• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro regresa a la AN luego de cuatro años para presentar su memoria y cuenta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 12, 2021

El mandatario Nicolás Maduro presentará la memoria y cuenta de un año en el que el colapso de los servicios públicos siguió profundizándose, en el que el poder adquisitivo de los venezolanos se pulverizó aún más, en el que el bolívar continuó devaluándose y en el que las denuncias de violaciones de derechos humanos no cesaron


Este 12 de enero en horas de la tarde el gobernante Nicolás Maduro presentará la memoria y cuenta, correspondiente al año 2020 de su gestión, en el hemiciclo de sesiones del Palacio Federal Legislativo, ante los diputados de la Asamblea Nacional (AN) que fueron electos en los cuestionados comicios del 6 de diciembre.

Maduro no presentaba su memoria y cuenta en le Palacio Federal Legislativo desde hace cuatro años. En 2016, el mandatario venezolano acudió al poder Legislativo recién electo y de mayoría opositora para la rendición de cuenta. Un año después lo hizo ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) con el alegato de que el Parlamento se encontraba en desacato. En los años 2018 y 2019 Maduro presentó el informe de su memoria y cuenta ante la impuesta asamblea constituyente.

*Lea también: Destinado al fracaso: Maduro busca recuperar el bolívar sin derrotar la hiperinflación

El mandatario rendirá cuentas de un año en el que el colapso de los servicios públicos siguió profundizándose y que además será recordado por la mayoría de los habitantes como el año en el que cambió su relación con la gasolina: de ser la más barata de mundo –al punto de ser más costosa la emisión de un billete para pagar el combustible que el total de un tanque de 10 litros–, a una de las más caras del planeta; de consumir la gasolina más óptima a tener que aceptar pocos litros de una peor calidad; de comenzar a pedalear una bicicleta no solo por diversión o deporte; de echar gasolina el día que quieras a esperar el día que toque (si hay) o pagarla más cara; y de asimilar las distancia en función del precio de un litro de gasolina.

El año pasado el país enfrentó los efectos de la pandemia. El coronavirus llegó a la nación con un sistema de salud vulnerable, cuya realidad se impuso pese a las aseveraciones hechas por funcionarios de la cúpula del gobierno de que Venezuela podía hacer frente a la enfermedad.

En términos económicos, el precio del dólar continuó imponiéndose en la dinámica de la nación. En 2020 el tipo de cambio aumentó de 56.122 bolívares el 1º de enero, a 1.027.812 bolívares al cierre de diciembre, lo que significa un incremento de 2.000%. Esto hizo que el bolívar perdiera el poco valor que le quedaba a inicios de 2020 tras año y medio de haber sido reformado en una reconversión monetaria que resolvió, momentáneamente, los problemas contables y la escasez de efectivo. La moneda nacional perdió más de 90% de su valor en 2020 con respecto al dólar, la divisa que se estableció en el país como consecuencia de la hiperinflación, que en noviembre cumplió tres años.

En el 2020 la ola migratoria tampoco perdió fuerza, aún cuando había pandemia. Mucho menos cesaron las denuncias de violaciones a los derechos humanos y de hechos irregulares alrededor de Arco Minero del Orinoco.

Memoria y cuenta pasada

En el 2020 la memoria y cuenta de Maduro de basó en cifras maquilladas y datos errados, además de insistir en responsabilizar a Estados Unidos (EEUU) de las crisis que vive el país. En ese entonces el mandatario aseguró que que las sanciones y la guerra económica ideada desde Washington no ha logrado su objetivo de derrocarlo.

El gobernante venezolano señaló que el 2019 fue un año complicado en el que el país sufrió la agresión de EEUU en complicidad con la oposición venezolana. Según Maduro la juramentación del presidente de la AN, Juan Guaidó, como mandatario encargado de la nación fue la primera señal de los planes para desestabilizar el país.

«El 2019 fue el año en que la derecha rompió todos los códigos y límites al colocarse de rodillas a las órdenes imperiales de EEUU», y asegura esto quedó evidenciado el 23 de febrero cuando se intentó ingresar la ayuda humanitaria al país.

Post Views: 1.235
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANMemoria y cuentaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
      mayo 20, 2025
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo

También te puede interesar

Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
mayo 14, 2025
Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
mayo 14, 2025
Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
mayo 10, 2025
Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras...
      mayo 22, 2025
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda