• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nicolás Maduro asegura que ahora es que le queda fuerza para muchos años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2019

El discurso de Nicolás Maduro luego de ser investido por el presidente del TSJ, Maikel Moreno, consistió en llamar al diálogo


En medio de sanciones  y fuertes criticas por parte de países y organizaciones del mundo Maduro fue juramentado el jueves 10 de enero y propuso a los gobernantes de la región sostener una cumbre especial de presidentes para discutir a agenda abierta «todos los temas que tengamos que discutir cara a cara».

Aunque Maduro dijo días anteriores que respondería con acciones similares a quienes desconocieran su nuevo mandatario, el gobernante; tildado de ilegítimo y sancionado por el Grupo de Lima, señaló que en el encuentro que plantea si se debe hablar de Venezuela él está dispuesto a hacerlo.

*Lea también: Así protestaron en Venezuela mientras Maduro asumía otros seis años de gobierno

«Estoy seguro y se lo digo a los Gobiernos de la región: tenemos que tomar nuevas iniciativas de dialogo, de acercamiento. A nadie le conviene la escalada de intervencionismo. Tenemos que empezar actuar», dijo.

El discurso de Nicolás Maduro luego de ser investido por el presidente del TSJ, Maikel Moreno, consistió en llamar al diálogo en la región y reiterar que pese a la persecución que a su juicio el Gobierno de los Estados Unidos ha ejecutado contra su gobierno ha podido velar la estabilidad del pueblo.

En medio de acusaciones y sanciones que Gobiernos del mundo han impuesto a funcionarios de su tren por violación de Derechos Humanos y corrupción Maduro dijo ante representantes aliados a su administración que es es un gobernante «demócrata y profundo».

A través de las redes sociales se reportó que habitantes del estado Lara que protestaban en rechazo al acto fueron reprimidos por funcionarios de la Guardia Nacional. Esto, mientras Maduro exclamaba en sus primeras palabras que «Venezuela ha recorrido todos estos años en defensa al desarrollo y la transformación profunda», que en país hay una «revolución democrática» y que sobre todo «hay una Venezuela que vive en paz».

A su juicio, Venezuela enfrenta las dificultades del acoso y bloqueo económico de Estados Unidos (EEUU) y sus países satélite. Del mismo modo, dijo que Latinoamérica ha sido infectada por la derecha «y su extremismo».

«Como locos andan los gobiernos satélites del imperialismo norteamericano gritando y amenazando, yo le digo al pueblo ‘allá ellos’, nosotros seguimos acá con nuestro espíritu revolucionario». En este sentido, sostuvo que el país “es centro de una guerra mundial”, impulsada por EEUU.

El Grupo de Lima y los países de la Unión Europea decidieron tildar el mandato como usurpación por considerar que las elecciones del pasado 20 de mayor carecieron de garantía. No obstante, el jefe de la administración de la nación petrolera dijo que el país el públicamente democrático.

Desestimó las sanciones de los países de la región y recordó que cuentan con 48 horas para retractar su posición con respecto al territorio acuático de Venezuela porque de lo contrario no dudará en ejecutar acciones crudas.

Maduro no dio mayores detalles sobre los planes que planear poner en marcha en el perío 2019-2025. Adelante que consistirá en líneas a cuyos propósitos serán atender la crisis económica que flagela al país y combatir la violencia y la corrupción.

Dice que luchará contra la y la indolencia. Luego de ser investido por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el venezolano aseveró que cambiará todo lo que tenga que cambiar para mejorar la vida del país. Aunque dijo que el «imperialismo» de los Estados Unidos ha sido uno de los mayores enemigos de su gestión manifestó que el principal para el país es el corrupto.

Afirmó que quiere cambios y correcciones profunda en los errores que  han cometido.

«Nos queda fuerza para muchos años más» matizó. Al tiempo que dijo que está en favor de diálogo y del trabajo en conjunto. Destacó que tenderá la mano a empresarios nacionales y extranjeros por un nuevo comienzo.

“Basta de indolencia y de corrupción, de tanto burocratismo. Yo diría como en varias oportunidades lo he afirmado que Venezuela tiene adversarios muy poderosos y dañinos (…) y el primero de todos es el imperialismo estadounidense, pero el peor de todo es el corrupto y el indolente que daña al pueblo. Ese el enemigo a vencer”, finalizó.

Post Views: 2.164
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

10 de enerotoma de posesión


  • Noticias relacionadas

    • El izquierdista Orsi asume como presidente de Uruguay tras los pasos de Mujica
      marzo 1, 2025
    • Canciller de Uruguay: Yamandú Orsi no reclamó sobre bloqueo de invitación a Maduro
      febrero 24, 2025
    • Lacalle Pou no aprobó la invitación para Maduro en toma de posesión de Yamandú Orsi
      febrero 14, 2025
    • Machado ante resolución del Parlamento Europeo: El mundo sabe que Edmundo González ganó
      enero 23, 2025
    • Parlamento Europeo condenó «usurpación» del poder por parte de Maduro
      enero 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”

También te puede interesar

Edmundo González: Invitación a juramentación de Trump evidencia compromiso con Venezuela
enero 20, 2025
Contraloría de Maracaibo exige a alcalde interino aprobar acuerdo para reconocer a Maduro
enero 16, 2025
Espacio Público tras excarcelación de Carlos Correa: No hay acceso al expediente
enero 16, 2025
Petro pide a Maduro la liberación de presos políticos, incluidos 12 colombianos
enero 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda