• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Macron baja tensión con Putin sobre Ucrania y el Kremlin dice que desescalada es necesaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Macron Putin Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 8, 2022

Se tiene previsto que Vladimir Putin y Emmanuel Macron vuelvan a reunirse en los próximos días para tratar otra vez el tema de Ucrania


Emmanuel Macron, presidente de Francia, ha estado moviéndose junto a otros líderes europeos para tratar de rebajar las tensiones con Rusia y EEUU, desatadas por la crisis generada en la frontera de Ucrania con la nación euroasiática.

El presidente galo, que viajó a Moscú para reunirse con su homólogo, Vladimir Putin, sostuvo un encuentro de cinco horas aproximadamente para tratar principalmente el tema ucraniano. Una de las primeras coincidencias que ambos tuvieron fue respecto a cómo seguir las negociaciones para evitar un conflicto armado.

“Necesitamos construir nuevos mecanismos que garanticen la estabilidad en la región“, dijo Macron durante una rueda de prensa conjunta en el Kremlin antes de viajar a Ucrania este martes para reunirse con Volodimir Zelenski, presidente de ese país.

Macron, de acuerdo a medios internacionales, se mostró comprensivo con las preocupaciones que tiene Rusia respecto al tema de la seguridad -que son esas garantías que quiere de EEUU y la OTAN de que no se van a expandir hacia Ucrania- y llamó a la nación euroasiática «amiga» y la consideró «parte de Europa».

“Los próximos días serán determinantes. Entablaremos un diálogo con todos los participantes y estoy seguro de que lograremos un resultado. No será fácil, pero estoy seguro de que lo lograremos”, subrayó.

Por su parte, Putin calificó de «honorable» lo que está tratando de hacer Macron en aras de la paz pero no hizo mención alguna a una desescalada, algo que sí dijo luego el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien aseveró que es «muy necesaria» debido al incremento de la tensión a diario.

«En lo que se refiere a la desescalada, esta es muy necesaria, porque la tensión aumenta cada día que pasa», afirmó Peskov.

Vladimir Putin alabó “algunas de las ideas y propuestas” del líder francés, que consideró pueden servir de base para “pasos comunes” en aras de la estabilidad del continente.

*Lea también: Vladimir Putin y Xi Jinping cierran filas frente a EEUU y aliados ante crisis en Ucrania

También dejó claro que si se llega a producir un enfrentamiento entre Rusia y la OTAN, allí no habrá vencedor alguno porque «no les dará tiempo ni a parpadear», al tiempo que insistió en que los puntos que quieren por escrito y que fueron enviados a EEUU y a la organización son todos realizables.

Luego de su viaje a Rusia, Macron aterrizó este martes 8 de febrero en Ucrania para reunirse con su homólogo, Volodimir Zelenski. Allí dijo que pudo cumplir su objetivo de evitar una mayor degradación de la situación con Ucrania y aseveró que no esperaba gesto alguno por parte de Putin al respecto.

Desde el Elíseo se apuntó que «el diálogo continúa» y que Macron y Putin volverán a hablar «en los próximos días».

Luego de este viaje, el presidente de Francia viajará a Berlín para reunirse con el canciller alemán, Olaf Scholz, y el mandatario polaco, Andrezj Duda, para hablar de la crisis en Ucrania y los avances que cada uno pudo hacer por su lado en pro de la diplomacia.

Scholz viene de hablar con el presidente de EEUU, Joe Biden, respecto al mismo tema ucraniano. Solo que a Alemania le afecta particularmente el tema con Rusia por el gasoducto Nord Stream 2; un proyecto con Moscú con el que pretende abastecer de ese mineral a la nación germana.

En ese sentido, Biden aclaró que si Rusia invade a Ucrania no habrá Nord Stream 2. Además, hablaron sobre un paquete de sanciones a Moscú que caerían de inmediato si toman la decisión de meterse en tierras ucranianas, al tiempo que destacó que tanto EEUU como la OTAN están listas para responder.

El canciller alemán solo atinó a decir que «tomaremos todas las medidas necesarias, junto con nuestros aliados y socios, estaremos unidos», mientras que Biden aseveró que «Alemania es un completo aliado y totalmente fiable».

Aprovechó para advertir una vez más a sus ciudadanos en Ucrania que abandonen ese país, exceptuando el personal diplomático, calificando esta decisión como «sabia» ante la incertidumbre de si habrá o no un conflicto.

«Odiaría verles atrapados en un fuego cruzado, si al final invaden. No hay necesidad de eso», añadió Biden.

Con información de Diario Libre / Unión Radio / El Universo / Swiss Info / EFE / Associated Press / Ansa Latina

Post Views: 2.227
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUEmmanuel MacronFranciaOlaf ScholzRusiaUcraniaVladimir Putin


  • Noticias relacionadas

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025
    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
mayo 21, 2025
OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
mayo 21, 2025
Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda