• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro asegura que en Venezuela se produce el 94% de la comida que se consume en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro alimentos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 4, 2023

Nicolás Maduro indicó que, antes de aplicar políticas sociales y experimentarse un crecimiento industrial, se importaba más del 80% de los alimentos


El mandatario Nicolás Maduro aseguró este miércoles 4 de enero que en Venezuela se produce el 94% de los alimentos que se consumen dentro del país, gracias al «crecimiento industrial de alto impacto» que se registra en el territorio venezolano.

Maduro dijo en sus redes sociales que antes se importaba más del 80% de la comida que se requería en el país para alimentar a los ciudadanos, al tiempo que subrayó que, gracias a las políticas sociales implementadas por su administración se ha podido sortear el efecto de las sanciones impuestas por Estados Unidos y otras naciones que impactan en la economía.

*Lea también: Conindustria insiste en la necesidad de permitir préstamos en dólares

También subrayó que es «gratificante» escuchar el reconocimiento y «admiración» de varios presidentes en el mundo debido a la recuperación que se ha registrado en Venezuela.

Gracias a la política social del Gobierno Bolivariano y revolucionario, hemos logrado soportar el impacto demoledor de las sanciones ilegales y criminales, de la persecución y la guerra perversa contra la economía y la sociedad venezolana. ¡Juntos Venceremos!

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 4, 2023

Antes Venezuela importaba más del 80 % de sus alimentos, ahora, gracias al crecimiento industrial de alto impacto, se produce el 94% de los alimentos que van a los hogares del pueblo. ¡Producción y crecimiento para nuestra Patria! pic.twitter.com/ELMIJ0omCu

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 4, 2023

Ha sido gratificante escuchar el gran reconocimiento, respeto y admiración de mandatarios del mundo hacia la gesta de la Venezuela victoriosa y de a pie, que no se doblega a los imperios del mundo. ¡Que este 2023 sigamos consolidando nuestra amada Patria! pic.twitter.com/hwH1Qagw7i

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 4, 2023

Las palabras de Maduro se registran un día después de que el precio del dólar paralelo llegó a cotizarse al cierre en 19,44 bolívares. Ese día, la tendencia al alza se evidenció desde horas de la mañana, cuando la divisa en el mercado no oficial comenzó a cotizarse en 19,31 bolívares, es decir 0,48 bolívares más de la cotización registrada el 2 de enero (18,83 bolívares).

La tasa establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV) también mostró su incremento en la mencionada fecha. El ente emisor estableció que para el miércoles 4 de enero la divisa se cotizará en 17,86 bolívares, es decir, 0,31 centavos de bolívar más que fijó para el 3 de enero.

*Lea también: AN de 2015 dice que Encovi revela crisis humanitaria y negocio del gobierno con el hambre

Por otro lado, el proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero correspondiente a 2023 -que la Asamblea Nacional electa en 2020 aprobó- muestra que, para la administración de Nicolás Maduro, las políticas alimentarias dejaron de ser una prioridad, al otorgar al Ministerio de Alimentación 2.310 millones de bolívares de un presupuesto de Bs 170.703 millones, lo que corresponde a apenas 1,35% del monto total.

La cartera de Alimentación fue el 13º organismo público al que más se le asignaron fondos dentro de la repartición del presupuesto nacional para 2023. El Gobierno establece como decimotercera prioridad al sector alimenticio pese a que 78% de los hogares del país padecen de inseguridad alimentaria, según los resultados de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) de 2022.

Post Views: 2.254
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentaciónCrisis en VenezuelaNicolás MaduroSeguridad Alimentaria


  • Noticias relacionadas

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
      agosto 23, 2025
    • Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista

También te puede interesar

Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
Maduro incorpora la milicia a organizaciones civiles y policiales tras «amenazas» de EEUU
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda