Presidente uruguayo duda que el gobierno de Maduro sea una democracia

El presidente de Uruguay Luis Lacalle también mencionó cuáles serían los países de la región con los que se siente más cómodo y desearía mejorar sus relaciones bilaterales y emprender proyectos. De acuerdo a los señalado por el gobernante Argentina y Brasil serían lo principales
El presidente de Uruguay Luis Lacalle dudó que en Venezuela existan elementos para considerarla como una nación de democracia. El mandatario uruguayo se refirió a la separación de poderes, la falta de legitimidad en algunos, la carencia de elecciones libres y las violaciones a los derechos humanos para asegurar que el país está bajo dictadura.
«No funciona la separación de poderes, no hay legitimidad de alguno de esos poderes, no hay elecciones libres, se violan todos los derechos humanos de forma continua, hay tortura, hay cárcel sin juicio… Es más te diría que la pregunta debería ser al revés, ¿Venezuela tiene algún elemento para asegurar que es una democracia? Porque nos complicaría muchísimo decir uno», respondió Lacalle a Infobae al preguntársele sobre los elementos por los que consideraba que en el país hay dictadura.
*Lea también: Jubilados venezolanos realizan protesta virtual internacional para exigir #PensiónDignaYa
El jefe de Estado se refirió a las diferencias que ha marcado a su gobierno con respecto al anterior en relación al tema de Venezuela, sobre todo luego de que su ministro de Exteriores, Carlos Bustillo, fuese el primero el tildar al gobierno de Maduro como una dictadura. A su juicio, la postura de su administración con la anterior o la del excanciller Ernesto Talvi son diferencias de forma que no son menores «porque para mí el fondo y la forma van de la mano y son importantes». Aún así Lacalle no cree que eso erosione una relación.
El presidente de Uruguay Luis Lacalle también mencionó cuáles serían los países de la región con los que se siente más cómodo y desearía mejorar sus relaciones bilaterales y emprender proyectos. De acuerdo a los señalado por el gobernante Argentina y Brasil serían lo principales.
«A priori no es un tema de comodidad, es un tema de vocación y además de necesidad. Argentina y Brasil sin duda. Brasil es nuestro segundo socio comercial después de China y Argentina es el país que más nos suministra turistas sobre todo en la temporada estival. Paraguay tenemos una vinculación histórica y creemos tener la vocación de ser la salida al mar conjuntamente con la Argentina», dijo
Por otra parte se refirió a los rebrotes por coronavirus en ese país. Lacalle dijo que su gobierno sabía el riesgos que corría cuando comenzaron a abrir la economía, la educación y la recreación. Reconoció estar preocupado por el comportamiento que pueda tener el virus. Sin embargo, dijo que fortalecerán la prevención y la capacidad de actuar en tiempo real ante los nuevos contagios y sus grupos..
«A medida que la economía y la vida se abra van haber más brotes. No estamos en una urgencia porque la capacidad de camas de tratamiento intensivo no está colmada, deberíamos tener 8700 casos activos al mismo tiempo, o sea que estamos a 8600 de estar en esa situación», agregó.
Para leer la entrevista completa ingrese aquí