• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Luisa Rodríguez Táriba asume presidencia de la asociación civil Red Sinergia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luisa Rodríguez Táriba presidenta de la Red Sinergia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 7, 2023

La junta directiva de la Red Sinergia quedó constituida por las organizaciones Acción Solidaria, Cedice Libertad, Funcamama, Banco del Libro, Transparencia Venezuela, Invesp, Ipys, Asociación Venezolana de Mujeres (AVM) y Fundación Vivienda Popular


La activista y defensora de los derechos humanos Luisa Rodríguez Táriba, fundadora de la Fundación de Lucha Contra el Cáncer de Mama (Funcamama), fue electa como nueva presidenta de Sinergia, red de organizaciones de la sociedad civil venezolana, para el período 2023-25, sustituyendo a la educadora Deborah Van Berkel, quien ocupaba el cargo desde 2012.

La nueva junta directiva fue electa a raíz de 52 votos favorables de las 65 organizaciones asociadas que forman parte de la red. Junto a Rodríguez Táriba, fue electa Marianela Balbi como vicepresidenta y Rocío Guijarro como tesorera, pertenecientes a el Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) y a Cedice Libertad, respectivamente.

Rodríguez Táriba acumula más de 20 años de experiencia trabajando en defensa de los derechos humanos, a través de la difusión, educación, promoción, protección, exigencia y defensa del derecho a la salud y la vida de las mujeres. Se especializa en gerencia de proyectos de desarrollo social, gobernabilidad y políticas públicas, negociación y acuerdo, lobby internacional en salud, y también en derechos de los pacientes y responsabilidad social empresarial.

Las prácticas democráticas, articulación, dinámicas para la defensa del espacio cívico, incidencia social, desarrollo sostenible e impacto no solo en el espacio nacional sino también en el internacional, son parte de los pilares que sostienen la Red Sinergia que en esta última década consolidó Van Berkel.

«Hoy tenemos el cierre de esta responsabilidad, de representación y de coordinación. 1996, cuando nace Sinergia, fue para crear la confianza para un trabajo en colectivo y, ahora, vemos cómo desde ese tiempo hemos construido una referencia de actuación de la sociedad civil, no solo en el ámbito nacional sino en el internacional», expresó Van Berkel al inicio de la asamblea extraordinaria reseñada en una nota de prensa.

La expresidenta de la red enfatizó la necesidad de seguir impulsando la participación de la sociedad civil en defensa del espacio cívico, y no aceptar la normalización del autoritarismo y de la exclusión, en un contexto político complejo debido a las restricciones que impone el oficialismo para el desempeño de las funciones de las organizaciones no gubernamentales.

*Lea también: Nueve ONG piden que se divulgue memorando entre Maduro y la Fiscalía de la CPI

Por su parte, Rodríguez Táriba, quien hasta ahora era vicepresidenta de la red, explicó que su compromiso es incrementar la articulación con otras organizaciones y con la sociedad civil en general. Insiste en que las organizaciones deben trabajar unidas y tener claridad sobre cuál es el problema que debe abordarse desde el ámbito cívico.

«Trabajemos para que las próximas generaciones tengan otros problemas que solucionar. Estos tiempos que nos vienen procesos tan interesantes en el país, nos hace un llamado a tener muy presente cuál es el problema de la sociedad civil, tener muy claro que la defensa de los derechos humanos es de todas y todos», resaltó al asumir la presidencia.

Durante la asamblea extraordinaria se presentó el balance financiero de la organización y los proyectos que en la actualidad se desarrollan de la mano con aliados de la Red y de otras organizaciones ligadas a la defensa de los Derechos Humanos.

Post Views: 3.077
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHFuncamamaLuisa Rodríguez TáribaSinergia


  • Noticias relacionadas

    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
      septiembre 19, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
agosto 12, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda