• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro devuelve a extender la inamovilidad laboral, ahora por dos años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sidor jornada laboral inmovilidad laboral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 29, 2024

Con el decreto presidencial número 5.070 de fecha del 27 de diciembre de 2024, el Ejecutivo renovó la inamovilidad laboral por otros dos años. Con esta resolución van 29 extensiones que prohíben el despido de los trabajadores públicos y privados


La administración de Nicolás Maduro estableció nuevamente una prórroga de la inamovilidad laboral para los trabajadores de los sectores público y privado. Esta extensión estará vigente durante los próximos dos años, es decir, desde el 1° de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, según Decreto N° 5.070 en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.868.

«Se establece la inmovilidad laboral a favor de los trabajadores y las trabajadoras de los sectores público y privado regidos por el decreto con rango, valor y fuerza de ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las trabajadoras, por el lapso de dos (02) años contados entre el primero (1°) de enero de dos mil veinticinco (2025) y el treinta y uno (31) de diciembre de dos mil veintiséis (2026) ambas fechas inclusive a fin de proteger el derecho al trabajo como proceso fundamental que permite la promoción de la prosperidad, el bienestar del pueblo y la construcción de una sociedad justa y amante de la paz», indica el documento.

El ministro del Trabajo, Eduardo Piñate, hizo pública la Gaceta de fecha 27 de diciembre de 2024 en sus redes sociales. A su juicio, la medida tiene como finalidad «proteger el derecho al trabajo como proceso fundamental para la construcción de una sociedad justa y amante de la paz».

El artículo 2 del decreto establece que los trabajadores amparados «no podrán ser despedidos, desmejorados o trasladados sin
justa causa calificada previamente por el Inspector del Trabajo de la jurisdicción».

En caso de que el trabajador o trabajadora sea despedido, desmejorado sin justa causa o trasladado sin su consentimiento, podrá
denunciar el hecho ante el inspector en los 30 días continuos, «y solicitar el reenganche y pago de los salarios caídos».

La inamovilidad laboral integró el paquete de medidas que estableció en marzo de 2020 la administración de Maduro a raíz de la pandemia de covid-19 en Venezuela, cuando se decretó un estado de alarma nacional. En esa oportunidad, esta decisión se adoptó hasta finales de ese año y luego se extendió por dos años más (2021-2022).

La medida de prohibir el despido no justificado y la desmejora de las condiciones laborales de los trabajadores ha sido una política de Estado desde la presidencia de Hugo Chávez, para proteger la estabilidad de los trabajadores en momentos de crisis. Sin embargo, la inamovilidad laboral ha creado costos significativos para las empresas y ha sido constantemente vulnerada en la práctica.

Con la actual resolución ejecutiva y desde el año 2020 se han decretado 29 inamovilidades laborales con vigencias desde un mes hasta dos años. Entre los años 1974 y 2000 solo se oficializaron tres decretos de este tipo.

Decreto 5.070 del 27 de diciembre de 2024, a través del cual el Presidente Obrero ⁦@NicolasMaduro⁩ renueva por los próximos 2 años la inamovilidad laboral, defendiendo así la estabilidad de la clase obrera en el trabajo. El 10 de enero yo juro con Maduro. pic.twitter.com/hEMWtPO4Wk

— eduardo piñate (@eduardopiate2) December 29, 2024

*Lea también: Encuesta | Respeto a la voluntad popular es el deseo para 2025 de lectores de medios

Post Views: 1.791
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo PiñateGaceta OficialInamovilidad laboralMinisterio del Trabajo


  • Noticias relacionadas

    • Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
      febrero 20, 2025
    • Publican en Gaceta Oficial activación de Órganos para la Defensa Integral (ODDI)
      enero 9, 2025
    • Nombran a Jimmy Berríos viceministro de Economía digital, banca, seguros y valores
      enero 7, 2025
    • Nuevos cambios en MinHidrocarburos y en el ente clave en el negocio con empresas mixtas
      enero 7, 2025
    • Más códigos arancelarios serán exonerados de impuestos de importación, según decreto
      enero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía

También te puede interesar

Luego de 11 años de creado Cencoex es liquidado en Gaceta Oficial
septiembre 24, 2024
Gaceta Oficial refleja la directiva definitiva de Pdvsa con Héctor Obregón al frente
septiembre 4, 2024
Crean dos viceministerios en Petróleo: Refinación y Petroquímica y Asuntos Internacionales
septiembre 4, 2024
Héctor Obregón ocupará la presidencia y la vicepresidencia ejecutiva de Pdvsa
septiembre 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda