• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Maduro se escuda en el petro para proponer que banca pública otorgue créditos en dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro propone otorgar créditos en dólares con petros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 12, 2021

Desde que Maduro anunció la creación del petro, promocionó su naturaleza intercambiable, pues originalmente vendió la idea de que podría utilizarse en el mercado internacional, pero años más tarde el criptoactivo no es aceptado ni siquiera en comercios nacionales, mucho menos en el plano internacional


De «dólar criminal» a un aliado cercano del chavismo, con cada anuncio económico que hace, Nicolás Maduro acerca más la divisa norteamericana al comercio y el sistema económico venezolano.

La «nueva» idea de Maduro es permitir que la banca pública otorgue créditos en moneda extranjera, pero disimuladamente, bajo las faldas de la fallida criptomoneda venezolana, el petro, que aparentemente solo utilizará para dar créditos nominalmente, puesto que posteriormente serán cambiados a divisas.

Esta fue la escueta explicación que ofreció el líder chavista, al asegurar que recientemente «se le ocurrió» introducir créditos en divisas convertibles a través de la banca pública.

«Ha llegado el momento de dar créditos en la banca pública en divisas extranjeras. Los damos en petros y ese petro, de acuerdo a donde vaya a comprar (el beneficiario), lo cambia a euros, yuanes, rublos, en dólares incluso», instruyó.

*Lea también: Hombre que denunció falta de atención médica murió en el Hospital de Pariata

La premisa es que la banca pública facilite créditos para actividades productivas a empresarios y emprendedores, de manera que se financie la adquisición de materias primas. «Para el crecimiento de la producción, la conquista del mercado. Créditos en divisas convertibles, y los damos en petros», insistió.

Desde que Maduro anunció la creación del petro, promocionó su naturaleza intercambiable. El plan original consistía en acudir a cualquier mercado internacional y pagar con petros, que tenían como garantía barriles de petróleo. Sin embargo, el criptoactivo venezolano no es aceptado ni siquiera en comercios nacionales, mucho menos en el mercado internacional.

Ahora recicla su idea y, sin dar demasiados detalles sobre el funcionamiento del mecanismo, habla de un funcionamiento similar al que celebraba tres años atrás, cuando promocionaba el lanzamiento de un petro que no cumplió con las expectativas.

Monedas a la carta para Maduro

Hace poco más de una semana, el Banco Central de Venezuela (BCV) anunciaba una nueva reconversión monetaria. La eliminación de seis ceros del bolívar estaría acompañada por un nuevo cono monetario compuesto por una moneda y cinco piezas de papel.

La moneda tendrá la mínima nominación: 1 bolívar, mientras que las piezas de papel moneda serán de 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares. Sin embargo, Maduro pide más metálicos.

En su discurso pidió al BCV emitir dos o hasta tres monedas más: reales, medios y puyas; monedas de antaño que circulaban durante la odiada «cuarta república».

La puya tenía un valor de 5 céntimos, el medio de 25 céntimos y el real de 50 céntimos. Llevados a la actualidad, una puya equivaldría a 0,0125 dólares; un medio 0,0625 dólares; y un real 0,125 dólares.

*Lea también: Presidente de Copei, Roberto Enriquez, dejó la embajada chilena y participará en diálogos

Con este valor parece difícil pensar que podría adquirirse algún producto con estas monedas, pero además el flujo inflacionario apunta a que se devaluarán con el pasar de las semanas.

«Que el BCV emitan reales y medios, para que lo conozcan los muchachos más jóvenes. Si quieren emitir puyas, mejor, porque creo que estamos en fase de estabilidad y crecimiento. Estos seis ceros nos van a ayudar mucho», destacó.

Post Views: 3.427
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dolarizaciónNicolás MaduroPetro


  • Noticias relacionadas

    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado, pero no será incondicional
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo, por Carlos Andrés Ramírez
      junio 26, 2022
    • Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio ante ausencia presidencial
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico más que a lo económico
      junio 24, 2022
    • Petro un efecto, una razón o una circunstancia, por Ángel Monagas
      junio 24, 2022

  • Noticias recientes

    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida virtuosa al conflicto colombiano
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado, pero no será incondicional
    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo, por Carlos Andrés Ramírez

También te puede interesar

Directiva ad-hoc de Monómeros dispuesta a dialogar con Gustavo Petro
junio 23, 2022
Diputado Bastidas afirma que «nadie duda» que en Venezuela hay estabilidad política
junio 23, 2022
Maduro ordena revisar leyes en materia de vivienda y hábitat
junio 21, 2022
4 en 1 | Maduro ordena crear «parque industrial» hermanado con Irán «de manera inmediata»
junio 20, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de masacre en Parima denunció la detención...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda