto como meta anual, lo que disminuiría la cantidad en un millón entre su declaración en la presentación de la Memoria y Cuenta 2023 y la última entrega de casas.

*Lea también: #TalCualVerifica | Maduro logró pegar cinco verdades en su Memoria y Cuenta de 2023

La Misión Vivienda surgió en el año 2011 con la promesa de crear tres millones de casas, cuando se estimaba que el déficit habitacional era de alrededor de dos millones de viviendas. Han transcurrido 13 años desde la creación de este programa social y aún hay familias esperando una vivienda con condiciones adecuadas; aunque, en teoría, se han creado poco menos del doble de casas que se necesitaban para satisfacer esta demanda. 

Desde que Maduro llegó al poder ha afirmado que cada año han construido 500.000 viviendas con este programa habitacional. Si es verdad que en 2023 se fabricaron 500.000 viviendas nuevas, esto significa que se hicieron 1.369 casas por día, 57 por hora y casi una por minuto; lo que humanamente es imposible.

También hay que recordar que la industria de la construcción en el país registra «una paralización de 90% tras 10 años de contracción. Hemos venido reduciendo», indica el presidente de la Cámara de Construcción de Lara, Ronald Arias.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vivienda y Desarrollo Urbano del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Richard Casanova, cuestiona las cifras de viviendas otorgadas por las autoridades, pues detalla que de ser ciertas, 68% de los venezolanos tendría asignada una casa en este programa.

Casanova también recuerda la reducción de la población venezolana por la migración, lo que dice que elevaría la cifra de beneficiarios de la Misión Vivienda a nueve de cada 10. En conversación con El Impulso, el representante del Colegio de Ingenieros afirma que de ser ciertos los números de construcción de este programa, en el país «prácticamente no tendríamos barrios o su presencia en el entorno urbano sería mínima».

Provea lleva otra cuenta

El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) presentó recientemente su informe anual 2023 en el que asegura que durante el período 2023, el gobierno de Nicolás Maduro solo había entregado 3.915 viviendas en todo el país y advierte que «la ausencia de información confiable sigue impidiendo un real diagnóstico del impacto y alcance de la Gran Misión Vivienda Venezuela».

Desde Provea aseveran que «a lo largo de los años, los funcionarios del Estado cifraron una meta de construcción de viviendas mucho mayor a la finalmente alcanzada». 

Datos Misión Vivienda Provea 2023

De acuerdo con el registro de esta organización, los estados con mayor construcción de viviendas fueron Aragua con 663, Distrito Capital con 393 y Miranda con 297.

También es importante resaltar que ningún ente público o privado ha actualizado la cifra del déficit habitacional, lo que impide conocer qué cantidad de personas realmente necesitan una vivienda. Otro dato inexistente en el país, que advierte Provea, es la cantidad de nuevas familias que se han conformado por año para estimar cuántas nuevas unidades habitacionales son requeridas para satisfacer estas necesidades.

Post Views: 7.125
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#TalCualVerificaMisión ViviendaNicolás MaduroProvea


  • Noticias relacionadas

    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025
    • Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
      junio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
junio 23, 2025
Provea ha registrado cinco economistas detenidos en el país: dos fueron liberados
junio 18, 2025
Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
«Acuerdan abrir canales diplomáticos»: qué pasa entre Trinidad y Tobago y Venezuela
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos...
      julio 3, 2025
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece...
      julio 3, 2025
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda