• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Maduro da memoria y cuenta de una Venezuela que solo existe en su cabeza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro - Memoria y cuenta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | enero 15, 2022

Maduro dijo que se lograron fabricar 500.000 casas en 2021,  para llegar al total de 3.900.500 de edificaciones, construidas desde la creación de la Misión Vivienda Venezuela. Si de verdad construyó esa cantidad de viviendas el año pasado, significaría que se hicieron 1369 al día, 57 por hora, casi una por minuto, una acción humanamente  imposible. Y más aún en las condiciones de las industrias de cemento del país


Ante la Asamblea Nacional chavista, Nicolás Maduro presentó este sábado 15 de enero la Memoria y Cuenta de su gestión del año fiscal 2021. Con su nueva comparecencia, cumplió por segundo año consecutivo lo que le ordena la Constitución —algo que no hizo ante la Asamblea Nacional elegida en 2015— pero, como es  costumbre, su discurso, que duró tres horas con 36 minutos, fue abundante en imprecisiones y mentiras.

Dijo que el año pasado se disminuyó la pobreza general en Venezuela, pasando de 18,4% en 2020 a 17,7%.

«La pobreza extrema se mantuvo al mismo nivel del 2020, en 4,1%. Nos propusimos para 2025 pobreza extrema 0%»,  señaló Maduro, contradiciendo los datos de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2021 (Encovi), que apunta a que en  2021 94,5% de la los hogares venezolanos estaba en situación de pobreza y 76,6% en pobreza extrema, que tuvo un alza de 8,9% en comparación con el año anterior.

Datos de las universidades dan cuenta de que esa pobreza extrema se traduce en que dos de cada 10 venezolanos, es decir el 24,5% de la población, se han quedado sin alimentos en su casa o han pasado un día o más sin comer. Somos, de hecho, el segundo país de América Latina en donde más gente pasa hambre, de acuerdo con la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO).

Esa falsedad fue apenas una de las más de 10 que dijo.

Economía incongruente

«En el 2021 hemos logrado activar las fuerzas económicas reales de la sociedad venezolana, pasando por encima de circunstancias y activando los 17 motores de la agenda económica bolivariana alternativa», indicó Maduro en su memoria y cuento, porque sí, dijo más mentiras que verdades.

Se olvidó de uno de sus motores, el automotor. No mencionó que con ocho carros ensamblados, Venezuela registró un desplome del 100% en la producción de vehículos en 2021, respecto a 2020, cuando se fabricaron 107, según informó Omar Bautista, presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa).

En promedio en el país se ensamblaban 100 mil carros al año y en 2006 llegó a producir al menos 200.000.

Defendió que aumentó la producción petrolera de diciembre, y eso, a lo venezolano, es «sí, pero no».

La estatal Petróleos de Venezuela (Pdva) aseguró que el pasado 24 de diciembre, la producción alcanzó el millón de barriles diarios. Pero el promedio de ese año aún se encuentra un millón por debajo de la meta establecida por la administración de Nicolás Maduro a principios de 2021, y es 1,5 millones por debajo de la producción que reportaba el país en 2013.

¿Aumentó la escolaridad con menos alumnos?

«Hemos logrado superar el 90% de escolarización. Hemos superado el 84% de la educación pública en el marco de la educación general». Esa fue la frase descarada con la que abrió Maduro su rendición de cuentas sobre materia educativa.

Apenas en noviembre de 2021, la Universidad Católica Andrés Bello publicó el «Diagnóstico Educativo de Venezuela 2021»  en el que se  reveló que se redujo la escolarización en 15,6 % debido a que de 1,21 millones de niños, niñas y adolescentes abandonaron los planteles entre 2018 y 2021. La matrícula escolar pasó de 7,70 millones hace tres años  a 6,49 millones el año pasado, una cifra que demuestra que en ese período se triplicó el número de alumnos que abandonó sus estudios anualmente, con una media de 400.000 cada año. ¿La principal razón? En el 78% de los casos la falta de comida en el hogar.

Incluso la Encovi lo respalda: «Los datos son alarmantes e indican que, entre el período 2019-2020 y el año 2021, la cobertura educativa global (para las edades comprendidas entre 3 y 24 años) cayó cinco puntos porcentuales al pasar de 70% a 65% y comparado con 2014, que hubo cobertura de 73%, la caída es de 8 puntos porcentuales». Por donde se vean, esas cuentas no dan.

Mientras, apuntan que se ha producido una migración importante desde la educación privada a la educación pública, «imposible de atender por las instituciones estatales». Como consecuencia, hay un número importante de jóvenes que han quedado en un limbo, porque no tienen posibilidades de estudiar y tampoco tienen oportunidades para incorporarse en el mercado de trabajo con un empleo de calidad.

Maduro asegura refuerzo sin dosis para hacerlo

Según Nicolás Maduro, Venezuela tiene dosis suficientes para vacunar a toda la población. También para poner el refuerzo. Sin embargo, hasta el momento el país ha recibido, de acuerdo con datos actualizados de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), 30.951.836 dosis, incluyendo la Sinopharm, Sputnik-V, Sinovac o los candidatos vacunales cubanos Abdala y Soberana 02.

Suponiendo que somos 28,7 millones de venezolanos, aún faltarían al menos 27.4 millones de dosis para que todos tengan un esquema de dos dosis aplicadas. La cifra se duplica si contabilizamos las terceras dosis.

Aún así, se atrevió a asegurar que el 95% del grupo de adultos mayores ya está vacunado, un dato impreciso tomando en cuenta que el organismo regional de salud dijo el 7 de enero que en el país se ha completado el esquema de vacunación de 11.608.305 personas, lo que representa 40,4% de los habitantes.

A las cifras de vivienda les falta cemento

Sobre la construcción de casas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, el gobernante chavista dijo que se lograron fabricar 500.000, para llegar al total de 3.900.500 de edificaciones, construidas desde la creación de dicho programa habitacional.

Si de verdad construyeron esa cantidad de viviendas en 2021, significaría que se hicieron 1369 al día, 57 por hora, casi una por minuto, una acción humanamente  imposible. Y más aún en las condiciones en que está la nación.

Lea también: Maduro dice que construyeron 79 casas por hora en 2021, ¿quién le cree?

Parece que Maduro no tomó en cuenta que la industria de la construcción en el país tuvo para ese año una paralización de 98,6%, según el presidente de la Cámara que agrupa al sector.

Ignoró además que Sidor (Siderúrgica del Orinoco), donde se fabrican cabillas, produjo material al 3% de su capacidad, mientras que se alcanzó un  millón de toneladas métricas de cemento, el 10% de la capacidad total instalada de la industria, de acuerdo con el presidente de la Federación de Trabajadores del Cemento, Orlando Chirinos.

Post Views: 4.276
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Memoria y cuentaNicolás MaduroTalCual Verifica


  • Noticias relacionadas

    • Maduro llega a Arabia Saudí después de acudir a toma de posesión de Erdogan en Turquía
      junio 5, 2023
    • Gremio médico desmonta cuento de Maduro sobre remodelación del HUC
      junio 3, 2023
    • Maduro llegó a Turquía este #2Jun para toma de posesión de Erdogan
      junio 2, 2023
    • EEUU sobre Lula y la «narrativa» contra Maduro: «Las cosas son como son»
      junio 2, 2023
    • ¿Contra Venezuela se «construyó» una «narrativa» de autoritarismo, como afirmó Lula?
      junio 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Unicef pide proteger a mujeres tras envenenamiento de más de 80 niñas en Afganistán
    • Diosdado Cabello dijo estar "feliz" porque las primarias opositoras serán con el CNE
    • "Migrantes venezolanos jóvenes están más dispuestos a tratar temas de salud mental"
    • OMS creará pasaporte mundial de salud inspirado en modelo europeo
    • Benedetti tiene reemplazo: Milton Rengifo es el nuevo embajador de Colombia en Venezuela

También te puede interesar

Balance de Bricomiles: Maduro anuncia recuperación parcial del Hospital Universitario
junio 1, 2023
Cámara de diputados de Brasil aprueba moción de rechazo a la visita de Maduro
mayo 31, 2023
Maduro pide a sus gobernadores «parir» para atender emergencias por lluvias
mayo 31, 2023
Exministros de Chávez rechazan apoyo de Lula Da Silva a Maduro
mayo 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unicef pide proteger a mujeres tras envenenamiento...
      junio 5, 2023
    • Diosdado Cabello dijo estar "feliz" porque las primarias...
      junio 5, 2023
    • OMS creará pasaporte mundial de salud inspirado en modelo...
      junio 5, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Día Mundial del Medio Ambiente: a 50 años de su creación,...
      junio 5, 2023
    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda