• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro exige a Guterres garantizar mecanismos de pago para poder votar en la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro exige a Guterres garantizar mecanismos de pago para poder votar en la ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 4, 2022

Durante una conmemoración del 22º aniversario de la cooperación con Cuba, Maduro lamentó no poder votar en la ONU debido al bloqueo de cuentas que impiden a Venezuela pagar sus compromisos ante el organismo y argumentó que el sistema de salud de Venezuela tendría un mayor alcance sin las medidas aplicadas por Estados Unidos


El mandatario Nicolás Maduro exigió al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, «resolver» las dificultades que padece Venezuela para pagar sus cuotas ante el organismo que le dan poder de voto, ya que las cuentas bancarias del chavismo están congeladas.

La queja fue emitida durante un acto en conmemoración del 22º aniversario del Convenio Cuba-Venezuela, mientras celebraba la votación a favor de Cuba sobre una resolución en contra del embargo que destacaba la «necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba», en la cual Venezuela no pudo votar.

«Nosotros no pudimos votar porque las sanciones nos impiden tener cuentas bancarias para pagar nuestras cuotas en la ONU, y nos sacaron del sistema de votación. Tenemos derecho a voz, pero no a voto, por las sanciones», explicó.

El mandamás del chavismo afirmó que ya se comunicó con Guterres para solucionar esta limitación y habilitar los derechos plenos de Venezuela ante la ONU. Destacó que es responsabilidad de Guterres garantizar que los Estados, si tienen los fondos, tengan canales para pagar sus compromisos.

«Ya se lo he dicho a Guterres: que nos resuelva ese problema a Venezuela. Es su obligación, su deber, resolver que Venezuela, teniendo los recursos, pueda tener cuenta bancaria para pagar y tener derecho a voto en la ONU», recalcó.

*Lea también: Secretario de la ONU se solidariza con Venezuela por los deslaves y las inundaciones

Maduro aprovechó la ocasión para recriminar nuevamente a Estados Unidos por la aplicación de las sanciones, que no solo impiden la votación en el organismo internacional, sino invertir en el país.

En la conmemoración del convenio con Cuba, repasó distintos proyectos en materia de salud que está desarrollando el Gobierno, con inversiones constantes que no se traducen en bienestar para la población, ya que el sistema sanitario venezolano sigue destacando por estar en crisis constante, con instituciones sanitarias sin servicios básicos ni medicamentos, estructuras deterioradas y sin profesionales preparados.

A pesar de que las denuncias ciudadanas señalan la inaptitud del sistema sanitario nacional, voceros del chavismo aseguran que han recuperado un 40% de las instituciones de salud deterioradas que se crearon como parte de la Misión Barrio Adentro, con cooperación de Cuba, tales como los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), las Salas de Rehabilitación Integral (SRI) y los Centros de Alta Tecnología (CAT)

De acuerdo con la alcaldesa del municipio Libertador de Distrito Capital, Carmen Meléndez, en la capital venezolana se reinauguran dos clínicas populares —creadas y deterioradas bajo la misma gestión chavista— semanalmente.

Según Maduro, el alcance del sistema sanitario impulsado por el chavismo sería mucho más amplio si no existieran las restricciones que implican las sanciones, pues deben «parir» incluso para reparar un tomógrafo.

No obstante, las primeras sanciones contra la economía venezolana se aplicaron a mediados de 2017. Ya desde 2016 la Asamblea Nacional (AN) de mayoría opositora declaraba al país en «crisis humanitaria de salud» por la escasez de medicamentos que azotaba al país.

El chavismo desarrolló sus políticas en materia sanitaria durante 18 años y, a pesar de eso, la crisis hospitalaria inició antes de que Estados Unidos aplicara sus primeras sanciones económicas.

Post Views: 3.049
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio GuterresNicolás MaduroONUSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña de descrédito hacia Comité de Madres
      agosto 17, 2025
    • Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
      agosto 13, 2025
    • Maduro anuncia «ofensiva especial» en seguridad interna y pide dar «nocaut» a amenazas
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Maduro afirma que EEUU utiliza ONG de izquierda para «lavar la cara» a «terroristas»
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas"
    • EEUU: ¿Por qué países de América Latina y África aceptan migrantes expulsados por Trump?
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García

También te puede interesar

CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
Un rumor venezolano que llegó a la Casa Blanca: Maduro “vació” cárceles para invadir EEUU
agosto 9, 2025
Maduro acusa a EEUU por intento de atentado con explosivos: Han capturado otros elementos
agosto 8, 2025
Maduro extiende por 60 días decreto de emergencia económica para «derrotar las sanciones»
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU: ¿Por qué países de América Latina y África...
      agosto 19, 2025
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda