Luis Parra cree que crisis del país es «reversible» si comunidades se suman a sus planes

Sin embargo, un video difundido por las redes sociales refleja el rechazo de su presencia por parte de una parte de la población de Yaracuy, de la que es oriundo
El diputado de la Asamblea Nacional, Luis Parra, quien pretende hacerse con el control del Poder Legislativo, acudió este fin de semana al estado Yaracuy, donde resaltó que la situación en Venezuela es posible revertirla solo si las comunidades se suman a las iniciativas impulsadas por la conocida «fracción CLAP» que incluyen renovación y cambio.
“Hoy más que nunca tenemos un compromiso fundamental con todo el país, y precisamente en el estado Yaracuy tenemos el reto de seguir llevando a cada sector un mensaje de esperanza y de renovación”, indicó Parra, según una nota de prensa.
Por otro lado, resaltó el apoyo a la práctica deportiva como una vía para construir un país de oportunidades para los jóvenes, ya que a su juicio el deporte sirve como elemento de unión entre los venezolanos porque «no hay colores políticos».
Sin embargo, un video difundido por las redes sociales refleja el rechazo de su presencia por parte de una parte de la población en la entidad, de la que es oriundo.
Varios ciudadanos le abordaron para criticar su accionar desde el pasado mes de enero, mientras caminaba por las calles de San Felipe. Se detuvo para conversar con dos ciudadanos que se desplazaban en su vehículo, pero fue víctima del rechazo por parte de estas personas.
«Votamos por ti. ¿Cómo duermes tranquilo? Esos dólares no te van alcanzar. No sirves, traidor» exclamaron.
El video que Luis Parra no va a publicar ☹️. pic.twitter.com/JVeJi0Ln4I
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) February 16, 2020
Ayuda humanitaria, las filiales de Pdvsa y Pequiven en el exterior, auxilio a militares exiliados en Colombia. Esos son algunos de los temas que pretende investigar una “comisión especial” nombrada por Luis Parra -el autoproclamado presidente de la Asamblea Nacional- durante sus reuniones, con el objetivo de esclarecer si hubo o no corrupción con todos esos recursos.