• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Madre si yo decido» lanza revista digital para impulsar derechos de las mujeres



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Madre si yo decido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | septiembre 23, 2022

En el portal web de «Madre si yo decido» expertas y columnistas hablan sobre derechos sexuales y reproductivos, maternidades concedidas, la situación legal del aborto en la nación y sus sanciones de acuerdo al código penal, y las consecuencias que de estas disposiciones se generan, tales como la clandestinidad y riesgos para el sistema sanitario


Este viernes 23 de septiembre la plataforma «Madre si yo decido» realizó el lanzamiento de su revista digital, que lleva el mismo nombre. Se trata de un espacio en el que pretenden concentrar el resultado de los trabajos e investigaciones que hacen más de una veintena de organizaciones no gubernamentales (ONG) que velan por los derechos de las mujeres en Venezuela.

El estreno se realizó en horas de la mañana en la parroquia San Bernardino del municipio Libertador, de Caracas. En la actividad participaron representantes de movimientos como Las Comadres Púrpuras, la Asociación Venezolana de Salud Sexual (Avesa), Mujeres Cuerpos y Territorios, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela, entre otros.

*Lea también: Suspenden encuentro fronterizo entre diputados de Venezuela y Colombia

Magdymar León, de Avesa, detalló que «Madre si yo decido» es un proyecto que está vivo y centrado en dejar claro la importancia de que «recuperemos nuestro poder de la maternidad y que esto sea visto como un derecho y no como una obligación».

Afirmó que la publicación contribuirá a la comunidad y los movimientos a compartir las investigaciones que se realizan en cuanto a los derechos de las mujeres.

«Para el feminismo el tema ha sido central. Muchos han explorado y analizado cómo, a partir de la capacidad, se nos ha relegado, se ha dejado la toma de decisiones y la economía en manos de los hombres», apuntó.

Úrsula, vocera de Las Comadres Púrpuras, detalló que «Madre si yo decido» se ha construido desde 2019 a través de foros y actividades y que «ahora (con la revista) agarra una forma y cualidad de exponer cómo cuidamos un espacio de construcción política que proponga la maternidad decidida».

Voceras de diferentes ONG coincidieron en la necesidad de tocar temas como este. Aseveraron que la lucha por la despenalización del aborto va más allá de una dinámica o exigencia estatal, sino que es parte de un reconocimiento y respeto a la maternidad.

«Parir en soledad o la clandestinidad es el formato que tenemos ahorita, tanto para lo maternal como para interrumpir, porque el sistema de salud está en el abandono», fue parte de lo dijo Úrsula durante la presentación de la revista digital.

La dirección del portal web es madresiyodecido.com. En el sitio se abordan temas tales como derechos sexuales y reproductivos, maternidades concedidas, la situación legal del aborto en la nación y sus sanciones de acuerdo al código penal y las consecuencias que de estas disposiciones se generan, tales como la clandestinidad y riesgos para el sistema sanitario.

¡Nos juntamos por maternidades decididas, deseadas, diversas, acompañadas!

Lanzamiento de la página web https://t.co/3za7oyqbpS #MadreSiYoDecido 🌺 pic.twitter.com/KdqMnCJSwE

— MadreSiyodecido 🌺 (@MadreSiyodecido) September 23, 2022

Post Views: 2.081
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AvesaComadres púrpurasMadre si yo decido


  • Noticias relacionadas

    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia de género en 2022, dice ONG
      septiembre 29, 2023
    • La educación sexual integral desapareció de los contenidos del pénsum escolar
      julio 7, 2023
    • Violencia sexual: cuáles son los protocolos a seguir para ayudar a las víctimas
      junio 20, 2023
    • Solo tres de cada 10 mujeres usan métodos anticonceptivos, señala encuesta de Avesa
      mayo 30, 2023
    • Feministas buscan acabar con clandestinidad del aborto a través de la despenalización
      octubre 1, 2022

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

Organizaciones venezolanas denuncian vulneración del Estado hacia las mujeres ante la CIDH
octubre 28, 2021
Tela y papel: la solución de las venezolanas para su higiene menstrual ante la crisis
abril 24, 2021
Solo 30% de las mujeres en Venezuela tienen acceso a métodos anticonceptivos
marzo 10, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda