• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro asegura que inflación del tercer trimestre de 2023 es la más baja desde 2014



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Zulvyn Díaz | noviembre 28, 2023

Durante el I Consejo Nacional de Economía, Nicolás Maduro informó algunos datos del Banco Central de Venezuela (BCV) que -a su juicio- dan cuenta del crecimiento económico en el país en 2023, gracias a la recuperación de varios sectores de la economía


El gobernante Nicolás Maduro dijo este martes 28 de noviembre que «la inflación de julio a septiembre de 2023 es la más baja desde el tercer trimestre de 2014», aunque no precisó los detalles.

De acuerdo a las últimas cifras del Banco Central de Venezuela (BCV), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) entre enero y septiembre de este año fue de 158,3%.

Durante el I Consejo Nacional de Economía, Maduro informó algunos datos del BCV que -a su juicio- dan cuenta del crecimiento económico en el país en 2023, gracias a la recuperación de varios sectores de la economía.

«Al cierre del tercer trimestre de este año, Venezuela tiene nueve trimestres consecutivos creciendo en armonía en todos los sectores. Y la tendencia se mantiene y se incrementa en un buen final de año», destacó.

En este sentido, Maduro informó que la actividad de la industria petrolera tuvo un crecimiento de 12,99%, en extracción de petróleo crudo y de gas natural, así como un «aumento significativo de las exportaciones».

En cuanto a la agricultura, indicó que «el crecimiento fue de más de 5% durante más de cinco semestres consecutivos», culminando con el tercer trimestre de 2023 con un alza de 5,2%.

*Lea también: Maduro reiteró llamado al levantamiento de sanciones: «Dejen el chantaje»

Con relación a la manufactura privada destacó que «el sector acumuló 10 trimestres de crecimiento sostenido y progresivo», por lo que según las cifras que aportó el gobernante creció 3,93% en el tercer trimestre”.

«La actividad comercial mostró signos de recuperación desde el segundo trimestre de 2021, registrando incremento de 3,7% en el tercer trimestre del año en curso», sostuvo.

En cuanto al sector de manufactura de comida y bebidas el crecimiento fue de 1,64% en el tercer trimestre. Destacó que, este año la exportación de pescados y productos del mar se incrementó en 30%.

Con relación a la producción del sector agroindustrial, Maduro detalló por rubro el incremento de algunos de los alimentos: De enero a octubre de 2023 comparado con el mismo período de 2022, la producción de aceite creció 26,34%, pastas alimenticias 16,64%, harina trigo 63,68%, sardinas 16,07%, carne de cerdo 25,61%, azúcar 38,04%, pollo 35,49%, arroz 3.5%, embutidos 38,82%, harina de maíz 18,44%.

El crecimiento de la producción de farmacéutica en el mercado genérico fue 17%, mientras que el del sector farmacéutico fue de 8,41% y 4,77% el del mercado total nacional.

Las últimas estadísticas que ofreció el BCV con relación a la economía del país fue la correspondiente de enero a septiembre de 2022 cuando informó que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 17,73%.

Recaudación tributaria

Nicolás Maduro aseguró que la recaudación tributaria mostró un incremento sostenido desde hace varios años. Al respecto, dijo para el periodo en enero-octubre de 2020 el monto de los ingresos tributarios fue de $1.282 millones, de $1.804 millones en el mismo período de 2021; mientras que para el año 2022 la cifra recaudada fue de $3.608 millones y en 2023 el monto fue de $4.300 millones, «y se estima que los dos meses que quedan del año puede alcanzar los 6.000 millones de dólares».

Asimismo, dijo que «el crédito (bancario) equivalente en dólares creció 85% entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023».

«Le pedí a la vicepresidenta (Delcy Rodríguez), al BCV (Banco Central de Venezuela), al equipo económico y a José Félix Ribas, vicepresidente de Economía, un plan especial de economía para el 2024 al 2026. Un plan para apoyar con financiamiento, logística y políticas correctas el crecimiento de todos los sectores de la economía. Lo quiero activar al amanecer del primero de enero de 2024», sostuvo el mandatario.

*Lea también: Maduro aprovecha aniversario de la Aviación para promover referendo sobre el Esequibo

Solicitó a los referidos visualizar para los próximos tres años, cómo hacer más efectivo el crédito bancario, el financiamiento público, las políticas que protejan al productor nacional, hacer más efectivas la atracción de capitales de China, India, Brasil, Estado Unidos, Rusia.

Por otra parte, el gobernante aseguró que el abastecimiento (alimentario) “ha logrado consolidar una tendencia desde el 2021, que mejoró en 2022 y este año ha conseguido la mayor cifra en más de 20 años”, con un abastecimiento de 97% de la producción nacional e importaciones complementarias.

Durante la jornada del I Consejo Nacional de Economía, en el que estuvieron presentes representantes de diversas cámaras, federaciones, sector bancario, organismos del Estado, autoridades militares y policiales, entre otros, Maduro aprobó el Decreto de Ley para la Actividad Aseguradora de Venezuela, y explicó que tendrá «un conjunto de elementos para fortalecer el sector e impactar al sector financiero y bancario del país; con paquetes de protección real a la familia y los bienes».

Al respecto, la vicepresidenta Delcy Rodríguez dijo que dicha ley reducirá los plazos para el pago de las indemnizaciones y fortalecerá el régimen de sanciones. También permitirá a los bancos ser canales para ofrecer productos de seguros, lo que permite la articulación entre los dos sectores.

*Lea también: Maduro: A las politiqueras que quieren sabotear el referendo el pueblo les responderá

Otro de los elementos de esta ley «es el uso de las normas Gafi para la lucha contra el lavado de activos, y la posibilidad de reservas técnicas que puedan ser invertidas en mercados de valores, además del fortalecimiento de reaseguros nacional, cuando lo permitan las condiciones técnicas, que permite ahorro de divisas importante para el país», sostuvo Rodríguez.

Manduro también ordenó la instalación y el funcionamiento inmediato de la Ley de Armonización Tributaria, además de la publicación de las tablas para los tributos, municipales, naciones y regionales.

Post Views: 3.137
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVInflaciónNicolás MaduroSector petrolero


  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda