• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Presidentes de Uruguay y Paraguay señalaron a Maduro por irrespetar la democracia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 18, 2021

Nicolás Maduro aseguró que las propuestas que llevó a la cumbre presidencial «apalancará y permitirá avanzar hacia la retoma de los Consejos de Ministros de Economía, Social, Política»


El gobernante venezolano Nicolás Maduro aseguró este sábado, durante su participación en la VI Cumbre de la de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que Venezuela cree profundamente en el diálogo, por lo que celebró espíritu de debate y unionista que existe en el evento a pesar de sus diferencias. “Venimos a tender la mano para el diálogo”, dijo.

En este sentido, invitó a los presidentes de Paraguay y Uruguay, Mario Abdo y Luis Lacalle Pou, respectivamente, a debatir “abiertamente sobre democracia” latinoamericana. “Le digo al presidente de Paraguay, ponga usted la hora y la fecha para un debate de democracia (…) Ponga usted presidente Lacalle, la fecha y la hora, Venezuela está lista para debatir (…) En vivo y directo por televisión o en privado o como usted quiera”, dijo.

Su comentario respondió a las palabras del mandatario uruguayo, Luis Lacalle, que justo antes defendió los espacios institucionales pero advirtió de fallas democráticas y violación de derechos humanos en Venezuela, Nicaragua y Cuba. “Compartimos la autodeterminación y la no intervención, pero uno de los elementos que impulsa la Celac es la democracia, el mejor sistema que tienen los individuos para ser libres. Y por eso participar de este foro no significa ser complaciente“, comenzó diciendo el mandatario uruguayo en su discurso.

“Cuando uno ve que en determinados países no hay una democracia plena, cuando no se respeta la separación de poderes, cuando se utiliza el aparato represor para callar las protestas, cuando se encarcelan opositores, cuando no se respetan los DDHH, nosotros en voz tranquila pero firme debemos decir con preocupación que vemos gravemente lo que ocurre en Cuba, Nicaragua y Venezuela“, señaló.

“Vemos gravemente lo que ocurre en Cuba, Nicaragua y Venezuela”, expresó el presidente de Uruguay @LuisLacallePou en la CELAC https://t.co/fZoZgtmAYu pic.twitter.com/X1WS8TmJ8P

— Monitoreamos (@monitoreamos) September 18, 2021

Antes, el presidente de Paraguay Mario Abdo afirmó que compartir con Maduro en un mismo espacio no significaba que lo reconocía como presidente legítimo de Venezuela.

“Mi presencia en esta cumbre en ningún sentido ni circunstancia representa un reconocimiento al gobierno de Nicolás Maduro. No hay ningún cambio de postura de mi gobierno, y creo que es de caballeros decirlo de frente”, dijo el mandatario paraguayo.

Abdo Benítez destacó la importancia de que los países americanos respeten los valores democráticos y fortalezcan la institucionalidad. “La legitimidad democrática se da no solo por acceder al poder a través de las urnas, sino construyéndola día a día en el ejercicio del poder, honrándola con nuestro actuar, no inmiscuyéndonos en los otros poderes, no manipulando la justicia para perseguir a quienes piensen diferente a nosotros. Yo quiero esto para mi país y para toda la región. No hay otro camino que no sea la democracia”, enfatizó.

El presidente de Paraguay @MaritoAbdo reafirmó postura sobre Venezuela: “Mi presencia en la CELAC no representa un reconocimiento a Maduro” https://t.co/oniQMkZ9MZ pic.twitter.com/X67gW0bqlc

— Monitoreamos (@monitoreamos) September 18, 2021

En su discurso, Maduro afirmó que la política internacional debe estar al servicio de los grandes intereses de la región, a lo que agregó que existe “una contradicción” entre la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), “es la vieja contradicción del monrroismo y el bolivarianismo y la Celac es nuestro camino», expresó. Por eso propuso consolidar a la Celac con una secretaría general y consejos permanentes de ministros.

Agradeció al gobierno de México por el apoyo que ha brindado a los diálogos entre su administración y la Plataforma Unitaria.

#VIDEO 📹 | Mandatario venezolano @NicolasMaduro responde a los presidentes de Uruguay y Paraguay y los reta al debate sobre democracia en la VI Cumbre de la #CELAC #VenezuelaSeRespeta pic.twitter.com/77cOIQVRJy

— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) September 18, 2021

También el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, afirmó que no se puede construir un futuro común si no hay democracia, elecciones transparentes y si no se respetan la libertad de expresión, los derechos humanos y las libertades políticas de los opositores de los países latinoamericanos.

.@LassoGuillermo dijo hoy en la #CumbreCELAC2021 que no se puede construir un futuro común si no hay democracia, elecciones transparentes y si no se respetan la libertad de expresión, los derechos humanos y las libertades políticas de los opositores. pic.twitter.com/7b3H15CPOm

— Norges Rodríguez (@norges14) September 18, 2021

Por su parte, el Gobierno de Colombia rechazó la asistencia del gobernante venezolano y afirmó que la región no puede tolerar la existencia de «regímenes autocráticos en territorios vecinos». En un comunicado, afirmó que «Colombia fiel a su tradición democrática y convencido de la vigencia de la Carta Democrática Interamericana, no puede mantenerse en silencio ante las arbitrariedades y excesos de una dictadura en el continente en pleno siglo XXI».

El gobernante venezolano Nicolás Maduro, arribó la madrugada de este sábado a la capital mexicana para participar en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). A la cumbre asiste con su vicepresidenta Delcy Rodríguez.

*Lea también: Se necesitan al menos $100 para comprar la lista y uniforme para el regreso a clases

En la VI Cumbre de la Celac se abordó como uno de los temas centrales el futuro de la cuestionada Organización de Estados Americanos (OEA), así como la realización de un Plan Regional de Vacunación, producción y distribución de medicamentos e insumos necesarios para atender la pandemia por el covid-19.

Post Views: 4.963
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CelacDelcy RodríguezNicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido»
      noviembre 12, 2025
    • Maduro al promulgar Ley de Defensa: Comandos deben estar preparados para la lucha armada
      noviembre 12, 2025
    • Maduro planea «resistencia prolongada» y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
      noviembre 11, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía: Seguimos en la defensa del bolívar
      noviembre 11, 2025
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»

También te puede interesar

Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
noviembre 9, 2025
Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante «amenazas» de EEUU
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda