• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro relanza Agrovenezuela y promete producción tras ocho años de fracaso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro cambia el gabinete
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 22, 2020

A través de la creación de nuevos organismos y de un marco legal, Maduro asegura que le dará forma a una política agroalimentaria funcional, a pesar de que esta misión existe desde hace ocho años y en ese lapso de tiempo la producción ha colapsado y solo el 3% de las familias venezolanas se encuentran en situación de seguridad alimentaria


El mandatario Nicolás Maduro relanza la Gran Misión Agrovenezuela, como ya lo había adelantado la semana anterior, para lo que pidió a la ilegítima asamblea constituyente, elevar dicho proyecto al rango de ley constitucional.

«Debemos darle rango de ley constitucional a la Gran Misión Agrovenezuela. Vamos a crear todas las condiciones de protección, de apoyo a los productores en el relanzamiento de esta misión, a través de la asamblea nacional constituyente», anunció.

En este contexto, Maduro aprobó la creación del Órgano Superior de la Gran Misión Agrovenezuela, un ente que tendrá la misión de dirigir esta fase del proyecto, al cual responderá el Estado Mayor de Alimentación Nacional y Estadal, que aglutina a todos los ministerios relacionados con producción agrícola.

También ordenó la apertura de un registro de cultores, que podría implementarse mediante el sistema patria, a través del cual Maduro pretende otorgar insumos y garantizar el apoyo a los productores.

Y finalmente, habló de nueve vértices que funcionarían de manera conjunta para darle forma a un plan de producción. El ministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, indicó que estos vértices darían forma a un sistema que incentivaría la producción privada, el financiamiento de proyectos, la protección de los cultivos e incluso el uso de las criptomonedas, especialmente del petro.

«Vamos a socializar los nueve vértices para motivar la incorporación de los sectores productivos del campo venezolano. Vamos juntos estableciendo las pautas de lo que será Venezuela en el campo agroalimentario. Comenzaron a surgir las fuerzas productivas reales que Venezuela no tenía», señaló Maduro.

Demagogia y contradicciones de Maduro

A pesar de que el oficialismo promociona esta misión como la respuesta ideal a los problemas de producción agrícola que sufre el país, es imperativo recordar que el proyecto fue lanzado hace ocho años bajo la gestión chavista y no produjo impacto alguno, a tal punto de que se tenga que «recuperar» tras casi una década.

La misión original de Agrovenezuela proponía, según el programa publicado al momento de su creación, «garantizar el derecho a la seguridad alimentaria» a través de apoyos e incentivos al productor, con la finalidad de que la producción agrícola creciera. Sin embargo, ha ocurrido todo lo contrario.

Productores privados denuncian las dificultades que padecen al momento de trabajar en el campo y señalan un notorio desplome en la producción de todos los rubros. Apenas un par de días atrás, el presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Aquiles Hopkins, advertía que 2020 sería el año más «catastrófico» para el sector agroalimentario del país en los últimos 50 años.

Los niveles de producción se han contraído a niveles no vistos desde las décadas de los 60 y 70, con la diferencia de que la población ha crecido sustancialmente desde ese entonces, por lo que los productos que en aquel entonces cubrían la mayor parte de las necesidades alimentarias de los venezolanos, hoy alcanzarían solo para un 15% o 20%.

Debido a este panorama, lejos de «garantizar la seguridad alimentaria» del venezolano, Venezuela registra una de las peores crisis alimentarias de su historia. Según la última Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi), solo un 3% de las familias del país cuentan con seguridad alimentaria.

Post Views: 2.052
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AgrovenezuelaNicolás MaduroProducción agrícola


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados

También te puede interesar

Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
«Acuerdan abrir canales diplomáticos»: qué pasa entre Trinidad y Tobago y Venezuela
junio 10, 2025
Nicolás Maduro pide postular «a los mejores» para alcaldías y concejos municipales
junio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo...
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda