• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro pide ayuda a Cuba para «recuperar» Petrocaribe, pese a denuncias de corrupción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miles de millones de dólaras se han invertido en Petrocaribe sin resultados evidentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2020

Una investigación impulsada por varios medios internacionales bajo el nombre de ‘Petrofraude’ a inicios de 2019 alertó que miles de millones de dólares se invirtieron en al menos 234 obras que presentaron irregularidades


El mandatario Nicolás Maduro solicitó este lunes 20 de enero, ayuda a Cuba para «recuperar» el proyecto de Petrocaribe, que establece convenios entre Venezuela y otros países de la región para facilitarles la compra de crudo venezolano con pagos preferenciales y financiar proyectos de diversa índole.

«Vamos a recuperar Petrocaribe en el primer semestre de este año para que recupere el brillo que tuvo. No hay excusas. Pido ayuda de Cuba para lograrlo», indicó durante un encuentro con una comisión del convenio integral de cooperación Bolívar-Martí entre Cuba y Venezuela.

Las palabras del líder chavista evocan una suerte de época gloriosa de Petrocaribe. Sin embargo, los resultados que tuvo el proyecto distaron mucho de ser exitosos. En cambio, investigaciones han revelado varias incoherencias entre el dinero invertido y la efectividad de los proyectos financiados con esos fondos.

*Lea también: Diosdado Cabello asegura que en Bogotá se reúnen los «mayores terroristas del mundo»

Una investigación impulsada por varios medios internacionales bajo el nombre de ‘Petrofraude’ a inicios de 2019 alertó que miles de millones de dólares se invirtieron en al menos 234 obras que presentaron irregularidades.

A raíz de esta situación, una ola de protestas se produjeron en Haití, uno de los países que más recibió fondos de Petrocaribe para reparar los daños ocasionados por el terremoto de 2010. Ante los mínimos avances y los casos de corrupción que salieron a la luz, las manifestaciones contra el Gobierno de Jovenel Moise se hicieron presentes a mediados de 2019.

Por otra parte, Maduro promueve la «resurrección» de un proyecto basado en la producción petrolera, la cual se encuentra en franco retroceso los últimos años y registra las cuotas productivas más bajas en décadas.

De acuerdo con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Venezuela registró su producción de crudo más baja desde 1945, al promediar 1.064 barriles por día.

Sin embargo, en diciembre, Petróleos de Venezuela informó que consiguió un repunte en sus niveles de producción, con un incremento del 20% con respecto al mes anterior.

Acuerdos con Cuba

Durante su discurso, Maduro hizo énfasis en que la relación con Cuba es «indestructible» y puso sobre la mesa proyectos en los que solicitó la participación de personal cubano.

Entre los planes mencionados por Maduro, destacó la Misión Milagro, que consiste en ofrecer atención médica e intervenciones quirúrgicas a personas con problemas visuales. Según las cifras del chavismo, desde 2004 se ha operado a más de 7 millones de personas de Latinoamérica y el Caribe. Estableció como meta alcanzar las 10 millones de operaciones.

«La misión más hermosa que se ha conocido jamás. Vamos a plantearnos la meta de 10 millones de latinoamericanos y caribeños en todos los países de América Latina y el Caribe», insistió.

También comentó que «recuperará» la capacidad de la Misión Barrio Adentro I, descuidada por el mismo chavismo que la ha gestionado desde 2003, aunque Maduro ha celebrado en otras ocasiones las cifras que supuestamente genera esta iniciativa.

«Hay que recuperar la capacidad de la misión Barrio Adentro I. Confío en la experiencia de Cuba para eso. Debemos reactivar todos los ambulatorios médicos, no podemos quedar mal con el pueblo. Pido el apoyo de la misión médica cubana con su experiencia para esto», dijo.

Post Views: 1.640
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaNicolás MaduroPdvsaPetrocaribe


  • Noticias relacionadas

    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
      octubre 17, 2025
    • EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
      octubre 17, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación Social y dos familiares en Lara
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
    • Retratos de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles ya están exhibidos en el Vaticano

También te puede interesar

Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
Maduro rechaza «golpes de Estado de la CIA» y pide paz y respeto a la soberanía
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación...
      octubre 17, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización...
      octubre 17, 2025
    • Retratos de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025
    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda