• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las principales razones que atentan contra éxito de la reconversión monetaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | marzo 24, 2018

Se necesitan al menos 15.500 millones de piezas de billetes para sustituir el actual cono monetario. Sin tiempo para ello y sin dinero para cancelar a los proveedores internacionales, el éxito de la reconversión luce más que comprometido

Autor: Jesús Hurtado | @jahurtado15


El anuncio de la puesta en vigencia de un nuevo cono monetario a partir de junio próximo se topa con tres dificultades iniciales: la cantidad de billetes que será necesario imprimir, el costo de dicha impresión, y el escaso tiempo que falta para la entrada del bolívar soberano.

Billetes no hay

De acuerdo con las estadísticas del Banco Central de Venezuela, BCV, desde el 2010 la cantidad de billetes circulantes en Venezuela supera los 15.500 millones de piezas , lo que significa que el país deberá suplantar esta cantidad de billetes si se espera evitar un colapso similar al que vivimos actualmente.

Pero los tiempos no alcanzan para sustituir esa cantidad de billetes. “Es preciso que tengamos todos los billetes que se necesitan si queremos evitar problemas en el sistema de pago», afirmó Efraín Velásquez, presidente del Consejo Nacional de Economía.

Para el economista resulta poco probable que el gobierno pueda llevar adelante con éxito el lanzamiento de una nueva moneda sin tener en el país la cantidad de piezas necesarias.

Igual opinión sostiene la economista Tamara Herrera, para quien el gobierno no tiene la capacidad financiera para encargar la cantidad de billetes que va a requerir la economía. «Tengo mis dudas de que el nuevo billete esté listo en tres meses», afirma.

El tiempo apremia

Para la pasada reconversión que entró en vigencia el 1° de enero de 2008, el BCV inició los estudios de factibilidad dos años antes (en 2006), aunque el anuncio oficial fue hecho por Hugo Chávez en febrero 2007. Evidentemente, los escasos dos meses que faltan para que arranque la nueva familia de moneda lucen totalmente insuficientes.

“No hay tiempo, no es solo cuestión de decir voy a sacar un nuevo billete y ya, es adecuar todo el sistema de pagos para la circulación de un nuevo cono”, señala el economista Carlos Martínez, quien recuerda que aun los bancos nacionales no han podido adaptarse a la actual familia de billetes, mucho menos podrán hacerlo con la nueva.

En efecto, la pasada reconvención llevó años de preparación, y ya para 2007 estaban en el país la casi totalidad de las piezas (billetes y monedas) que se necesitaron en aquel momento.

«Tendremos dificultades con el sistema de pago», advirtió Velásquez, asegurando que es muy poco probable que el país pueda contar con la cantidad de billetes necesarios no solo para la sustitución sino para afrontar la creciente demanda en medio de un proceso hiperinflacionario.

Dólares tampoco

El costo de la reconversión es otro detalle a tomar en cuenta a la hora de llevar adelante el proceso, toda vez que ello requerirá de una considerable erogación de dólares en medio de la gran sequía de divisas que padece la república.

Si bien no existe una cifra precisa y oficial, el economista Asdrúbal Oliveros señala que el proceso anterior requirió la inversión de unos 40 millones de dólares solo para el sistema financiero, en su mayoría para la adecuación tecnológica. “En las condiciones actuales, la banca no tiene capacidad financiera para ello”, dijo Oliveros en su cuenta de la red twitter.

Y ello no incluye el monto que se requiere para la impresión de la nueva familia monetaria. “Es un costo más que significativo porque buena parte de los billetes y monedas se imprimen en el exterior, y eso significa dólares”, añade Efraín Velásquez De hecho, de la actual familia solo los billetes de 2.000 y 100.000 bolívares son impresos en el país por la Casa de la Moneda de Maracay (Aragua).

Trae además a colación las dificultades que ha tenido el gobierno para imprimir billetes suficientes de la actual familia debido a la falta de pagos a los proveedores de papel moneda. Vislumbra que la única manera que tiene el gobierno de garantizar que el arribo de billetes o insumos para su impresión en el país, es el pago anticipado a los proveedores, una posibilidad que luce remota en medio de la escasez de dólares por la caída de la factura petrolera y las dificultades para optar por financiamiento externo.

Post Views: 19.284
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVBolívarEfectivoEscasezMonedareconversión


  • Noticias relacionadas

    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
      junio 8, 2025
    • Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
      junio 2, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos en EEUU critican inminente deportación de expreso político Gregory Sanabria
    • Comité denuncia incremento de "ola represiva" y al menos 60 desaparecidos forzosos
    • España trabaja "todos los días" en la liberación de dos ciudadanos detenidos en 2024
    • Provea ha registrado cinco economistas detenidos en el país: dos fueron liberados
    • Cavecom-e: Es ilegal ofrecer bienes o servicios en dólares y cobrar a la tasa del euro

También te puede interesar

10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
abril 24, 2025
Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
abril 11, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
Maduro anunció entrega de una tonelada de oro a la reserva del Banco Central de Venezuela
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos en EEUU critican inminente deportación...
      junio 18, 2025
    • Comité denuncia incremento de "ola represiva" y al menos...
      junio 18, 2025
    • España trabaja "todos los días" en la liberación...
      junio 18, 2025

  • A Fondo

    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025
    • Presos poselectorales excarcelados a la expectativa:...
      junio 15, 2025

  • Opinión

    • Ante presión, resiliencia. América Latina necesita...
      junio 18, 2025
    • Comando Interfederativo Universitario, por Jesús Elorza
      junio 18, 2025
    • El mundo en vilo, por Estilito García
      junio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda