• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lulamento, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 20, 2003

La verdad es que Chávez es el propio elefante en una cristalería. Justamente cuando había lanzado, al fin, una señal de que está dispuesto a considerar una salida electoral distinta al referendo revocatorio, en los siguientes tres días embarró todo. Se buscó un roce con Lula y su gobierno, otro con Gaviria y la OEA, y hasta intentó una tosca manipulación de la conversación que sostuvo con Eduardo Fernández, con los monseñores Porras y Pérez Morales y conmigo. Para rematar, «su» general Acosta Carle dio una bochornosa muestra de la clase de bárbaros que a veces, vaya uno a saber cómo, llegan al generalato, para luego llenar de vergüenza a sus colegas, incluyendo a muchos de los que son afectos al régimen. Hasta quienes podrían aprobar una presunta acción contra el acaparamiento debieron experimentar verdadera repugnancia ante el espectáculo cobarde y grotesco protagonizado por Acosta y sus hombres. Se necesita una torpeza infinita, primero, para emplazar a Lula públicamente, y luego para pensar que podía cambiar el trabajo de filigrana de las cancillerías más importantes del continente con ese viaje festinado a Brasilia. Como es natural, y puesto que no estaba hablando con un improvisado ni con un fantoche sino con un líder curtido en décadas de lucha, que no llegó por carambola al poder, su misión no tuvo éxito. La tentativa de dorar la píldora remitiendo al «futuro» la posibilidad de ampliar el Grupo de Amigos la liquidó lacónicamente el canciller Amorim: «el futuro sólo pertenece a Dios». Igual con lo de Gaviria. Hasta Jorge Valero, en la OEA, tuvo que enmendarle la plana, recordándole que el secretario general está aquí mandatado por ese organismo y de ningún modo a título personal o por invitación suya. Rangel mismo aclaró que el gobierno no se va a levantar de la Mesa. En lo diplomático pues, la semana terminó pésimamente para Chávez, pero dejó afirmada la negociación como vía para resolver la crisis. La Mesa, en lugar de debilitarse, ha sido reforzada por la confirmación del Grupo de Amigos. Sin embargo, y a pesar de las metidas de pata presidenciales, continúa en órbita la cuestión de la enmienda constitucional. La Coordinadora Democrática, según lo dicho por Henry Ramos, no desestimó ese planteamiento y lo registró, para decirlo con las propias palabras del dirigente adeco: «es la primera vez que (Chávez) acepta públicamente que son varios los mecanismos constitucionales para sacarlo del poder» (El Nacional, ayer). Esto significaría que incluso con el referendo consultivo, cuyo resultado, por muy favorable que sea, no implica forzosamente la renuncia del presidente ya que ésta, según la pregunta misma, depende de su voluntad, la oposición podría asumir con la rapidez del caso la iniciativa popular para hacer aprobar la enmienda que acorte el periodo y abra el camino a las elecciones. Varias veces hemos reclamado en estas páginas la necesidad de que la oposición democrática recupere la conducción estratégica que la llevó de triunfo en triunfo -a pesar del bache del golpe- desde el paro de diciembre del 2001 hasta la Mesa de Negociación, pero que nuevamente fue confiscada por sectores que por segunda vez han insistido, para fracasar, en la aplicación de la política del «atajo». La coyuntura es propicia para ello.

Post Views: 2.981
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda