• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Secretario de la ONU se solidariza con Venezuela por los deslaves y las inundaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

antonio-guterres ONU Volker Turk
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 19, 2022

Las precipitaciones de los últimos días han generado daños y afectaciones en diferentes ciudades y estados del país. La ONU brinda apoyo, en coordinación con la respuesta de emergencia de las autoridades nacionales, para atender las necesidades de las personas más afectadas


El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, lamentó el fallecimiento de decenas de venezolanos debido a las inundaciones y deslaves derivados de las lluvias de los últimos días.

«Extiende su más sentido pésame al Gobierno y a las familias afectadas por las inundaciones y derrumbes que afectaron a varias localidades de Venezuela, particularmente en el norteño Estado Aragua», se lee en una nota publicada en el portal web de la ONU.

Guterres recordó que las Naciones Unidas están brindando apoyo, en coordinación con la respuesta de emergencia de las autoridades nacionales, para atender las necesidades de las personas más afectadas.

Las precipitaciones de los últimos días han generado daños y afectaciones en diferentes ciudades y estados del país. El 8 de octubre un deslave en Las Tejerías, estado Aragua, causó la muerte de unas 50 personas.

El lunes 17 de octubre se registraron tres fallecidos debido a la crecida de un río en El Castaño, también en Aragua.

Así como Aragua, los estados Mérida, Guárico, Anzoátegui, Falcón, Meriva y Zulia han sufrido afectaciones debido a las precipitaciones.

A inicio de octubre autoridades venezolanas contabilizaban más de 64 mil afectados desde el inicio de la temporada de lluvia en junio.

El mandatario Nicolás Maduro urgió el martes 18 reordenar territorialmente a la nación en aras de minimizar los riesgos ante desastres

Lea también: Desastres se intensifican por fallas en gestión de riesgos y cero cultura preventiva

Post Views: 754
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio GuterresONUTragedia de Las Tejerías


  • Noticias relacionadas

    • Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones para reconstruir Ucrania
      marzo 23, 2023
    • OMS-Unicef: 1,4 millones mueren al año por causas prevenibles asociadas al agua insalubre
      marzo 23, 2023
    • El agua es un bien común, no una mercancía, aseguran expertos de la ONU
      marzo 22, 2023
    • Oficina de la ONU para DDHH contabiliza en Haití 531 muertos entre enero y marzo
      marzo 21, 2023
    • Con unidades móviles OIM atiende indígenas migrantes venezolanos en zona remota de Brasil
      marzo 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Localizan siete cadáveres y miles de migrantes en costas de Italia
    • Elías Sayegh en Táchira: Productores venezolanos solos contra el mundo
    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población tiene intención de votar en primarias
    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios y exige pena máxima
    • Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega función a la vicepresidenta

También te puede interesar

93% aumentaron los casos de dengue en Venezuela en 2022, según ONU
marzo 19, 2023
ONU: Mitad de ventas de agua embotellada alcanzaría para dar acceso universal al líquido
marzo 19, 2023
La ONU confirma más de 21 mil civiles víctimas en la guerra de Ucrania
marzo 13, 2023
Relatora especial de la ONU: Sanciones de EEUU violan derecho a presunción de inocencia
marzo 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Localizan siete cadáveres y miles de migrantes en costas...
      marzo 25, 2023
    • Elías Sayegh en Táchira: Productores venezolanos...
      marzo 25, 2023
    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda