• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros

Maduro ordena a su Asamblea Nacional impulsar «paquetazo» de leyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro evalúa plan legislativo de su AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | marzo 2, 2021

Entre las propuestas destacables del plan legislativo, mencionó una reforma sobre la Ley Resorte, que introducirá un nuevo capítulo referente a las redes sociales y su uso en el territorio nacional


El mandatario Nicolás Maduro sostuvo una reunión con todo su gabinete en un Consejo de Ministros celebrado este martes 2 de marzo, que utilizó para evaluar las 34 leyes y reformas que conforman el plan legislativo elaborado por la Asamblea Nacional (AN) administrada por el chavismo, aunque en su discurso solo mencionó 33.

Un plan con 34 propuestas de reformas y leyes nuevas fue entregada al Ejecutivo, para que de su visto bueno a los instrumentos legales en los que trabajará el cuestionado Parlamento electo el 6 de diciembre de 2020.

Maduro celebró recibir el plan y fustigó a la gestión parlamentaria previa, ya que a su juicio, no se discutieron leyes y se dejaron de lado las labores básicas de la AN.

«Hemos revisado el plan legislativo. Recibimos el plan aprobado por la Asamblea Nacional el día de hoy en la sesión ordinaria. Consta de 34 leyes. Este es otro país. La Asamblea adeca burguesa, inservible, de 2015 a 2020 nunca habló de leyes. Aquí se había olvidado la formación y aprobación de las leyes, la discusión pública», aseguró.

Aunque solo mencionó el nombre de las leyes que plantea el chavismo, dejó escapar algunas pistas importantes sobre las modificaciones legislativas que tienen pensado ejecutar los parlamentarios.

Entre las propuestas destacables, mencionó una reforma sobre la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos (Resorteme), que introducirá un nuevo capítulo referente a las redes sociales y su uso en el territorio nacional.

La última vez que el oficialismo habló sobre la regulación aplicada a las redes sociales, fue a través de la Ley del Odio, un instrumento utilizado en múltiples oportunidades para judicializar a presos políticos.

*Lea también: Reuters: Régimen venezolano monitoreó a los ejecutivos de Citgo en EEUU

También hizo énfasis en la reforma de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, ya que el chavismo se encuentra en tela de juicio sobre su supuesta postura «feminista», después de que las cifras de femicidios se disparasen en el último año y en los días recientes la situación empeorase con los asesinatos de tres mujeres en Portuguesa y otras dos en Caracas en menos de una semana.

Al respecto, la ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Carolys Pérez, trató de defender al gobierno chavista del escrutinio público recibido al afirmar que el oficialismo ha atendido estos casos. Sin embargo, según cifras del propio Ministerio Público (MP), solo se han judicializado la mitad de los casos de femicidios reportados desde 2017 hasta la fecha, mientras grupos feministas reclaman por políticas públicas que protejan a las víctimas de violencia de género.

Aunque el plan de leyes o reformas en las que trabajará la Asamblea Nacional durante los próximos cinco años consta de 34 instrumentos legales, Maduro solo mencionó los 33 siguientes:

  1. Reforma del Código Penal
  2. Ley Orgánica de la Lucha Contra las Drogas
  3. Ley de Cooperación Internacional
  4. Reforma de la Ley Contra la Corrupción
  5. Ley del Poder Popular para las Contralorías Regionales y Locales
  6. Ley de Zonas Económicas Especiales y Distritos Motores de Desarrollo
  7. Ley de Nuevos Emprendimientos
  8. Ley Orgánica de Hidrocarburos
  9. Ley de Minas
  10. Ley Orgánica de Fronteras
  11. Ley Orgánica del Código de Justicia Militar
  12. Ley de la Gran Chamba Juvenil
  13. Reforma de la ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
  14. Ley Orgánica de las Ciudades Comunales
  15. Ley Orgánica del Parlamento Comunal
  16. Ley Orgánica sobre los Derechos de la Madre Tierra
  17. Ley Orgánica para la Planificación Territorial
  18. Ley de Participación Política de los Pueblos y Comunidades Indígenas
  19. Reforma parcial de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos
  20. Ley del Ciberespacio y su Defensa
  21. Reforma de la Ley Orgánica de Salud
  22. Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación
  23. Ley para el Uso y Disfrute del Tiempo Libre y la Recreación Bajo Situaciones Sobrevenidas
  24. Ley de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Viviente e Inmaterial
  25. Ley de Protección de las Familias
  26. Ley de Protección de los Adultos Mayores
  27. Ley de Aguas
  28. Ley del Gas Doméstico
  29. Reforma del Código de Comercio
  30. Ley de Timbres Fiscales
  31. Reforma a la ley de Ipostel
  32. Ley de Fogade
  33. Reforma de la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno

*Lea también: Congresistas de EEUU piden a Biden designar un enviado especial para Venezuela

Vacunas, clases y Semana Santa

Aunque dedicó la mayor parte de su alocución al plan legislativo, Maduro también se refirió a temas varios que evaluó en el Consejo de Ministros de cara a las próximas semanas.

Entre ellos, el gobernante destacó el arribo de 500.000 dosis de la vacuna china de Sinopharm al país, que se suman al programa de vacunación que lleva a cabo el Ministerio de Salud. También recordó que examinan las vacunas elaboradas por Cuba, que integrarán próximamente.

Agregó que revisaron el plan de inicio de clases, con las modalidades que anunciarán en las próximas semanas, en aras de que se retome a plenitud después de la Semana Santa, celebración que también deben estudiar, de la mano de una conversación con las instituciones religiosas, para definir la flexibilización que se aplicará de la cuarentena.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalConsejo de MinistrosLeyesNicolás Maduro


  • Notas Relacionadas

    • Maduro propone plan de 60 días para regularizar distribución de diésel
      abril 21, 2021
    • Diputado Luis Eduardo Martínez revela que delegación de la UIP vendrá en mayo al país
      abril 21, 2021
    • MAS estima que el nuevo CNE sea «imparcial, transparente y confiable»
      abril 21, 2021
    • Juzgado en Madrid inició investigaciones sobre rescate de aerolínea Plus Ultra
      abril 21, 2021
    • Maduro al final decide no ir a Cumbre Iberoamericana y manda a Delcy Rodríguez
      abril 21, 2021

  • Noticias recientes

    • Colombia denuncia detención arbitraria de sargento colombiano en Venezuela
    • Trasladados al hospital funcionarios del Cicpc heridos en tiroteo con banda de la Cota 905
    • Opositores ven “señales” de que el gobierno está dispuesto a negociar
    • Designado Josué Lorca como nuevo ministro de Ecosocialismo
    • En 10 meses más de 300 médicos han muerto en Venezuela por covid-19

También te puede interesar

Leopoldo López: Maduro mentirá en la Cumbre Iberoamericana para ocultar crisis de Venezuela
abril 20, 2021
Guaidó espera que el Programa Mundial de Alimentos alivie situación de venezolanos
abril 20, 2021
Academia de Medicina ratifica su apoyo para diseñar plan de vacunación contra la covid-19
abril 20, 2021
Karim Vera: “El régimen está conspirando y atentando para transgredir el modelo de Estado”
abril 19, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia denuncia detención arbitraria de sargento colombiano en Venezuela
      abril 22, 2021
    • Trasladados al hospital funcionarios del Cicpc heridos en tiroteo con banda de la Cota 905
      abril 22, 2021
    • Opositores ven “señales” de que el gobierno está dispuesto a negociar
      abril 22, 2021

  • A Fondo

    • ACUERDO ESCAZÚ | A Venezuela no le interesa firmar el pacto regional para proteger el planeta
      abril 22, 2021
    • Alcalde de Baruta se dejó meter gol con ordenanza que permite destituir a sus directores
      abril 21, 2021
    • Venezuela sigue sumida en la peor crisis económica de su historia y sin visos de mejoría
      abril 20, 2021

  • Opinión

    • Perú: ¿el fin de la dispensación Fujimori?, por José de la Torre Ugarte
      abril 22, 2021
    • Yo, docente, ¿qué compro con mi sueldo, señor presidente?, por Rafael A. Sanabria M.
      abril 22, 2021
    • Mientras Chávez iba, Teodoro venía, por Pedro Benítez
      abril 22, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda