Madre del bebé asesinado por Guardia Costera de Trinidad y Tobago fue llevada a declarar
Trinidad y Tobago aseguró en la OEA que todavía se encuentran investigando el incidente con la Guardia Costera y el bebé asesinado
Darielvis Sarabia, madre del bebé venezolano que murió a manos de la Guardia Costera de Trinidad y Tobago en días pasados en un hecho donde ella resultó herida, fue sacada intempestivamente del hospital donde estaba siendo atendida para que fuera a declarar sobre lo ocurrido en la Policía de la nación caribeña.
Las imágenes de Sarabia se conocieron por medio de las redes sociales. Se puede ver a la mujer con un vestido rojo, vendada y débil, bajando con asistencia de los funcionarios de seguridad y sanitarios que la escoltaban a la estación de policía, mientras que el padre de Yaelvis Santollo velaba y enterraba el cuerpo de su hijo.
Cuando estuvo en las instalaciones, al parecer sufrió una recaída y tuvo que ser llevada nuevamente al centro de salud.
*Lea también: Guaidó y la AN quieren que la CPI investigue asesinato de niño venezolano en Trinidad
Ver esta publicación en Instagram
Yermi Santoyo, esposo de Sarabia, conversó con la periodista Carla Angola la noche del viernes 18 de febrero. Allí denunció el maltrato de los que son víctimas por parte de las autoridades luego del traslado de su esposa a la estación policial de Sangre Grande.
Dijo que están esperando a que se recupere para llevarla nuevamente a las dependencias policiales para que declare respecto a lo de la Guardia Costera. Acusó que la dejaron sentada en una silla, específicamente en la sala donde atienden a los pacientes con covid-19, para que tomara fuerzas.
Hizo un llamado a los organismos y medios internacionales para que los respalden.
*Lea también: Otro grupo de 38 venezolanos fue repatriado desde Trinidad y Tobago
«Ya no aguanto más. No podemos seguir callando. Ya me quitaron a mi hijo, que hagan conmigo lo que quieran. No somos animales. ¿Qué más quiere Trinidad de Nosotros?», exclamó ante la pregunta de si no corre riesgo de hablar con los medios de comunicación para denunciar lo ocurrido.
Expresó que tiene temor tanto de que Trinidad y Tobago los deporte y también de permanecer más tiempo en ese país, por lo que pidió que una tercera nación pueda acogerlos. De igual forma, considera que las autoridades trinitarias «no tienen razón de dispararle a un pobre bote. Son gente estudiada y tienen que saber cómo tratar a las personas», dijo,
Ver esta publicación en Instagram
En ese sentido, Orlando Vieira-Blanco, representante en Canadá del gobierno interino presidido por Juan Guaidó, hizo un llamado a la comunidad internacional para que Trinidad y Tobago garantice los DDHH de la madre del bebé asesinado.
Alerta. Padre de Yaelvis, niño fallecido por guardacostas TyT, denuncia tratos inhumanos a su esposa.“No vinimos a este país a invadir, sólo somos inocentes inmigrantes”. Hacemos un llamado al mundo para que Trinidad garantice DDHH de una Vzlana vulnerada física y emocionalmente.
— Orlando Viera-Blanco (@ovierablanco) February 19, 2022
Por su parte, la diputada de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2015 Olivia Lozano denunció en sus redes sociales que la crisis que se vive en Venezuela, para ella generada por la administración de Nicolás Maduro, ha “innovado’ en crueldad y superado cualquier referencia hemisférica».
La grave crisis política y humanitaria generada por el régimen atroz de Maduro, que ha ocasionado el sufrimiento y muerte de miles de venezolanos y la migración de hasta ahora 6 millones de compatriotas; ha “innovado” en crueldad y superado cualquier referencia hemisférica. https://t.co/TWzDDtVGwR
— Olivia Lozano (@oliviaylozano) February 19, 2022
El representante de Trinidad y Tobago ante la OEA, Anthony Phillips-Spencer, aseguró el miércoles 16 de febrero en la reunión del Consejo Permanente que continúa en proceso la investigación respecto a la muerte de un bebé venezolano, que viajaba junto a su madre, a manos de la Guardia Costera de ese país.
Phillips-Spencer expresó una vez más las condolencias por parte del gobierno de Trinidad y Tobago por lo ocurrido y manifestó que se encuentran preocupados por la cantidad de personas que arriesgan sus vidas para llegar a la nación insular y buscar una mejor calidad de vida.
Con información adicional de Frontera Viva /