• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro celebra candidaturas de oposición y afirma que negociará en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro acepta diálogo en México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | julio 22, 2021

Esta decisión marca un nuevo cambio de 180º en el discurso de Maduro, ya que en meses recientes había impuesto a la oposición tres condiciones concretas para sentarse en la mesa de negociación, las cuales no se cumplieron


El mandatario Nicolás Maduro anunció este jueves 22 de julio que está preparado para sentarse en la mesa de negociación con la oposición, en un proceso mediado por Noruega que tendrá sede en México.

Afirma que está dispuesto a dar este paso después de que la oposición venezolana decidiera participar en las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre, a pesar de que los partidos que conforman la mayoría opositora no han anunciado una participación en el proceso electoral, más allá de que algunos dirigentes han presentado candidaturas.

«Toda la oposición va a participar con candidatos a las gobernaciones y alcaldías en la megaelección del 21N. Vamos a una megaelección, felicito a todas las oposiciones que están anunciando a sus candidatos. Lo estamos logrando, traerlos otra vez al camino constitucional, electoral», expresó el líder chavista durante un acto conmemorativo de la entrega de la vivienda 3.600.000.

En este sentido, destacó su disposición a participar en el diálogo que tendrá a México como punto de encuentro neutral. A su juicio, la participación en las elecciones es un «buen gesto» de cara a este proceso de diálogo.

«Estamos listos para ir a México. Nuestros representantes han comuncado a todas las delegaciones de la oposición que estamos listos para sentarnos en una agenda realista, objetiva, verdaderamente venezolana», explicó Maduro para luego anticipar que con este proceso intentaría poner fin a las sanciones aplicadas contra su gobierno.

*Lea también: Súmate insta al CNE a informar sobre instalación de Juntas Electorales

El doble discurso de Maduro

Esta decisión marca un nuevo cambio de 180º en el discurso de Maduro. Durante los últimos años ha sido un insistente promotor del diálogo. Sin embargo, no solo fue el chavismo la primera facción en levantarse de la mesa de negociación previa, organizada en 2019, sino que en esta nueva ronda afirmó que no se sentaría si la oposición no cumplía con tres condiciones concretas.

En diversas ocasiones, Maduro dejó claro que solo accedería a negociar en México si la oposición reconocía a todos los poderes públicos, se comprometía a no desatar más actos violentos de los que el chavismo los responsabiliza y especialmente si levantaba las sanciones contra el chavismo.

Ninguna de estas condiciones se ha cumplido, pero Maduro retoma su disposición a dialogar tras un mes en el que ha dado luz verde a la persecución política y a las detenciones arbitrarias contra dirigentes de Voluntad Popular (VP), deteniendo en el proceso al coordinador nacional del partido, Freddy Guevara.

Sin hacer mención de sus condiciones previas, Maduro sí recalcó que algunos «sectores extremistas» no abandonan el camino de la violencia, por lo que el chavismo «mantendrá sus ojos abiertos» para disipar cualquier posible amenaza. Acto seguido, invitó nuevamente a la oposición a presentar sus candidatos para las elecciones.

«Ahora que han dado buenos gestos y anuncian sus candidaturas a las alcaldías y gobernaciones, les digo en nombre del pueblo que vengan a participar a las elecciones. Abandonen el camino de la violencia, del golpismo, de la política de la fantasía y la maldad. Estamos listos para ir a México y para ir a las megaelecciones», insistió.

Post Views: 2.130
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diálogo Nacionalelecciones 21 de noviembreNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda