• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

«Sin alimentos ni medicinas, los pensionados estamos condenados a una muerte anticipada»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | mayo 28, 2019

Exhortaron que se cumpla con lo establecido en el artículo 80 de la Constitución, que obliga al Estado garantizar a los ancianos el pleno ejercicio de sus derechos y garantías


A partir de las 9:00 am de este martes 28 de mayo, jubilados y pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) se concentraron en Parque Carabobo, frente al Ministerio Público ubicado en la avenida México, para protestar por los insuficientes 40.000 bolívares ($6,9) que reciben de pensión, por el pago incompleto en efectivo y por las horas que pierden en colas para cobrar en los bancos.

“No deberíamos estar en la calle, sino con nuestros familiares, con nuestros hijos y nietos, pero este gobierno nos condena a estar en la calle. El sistema público de salud, el transporte y los servicios públicos están en el suelo, tenemos el ejemplo del Hospital de Coche, que lleva nueve meses cerrado, ahí está la falta de gerencia y la indolencia de este gobierno que no se conmueve, un gobierno que nos condena a una muerte anticipada. Por eso ejercemos el artículo 68”, dijo Luis Cano, coordinador del Frente Amplio Unido en Defensa de los Jubilados y Pensionados (Ufajup).

El artículo 68 de la Constitución garantiza a los ciudadanos el derecho a manifestar pacíficamente y sin armas, “sin otros requisitos que los que establezca la ley”.

Los jubilados y pensionados exigieron el cumplimiento del artículo 91 de la Carta Magna, según el cual “todo trabajador tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales”.

“El salario mínimo se calcula según cesta básica (artículo 91 CRBV), y lo viola el autoproclamado presidente obrero”, se leía en una pancarta que portaba una mujer de la tercera edad

También exhortaron que se cumpla con lo establecido en el artículo 80 de la Constitución, que obliga al Estado garantizar a los ancianos el pleno ejercicio de sus derechos y garantías. “El Estado, con la participación solidaria de las familias y la sociedad, está obligado a respetar su dignidad humana, su autonomía y les garantizará atención integral y los beneficios de la seguridad social que eleven y aseguren su calidad de vida”.

El pasado 22 de mayo, jubilados y pensionados denunciaron que las agencias bancarias apenas entregaron 25% (10.000 bolívares) de los 40.000 bolívares de la pensión, cantidad que ni siquiera alcanza para adquirir una docena de huevos, que cuesta 12.800 bolívares, o un kilo de harina de maíz blanco, que se consigue en 10.420 bolívares.

Carlos Blanco, un pensionado del IVSS con 80 años de edad, ha perdido más de 60 kilos de peso. No desayuna ni cena, consume una sola comida y de casualidad. De 3:00 pm a 4:00 pm, almuerza arroz, agua hervida y plátanos sancochados, aunque desde hace un mes no los compra por sus elevados precios. “Esto es un genocidio bien preparado por el gobierno. La pensión se me va en el pago de la funeraria, que son 10.000 bolívares, en un paquete de harina que me cuesta 15.000 bolívares y en tres panes campesinos, que son otros 15.000 bolívares. “El almuerzo es la única comida que como para sostenerme. Tampoco puedo comprar medicinas”, añadió.

Sentado en Parque Carabobo, un hombre de la tercera edad conversaba con otros pensionados sobre el precio del medicamento para la tensión que obligatoriamente tiene que consumir todos los días. “La otra vez fui a una farmacia y un blíster con 30 pastillas de losartán potásico costaba 59.000 bolívares, más que la pensión. Gracias a Dios que mi hijo me la trae de Colombia, donde sale más barato. Yo tengo que tomar con diurético, pero no lo consigo”, dijo.

Por esta razón y al grito de “alimentos y medicinas”, algunos pensionados, entre ellos el coordinador de Ufajup, se quitaron las camisas para demostrar “cómo nos tiene el gobierno de Maduro”.

“Queremos hacer un llamado al gobierno nacional porque los de la tercera edad no podemos seguir cargando con esta grave crisis. Hoy no entregaremos ningún documento, porque ya los documentos han sido entregados. Hemos acudido a todas las instituciones del Estado en busca de soluciones, no una sino varias veces”, añadió Cano.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

insuficiencia de pensiónJubilados y pensionadosProtesta


  • Noticias relacionadas

    • Artistas cubanos salieron a las calles para demandar libertad de expresión
      noviembre 28, 2020
    • Un millón y medio de jubilados y pensionados deben trabajar para sobrevivir
      noviembre 23, 2020
    • Mandaron a Yukpas a su casa y sin respuesta en transporte que puso ministro de Maduro
      noviembre 19, 2020
    • Trabajadores de la salud llaman a protestar en todos los hospitales este #18Nov
      noviembre 17, 2020
    • Pensionados y jubilados venezolanos: Los “años dorados” se van en colas y maltrato (III)
      noviembre 8, 2020

  • Noticias recientes

    • Pdvsa limpia solo "por encimita" sus derrames en los parques nacionales (II)
    • Redes sociales: riesgos, por Gisela Ortega
    • El plano vertical, por Mercedes Malavé González
    • Las ONG en la mira totalitaria, por Beltrán Vallejo
    • Cómo saber si tu ego tiene mucho ego, por Reuben Morales

También te puede interesar

Pensionados y jubilados venezolanos: Los “años dorados” se van en colas y maltratos (II)
noviembre 7, 2020
Educadores y trabajadores de la salud protestaron en rechazo a los #SalariosDeHambre
octubre 21, 2020
Al menos ocho personas fueron detenidas en Chivacoa por participar en protestas
septiembre 24, 2020
Poco más de un dólar es el monto de la pensión que depositará el IVSS este #22Sep
septiembre 21, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • López Obrador da positivo a la covid-19
      enero 24, 2021
    • Maduro pretende “combatir” el covid-19 con “goticas milagrosas”
      enero 24, 2021
    • Venezuela registra 464 nuevos casos de coronavirus este #24Ene
      enero 24, 2021

  • A Fondo

    • Pdvsa limpia solo "por encimita" sus derrames en los parques nacionales (II)
      enero 25, 2021
    • Venezuela entra "a la macha" a un sistema de pago bimonetario electrónico y en efectivo
      enero 24, 2021
    • Madre de la capitana Zoranyi Salazar: Le pedimos a Jorge Rodríguez que nos atienda
      enero 24, 2021

  • Opinión

    • Redes sociales: riesgos, por Gisela Ortega
      enero 25, 2021
    • El plano vertical, por Mercedes Malavé González
      enero 25, 2021
    • Las ONG en la mira totalitaria, por Beltrán Vallejo
      enero 25, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda