• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Maduro felicita a magistrados del TSJ; partidos de oposición y ONG de DDHH los rechazan



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 26, 2022

Primero Justicia, las ONG Provea, Centro de Justicia y Paz (Cepaz) y Caleidoscopio Humano fueron las primeras en manifestar su postura y recelo; así como en señalar y denunciar las irregularidades en el proceso de «renovación» del TSJ


«El «nuevo» TSJ, con 60% de los mismos magistrados, no da indicios de cambios ni justicia»; «La selección de magistrados y magistradas del Tribunal Supremo de Justicia que hoy se plantea es una oportunidad perdida de cambios necesarios en el Poder Judicial para tener institucionalidad e independencia»; y «TSJ continúa mostrando falta de independencia y politización del poder judicial como lo ha denunciado informes de la ONU», son algunas de la reacciones de partidos y ONG de DDHH, tras conocerse los nombres de quienes serán los encargados de la justicia en el país.

El partido Primero Justicia, las ONG Provea, Centro de Justicia y Paz (Cepaz) y Caleidoscopio Humano fueron las primeras en manifestar su postura – a través de Twitter– y recelo; así como en señalar y denunciar las irregularidades en el proceso de «renovación» del TSJ.

*Lea: Gobierno Interino denuncia la «ilegítima imposición» de magistrados del TSJ

Designación del TSJ fuera de lapso

La tarde de este martes 26 de abril, fuera de los lapsos establecidos por la Constitución, la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020 designaron a los nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a sus suplentes, a la Inspectora de tribunales y al Director de la Escuela Nacional de la Magistratura. 12 de los magistrados ya en el cargo repiten y superarán el límite constitucional de 12 años para los máximos cargos judiciales.

«Ya conocida la lista de los nuevos magistrados del tribunal Supremo de Justicia, cabe señalar que de los 20 del total, 12 de los del anterior período repiten (60%), siendo mayoría en las salas Constitucional, Penal, Político Administrativa y Electoral», señaló la ONG Acceso a la Justicia y su director Alí Daniels.

60 % de los magistrados del TSJ fueron reelectos. Esa es la cara de la nueva justicia en Venezuela?https://t.co/dI56pmMyiz

— Alí Daniels (@alijdaniels) April 26, 2022

«El TSJ efectúa nombramientos provisionales de juezas y jueces, por lo que, como resaltó la Misión de Determinación de Hechos, «las selecciones y las destituciones pueden realizarse sin causa y por fuera del proceso establecido»», advirtió Cepaz.

El periodista Eugenio Martínez recordó que la hoy magistrada Tania D’ Amelio –ex rectora del Consejo Nacional Electoral–, llegó al ente comicial «en violación a la ley (cuando fue postulado en 2008 pertenecía oficialmente a la directiva del PSUV, aunque renunció después, igual violó la Ley)».

Con la salida de Tania D Amelio al CNE (después de 14 años como rectora) se planteará el debate sobre su sustitución. Su primer suplente es Leonel Párica (muy cercano a Héctor Rodriguez). Sin embargo, el nuevo TSJ (del que Amelio es parte) puede decantarse por Carlos Quintero

— Eugenio G. Martínez (@puzkas) April 26, 2022

Mientras que el exdiputado de Anzoátegui, Neptalí Figueroa espetó: «Es una estupidez estar analizando los nombres de los magistrados de el Tribunal Supremo de Justicia nombrados por la AN. Todos son fichas que obedecen los designios del régimen».

#26Abr Es tragico comico lo del «Tribunal Supremo De Justicia» del regimen chavista que «reelige» de forma ilegitima por una segunda vez los mismos magistrados que la propia constitucion de chavez del 99 PROHIBE reelegir…

NO existe NINGUNA institucionalidad en Venezuela

— Rodrigo Figueredo🇻🇪🇺🇦 (@GeorgeArtwell) April 27, 2022

«Reparto de cuotas»

Por su parte, el partido Primero Justicia, publicó un comunicado en el asegura que «hemos sido testigos de un proceso que ha estado marcado por una pugna interna del PSUV (partido de gobierno), que ha convertido esta “designación de magistrados” en un reparto de cuotas entre distintas fracciones del madurismo».

Y asegura que con esto «el régimen nuevamente ha dilapidado una oportunidad para todos los venezolanos de una negociación seria y un Poder judicial acorde a las necesidades de los venezolanos».

La Junta de Dirección Nacional de Primero Justicia DESCONOCE y RECHAZA el proceso adelantado por la írrita Asamblea Nacional en la supuesta designación de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. (Comunicado) pic.twitter.com/kyuy0PvfeX

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) April 26, 2022

Maduro celebra el «nuevo TSJ»

Horas más tarde de la sesión y anuncio al país de los nuevos magistrados del TSJ, el mandatario Nicolás Maduro celebro la medida. Vía Twitter felicitó a los juristas.

Saludo y felicito a los Magistrados y Magistradas del Tribunal Supremo de Justicia, autoridades designadas por la Asamblea Nacional de acuerdo a la CRBV y las leyes. Es una nueva etapa de renovación e impulso del sistema de justicia por el bienestar y la Paz del pueblo. pic.twitter.com/Ry6W4xqCzU

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) April 26, 2022

 

Post Views: 2.665
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la JusticiaCobertura nombramiento nuevo TSJ 2022Nicolás MaduroProveaTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Arias Cárdenas: oficialismo debe corregir sus «distorsiones» para recuperar apoyo
      febrero 7, 2023
    • Empleados públicos marcharon desde MinTrabajo al TSJ para exigir mejoras salariales
      febrero 6, 2023
    • Lula Da Silva confía en que Maduro pagará la deuda que mantiene con Brasil
      febrero 6, 2023
    • Directivo de WOLA: Que Maduro hable de sanciones es falta de estrategia de EEUU
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado en Venezuela
      febrero 5, 2023

  • Noticias recientes

    • Arias Cárdenas: oficialismo debe corregir sus "distorsiones" para recuperar apoyo
    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para hacer transacciones internacionales
    • PCV rechazó que el oficialismo busque mostrar "falso apoyo" de ese partido al Gobierno
    • A más de 5.000 asciende cifra de fallecidos por sismo registrado en Turquía y Siria
    • Brasil confirmó papel como garante en diálogos de paz entre Colombia y el ELN

También te puede interesar

Venezuela y Colombia firman acuerdo para promover inversiones binacionales
febrero 3, 2023
Elisa Trotta compara a Maduro con Videla por querer «lavarse la cara» con el deporte
febrero 3, 2023
Wilson Center: EEUU debe retroceder en su política de presión sobre Venezuela
febrero 3, 2023
Capriles se lanza como precandidato a primarias si le levantan la inhabilitación
febrero 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arias Cárdenas: oficialismo debe corregir sus "distorsiones"...
      febrero 7, 2023
    • PCV rechazó que el oficialismo busque mostrar "falso...
      febrero 7, 2023
    • A más de 5.000 asciende cifra de fallecidos por sismo...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda