Maduro: Bastantes puñaladas he recibido de traidores que me halagan y mienten
Rafael Ramírez, Hugo Carvajal y Cristopher Figuera han sido algunos de los reveses que ha sufrido Maduro durante su gestión, los cuales han puesto en duda la solidez de su gobierno
El mandatario Nicolás Maduro reflexionó sobre la «lealtad» dentro del seno de su gobierno, después de que varios exfuncionarios se dieran la espalda y apuesten por su salida, a quienes calificó de «traidores» que no están comprometidos con «la revolución».
En este sentido, Maduro aseguró que ya ha recibido «bastantes puñaladas», y que la única postura que aceptará es la de quienes son «leales» a su comando.
«O se es revolucionario y se es leal al comando de Nicolás Maduro o corre tu camino. Bastantes puñaladas he recibido de traidores que salen a halagarlo a uno, a mentirle a uno. Cobardes y traidores se los digo, en sus caras, con nombre y apellido si tengo que hacerlo», afirmó.
En los últimos meses, el gobierno chavista ha sufrido diversos reveses, en parte gracias a la presión internacional, además de las investigaciones y sanciones desde Estados Unidos.
Figuras como el expresidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Rafael Ramírez, el exdirector del Servicio de Inteligencia Nacional (Sebin), Cristopher Figuera, o el Mayor General retirado, Hugo Carvajal, han sido figuras claves dentro del denominado «chavismo disidente» que ahora apuesta por la caída del gobierno de Maduro.
*Lea también: Otorgan libertad con cargos a detenidos en España por corrupción vinculada a Pdvsa
También se presenta la situación de los capturados por las autoridades internacionales por casos de corrupción y lavado de dinero, como fue el caso del extesorero de la República, Alejandro Andrade, que reveló información importante sobre los delitos del chavismo.
Su llamado a la lealtad se produce en un contexto de reiteradas marchas y actos públicos con tropas de la Fuerza Armada Nacional (FAN), a las cuales también reitera sus llamados a la lealtad.
Producción de cacao
Estas declaraciones fueron ofrecidas por Maduro durante una «jornada productiva» en la que anunciaba proyectos relacionados al cacao venezolano. Insiste en que es el «mejor del mundo» y que deben construir también una industria que produzca «el mejor chocolate del mundo».
«Debemos llegar a los mercados de la India, Rusia, Turquía, China, mercados que lo están pidiendo y son nuestros amigos», indicó.
Insiste en que estos mercados abren una puerta al intercambio comercial para resolver algunos de los problemas económicos que, se excusan, son causados por las sanciones de Estados Unidos.
«El barco sale de acá con chocolate y regresa con todo lo que tiene que venir, como medicinas», propuso Maduro antes de «agradecer al imperialismo» por propiciar la «independencia económica» de Venezuela.