• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Luisa Rodríguez Táriba asume presidencia de la asociación civil Red Sinergia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luisa Rodríguez Táriba presidenta de la Red Sinergia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 7, 2023

La junta directiva de la Red Sinergia quedó constituida por las organizaciones Acción Solidaria, Cedice Libertad, Funcamama, Banco del Libro, Transparencia Venezuela, Invesp, Ipys, Asociación Venezolana de Mujeres (AVM) y Fundación Vivienda Popular


La activista y defensora de los derechos humanos Luisa Rodríguez Táriba, fundadora de la Fundación de Lucha Contra el Cáncer de Mama (Funcamama), fue electa como nueva presidenta de Sinergia, red de organizaciones de la sociedad civil venezolana, para el período 2023-25, sustituyendo a la educadora Deborah Van Berkel, quien ocupaba el cargo desde 2012.

La nueva junta directiva fue electa a raíz de 52 votos favorables de las 65 organizaciones asociadas que forman parte de la red. Junto a Rodríguez Táriba, fue electa Marianela Balbi como vicepresidenta y Rocío Guijarro como tesorera, pertenecientes a el Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) y a Cedice Libertad, respectivamente.

Rodríguez Táriba acumula más de 20 años de experiencia trabajando en defensa de los derechos humanos, a través de la difusión, educación, promoción, protección, exigencia y defensa del derecho a la salud y la vida de las mujeres. Se especializa en gerencia de proyectos de desarrollo social, gobernabilidad y políticas públicas, negociación y acuerdo, lobby internacional en salud, y también en derechos de los pacientes y responsabilidad social empresarial.

Las prácticas democráticas, articulación, dinámicas para la defensa del espacio cívico, incidencia social, desarrollo sostenible e impacto no solo en el espacio nacional sino también en el internacional, son parte de los pilares que sostienen la Red Sinergia que en esta última década consolidó Van Berkel.

«Hoy tenemos el cierre de esta responsabilidad, de representación y de coordinación. 1996, cuando nace Sinergia, fue para crear la confianza para un trabajo en colectivo y, ahora, vemos cómo desde ese tiempo hemos construido una referencia de actuación de la sociedad civil, no solo en el ámbito nacional sino en el internacional», expresó Van Berkel al inicio de la asamblea extraordinaria reseñada en una nota de prensa.

La expresidenta de la red enfatizó la necesidad de seguir impulsando la participación de la sociedad civil en defensa del espacio cívico, y no aceptar la normalización del autoritarismo y de la exclusión, en un contexto político complejo debido a las restricciones que impone el oficialismo para el desempeño de las funciones de las organizaciones no gubernamentales.

*Lea también: Nueve ONG piden que se divulgue memorando entre Maduro y la Fiscalía de la CPI

Por su parte, Rodríguez Táriba, quien hasta ahora era vicepresidenta de la red, explicó que su compromiso es incrementar la articulación con otras organizaciones y con la sociedad civil en general. Insiste en que las organizaciones deben trabajar unidas y tener claridad sobre cuál es el problema que debe abordarse desde el ámbito cívico.

«Trabajemos para que las próximas generaciones tengan otros problemas que solucionar. Estos tiempos que nos vienen procesos tan interesantes en el país, nos hace un llamado a tener muy presente cuál es el problema de la sociedad civil, tener muy claro que la defensa de los derechos humanos es de todas y todos», resaltó al asumir la presidencia.

Durante la asamblea extraordinaria se presentó el balance financiero de la organización y los proyectos que en la actualidad se desarrollan de la mano con aliados de la Red y de otras organizaciones ligadas a la defensa de los Derechos Humanos.

Post Views: 2.687
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHFuncamamaLuisa Rodríguez TáribaSinergia


  • Noticias relacionadas

    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
      mayo 12, 2025
    • Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
      mayo 6, 2025
    • Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
      abril 29, 2025
    • El viacrucis de los presos políticos: aislamiento, torturas y cero derecho a la defensa
      abril 15, 2025
    • Adolescentes excarcelados tras elecciones siguen judicializados y enfrentan cargos graves
      abril 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"

También te puede interesar

PNB detuvo al abogado Franyer Hernández en Guanare: Colaboró con el Comando ConVzla
abril 13, 2025
Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
Comité pide atención para Américo De Grazia por infección pulmonar y otras enfermedades
febrero 16, 2025
La Conversa | Oscar Murillo: “La migración no ha parado, la crisis estructural sigue”
febrero 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda