Maduro dice que Jorge Rodríguez “hablará de la paz” en París y pide incentivar la lectura

El gobernante Nicolás Maduro, en la inauguración de la Filven 2022, señaló que»leer, escribir y pensar es el camino para descolonizar la mente de niños, niñas y jóvenes». Asimismo, reiteró que Alex Saab»es un preso de guerra del imperio»
El gobernante Nicolás Maduro, este jueves 10 de noviembre, hizo su primera transmisión tras el regreso de Egipto, donde participó en la 27 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 (COP27).
En ese sentido, encabezó la inauguración de 18º Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2022 , la cual se realizará en los espacios de la Galeria de Arte Nacional (GAN) hasta el 20 de noviembre.
«Venimos aterrizando de Egipto, traemos la fuerza histórica de África y todo el amor de los pueblos que nos han dejado saber la admiración que en el mundo se siente por la lucha y por las victorias del pueblo venezolano», dijo Maduro.
Durante el acto, transmitido por VTV, el primer mandatario nacional confirmó que Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2020 y jefe de la delegación del gobierno en la Mesa de Negociación y Diálogo, participará en el Foro sobre la Paz, que se realizará en París, entre el 11 y el 13 de noviembre.
«Jorge Rodríguez debe estar llegando a París. Va a París con un encuentro con Emmanuel Macron, para hablar sobre la paz», dijo.
En la capital francesa se espera que Rodríguez se reuna, a instancias del presidente francés, con el jefe de la delegación de la Plataforma Unitaria en el diálogo, Gerardo Blyde.
Por otra parte, el escritor Ignacio Ramonet, invitado a la Filven, calificó de «espectacular» la breve conversación que Maduro sostuvo con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en el marco de la (COP27). Dijo que esto tiene un valor importante después de que el mandatario recibiera al «fantasma», en referencia a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015 y reconocido por algunos países como presidente encargado de Venezuela.
Ramonet presentó el libro «La Era del Conspiracionismo», el cual relata el inventario de las conspiraciones de los Estados Unidos.
Asimismo, Maduro dijo que, en los planes educativos, se presentará todo lo relacionado con la preservación del ambiente. Maduro Destacó que laFeria Internacional del Libro «es un regalo para nuestro pueblo, para los escritores, para las escitoras del mundo».
Aseveró que «leer, escribir y pensar es el camino para descolonizar la mente de niños, niñas y jóvenes». De esta manera, sostuvo que si un niño tiene vínculos con un teléfono celular y nocon un cuaderno, un lápiz o un libro, «las generaciones que tendremos en 20 o 30 años tendrán un cambio completo en la forma de expresarse»-
El mandatario indicó que buena parte del pensamiento colonial se basa en la intención de embrutecer a los pueblos.
En ese contexto, el ministro de la Cultura, Ernesto Villegas, señaló que este año la Filven no cuenta con un invitado de honor. «Tenemos todo un continente, nuestra madre África», expresó.
La edición 2022 de la Filven lleva como lema «Leer Descoloniza» y rinde homenaje a la periodista Carmen Clemente Travieso, y a los escritores Iraida Vargas Arenas y Mario Sanoja Obediente.
Maduro y Alex Saab
Durante la transmisión de este jueves, intervino Camilia Fabri Saab, esposa del empresario colombiano Alex Saab detenido en Estados Unidos y a quien el gobierno de Maduro le dio rango diplomático, que expresó siguen en la batalla, defensa y lucha por el respeto a la diplomacia de paz, el respeto a la soberanía y a Venezuela.
Por su parte, la abogada Indhriana Parada, que escribió el libro «El secuestro de Alex Saab«, dijo que este caso trasgrede de manera directa a la soberanía de Venezuela.
Para Maduro, el empresario colombiano «es un preso de guerra del imperio».
Lea también:Maduro: Venezuela ha disminuido en 47% la desforestación desde el año 2000