• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro pagó a ConocoPhillips $753,9 millones entre 2018 y 2019 por indemnización



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conoco Phillips ConocoPhillips procurador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | septiembre 21, 2021

Documentos publicados por la Corte Distrital de Delaware en Estados Unidos señalan que entre 2018 y 2019, la Pdvsa de Nicolás Maduro ejecutó seis pagos a la empresa norteamericana ConocoPhillips, como parte de la indemnización que se debe honrar por haber perdido el laudo arbitral ante el Banco Mundial 


La administración de Nicolás Maduro canceló más de 753,9 millones de dólares a la empresa norteamericana ConocoPhillips, como parte de la indemnización que debe honrar, por haber perdido el laudo arbitral en el Banco Mundial.

Como se recordará, ConocoPhillips ganó la demanda contra el gobierno venezolano por la nacionalización de su participación en un proyecto en la Faja Petrolífera del Orinoco, ejecutada durante la gestión de Hugo Chávez. Como resultado de este juicio, el país perdió el laudo arbitral comercial por incumplimiento de contrato.

De acuerdo a documentos publicados por la Corte Distrital de Delaware en Estados Unidos y dados a conocer por el economista Francisco Rodríguez, entre 2018 y 2019 la administración de Maduro ejecutó seis pagos a la empresa norteamericana, como parte de este compromiso que suma $2.000 millones.

«En 2018 Petróleos de Venezuela firmó una transacción para reconocer ese laudo y fijar el compromiso de pago por cerca de 1,8 millardos de dólares. A decir verdad, el laudo era muy favorable a Venezuela y tenía mucho sentido firmar esa transacción», indicó un analista económico con conocimiento de la operación financiera que prefirió mantener su anonimato.

Explicó la fuente consultada que la transacción incluía dejar en depósito en una cuenta de garantía, cantidades de dinero suficientes para cancelar cuotas periódicas. Pero en 2019, Pdvsa dejó de pagar como resultado del reconocimiento de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Sin embargo, Conoco pudo seguir cobrando las cuotas de la cuenta de garantía, durante buena parte del 2019 hasta que se agotó, y la petrolera estatal entró en incumplimiento.

En agosto de 2018, la propia ConocoPhillips informó del acuerdo de pago con la Pdvsa en manos de Maduro a través de un comunicado. Con este convenio, Pdvsa aceptó hacer un pago inicial por unos $500 millones en un plazo de 90 días y que el resto lo pagaría trimestralmente durante cuatro años.

1. Según documentos publicados por la Corte Distrital de Delaware, el gobierno de @jguaido entró en un acuerdo para pagar $1,287,664,420 a la petrolera ConocoPhillips. Las condiciones de pago no fueron informadas a la nación ni aprobadas públicamente por la Asamblea Nacional. pic.twitter.com/QAKJHL03sX

— Francisco Rodríguez (@frrodriguezc) September 20, 2021

El economista Francisco Rodríguez sostuvo que el gobierno interino llegó a un acuerdo para pagar el restante $1,3 millones de la deuda. Decisión que -indicó- no fue informada a la opinión pública ni a la Asamblea Nacional para su aprobación por tratarse de una transacción de interés nacional.

Al respecto, la fuente consultada resaltó que hasta la fecha, el gobierno interino no ha ejecutado desembolsos a ConocoPhillips ni ha firmado convenios de pago por los $1,3 millardos que faltan por cancelar a esta empresa. Recordó que solo se ejecutó «bajo protesta» el pago por los bonos de Pdvsa 2020 que tenía como garantía las acciones de la refinería Citgo Petroleum, filial de la petrolera estatal en EEUU.

«Este documento con fecha de junio de 2021 lo que señala es el estado de los pagos y las acreencias con ConocoPhillips. Es decir, se trata del reconocimiento de una deuda legítimamente contraída y que Petróleos de Venezuela debe honrar», apuntó la fuente.

Post Views: 4.849
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConocoPhillipsLaudo arbitralNacionalizaciónNicolás MaduroPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU

También te puede interesar

María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
agosto 24, 2025
Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión...
      agosto 27, 2025
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda