• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro pide ayuda a Cuba para «recuperar» Petrocaribe, pese a denuncias de corrupción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miles de millones de dólaras se han invertido en Petrocaribe sin resultados evidentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2020

Una investigación impulsada por varios medios internacionales bajo el nombre de ‘Petrofraude’ a inicios de 2019 alertó que miles de millones de dólares se invirtieron en al menos 234 obras que presentaron irregularidades


El mandatario Nicolás Maduro solicitó este lunes 20 de enero, ayuda a Cuba para «recuperar» el proyecto de Petrocaribe, que establece convenios entre Venezuela y otros países de la región para facilitarles la compra de crudo venezolano con pagos preferenciales y financiar proyectos de diversa índole.

«Vamos a recuperar Petrocaribe en el primer semestre de este año para que recupere el brillo que tuvo. No hay excusas. Pido ayuda de Cuba para lograrlo», indicó durante un encuentro con una comisión del convenio integral de cooperación Bolívar-Martí entre Cuba y Venezuela.

Las palabras del líder chavista evocan una suerte de época gloriosa de Petrocaribe. Sin embargo, los resultados que tuvo el proyecto distaron mucho de ser exitosos. En cambio, investigaciones han revelado varias incoherencias entre el dinero invertido y la efectividad de los proyectos financiados con esos fondos.

*Lea también: Diosdado Cabello asegura que en Bogotá se reúnen los «mayores terroristas del mundo»

Una investigación impulsada por varios medios internacionales bajo el nombre de ‘Petrofraude’ a inicios de 2019 alertó que miles de millones de dólares se invirtieron en al menos 234 obras que presentaron irregularidades.

A raíz de esta situación, una ola de protestas se produjeron en Haití, uno de los países que más recibió fondos de Petrocaribe para reparar los daños ocasionados por el terremoto de 2010. Ante los mínimos avances y los casos de corrupción que salieron a la luz, las manifestaciones contra el Gobierno de Jovenel Moise se hicieron presentes a mediados de 2019.

Por otra parte, Maduro promueve la «resurrección» de un proyecto basado en la producción petrolera, la cual se encuentra en franco retroceso los últimos años y registra las cuotas productivas más bajas en décadas.

De acuerdo con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Venezuela registró su producción de crudo más baja desde 1945, al promediar 1.064 barriles por día.

Sin embargo, en diciembre, Petróleos de Venezuela informó que consiguió un repunte en sus niveles de producción, con un incremento del 20% con respecto al mes anterior.

Acuerdos con Cuba

Durante su discurso, Maduro hizo énfasis en que la relación con Cuba es «indestructible» y puso sobre la mesa proyectos en los que solicitó la participación de personal cubano.

Entre los planes mencionados por Maduro, destacó la Misión Milagro, que consiste en ofrecer atención médica e intervenciones quirúrgicas a personas con problemas visuales. Según las cifras del chavismo, desde 2004 se ha operado a más de 7 millones de personas de Latinoamérica y el Caribe. Estableció como meta alcanzar las 10 millones de operaciones.

«La misión más hermosa que se ha conocido jamás. Vamos a plantearnos la meta de 10 millones de latinoamericanos y caribeños en todos los países de América Latina y el Caribe», insistió.

También comentó que «recuperará» la capacidad de la Misión Barrio Adentro I, descuidada por el mismo chavismo que la ha gestionado desde 2003, aunque Maduro ha celebrado en otras ocasiones las cifras que supuestamente genera esta iniciativa.

«Hay que recuperar la capacidad de la misión Barrio Adentro I. Confío en la experiencia de Cuba para eso. Debemos reactivar todos los ambulatorios médicos, no podemos quedar mal con el pueblo. Pido el apoyo de la misión médica cubana con su experiencia para esto», dijo.

Post Views: 1.668
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaNicolás MaduroPdvsaPetrocaribe


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
octubre 31, 2025
La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
octubre 31, 2025
A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
octubre 28, 2025
Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda