• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro utiliza a la Onudi para prometer nuevamente soberanía alimentaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 26, 2019

El oficialismo ha vociferado en diversas ocasiones sus planes para elaborar un «nuevo sistema productivo» desde 2016, y pese a que la producción ha sufrido una profunda contracción en los últimos años, repiten el discurso


La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) entregó al gobierno de Nicolás Maduro el primer informe sobre el desarrollo de rubros fundamentales, con recomendaciones para incrementar la producción de arroz, café, cacao, caraota, maíz amarillo y blanco.

«Hoy es un día muy importante, porque Venezuela recibe el primer informe de la Onudi sobre el desarrollo de rubros fundamentales. Venezuela debe convertirse incluso en exportador de productos», aseguró Maduro ante la delegación de la Onudi.

En el encuentro, los voceros oficialistas evaluaron los proyectos productivos. Con bombos y platillos celebraron la creación de un nuevo «modelo productivo», que por fin escaparía de las garras del rentismo petrolero, considerado por el Gobierno como génesis de todos los problemas financieros del país, junto a las sanciones de Estados Unidos.

«Apenas estamos empezando el camino de la economía post rentista petrolera. Venezuela va a convertirse en una potencia económica. Ha llegado la hora de la recuperación económica, de la diversificación y del crecimiento», aseveró el mandatario venezolano.

Maduro sostiene que «Venezuela está dando los pasos correctos hacia una economía post rentista», pasos que, supuestamente, finalmente llegan, tres años después de que prometiera este cambio del modelo económico.

A mediados de 2016, cuando la crisis económica y la hiperinflación demostraron lo perjudicial que podían ser para las familias venezolanas, Maduro hablaba sobre el modelo rentista, la necesidad de impulsar una economía productiva e incluso publicaba por primera vez el Decreto de Emergencia Económica con mecanismos que, en teoría, buscaban un incremento de la producción alimentaria.

*Lea también: Con lo invertido en Foro de Sao Paulo se habrían pagado 514 trasplantes de médula

De hecho, en 2017, Maduro alegaba que 2016 había sido el último año de rentismo petrolero. «Estamos hoy dando un paso importante y muy firme en este camino que desde este año 2017 nos tiene que llevar, por necesidad histórica, obligación y voluntad de un país, a transitar una nueva época de un nuevo modelo económico», enfatizaba en la apertura de la Expo Venezuela Potencia 2017.

Casi a la par, el presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro) vaticinaba una caída de la producción. La mayoría de los rubros esenciales se sembraban entre un 20% y 50% de su capacidad.

Por si fuera poco, en 2018 la producción del sector agropecuario tan solo cubrió un 20% de la producción nacional. En teoría, tras dos años desde que Maduro iniciara sus planes de desarrollar un «nuevo modelo económico diversificado».

Pese al franco deterioro del sector, Maduro insiste en que este sí es el momento de la rectificación. Esta vez, de la mano de Onudi promete conseguir la soberanía alimentaria, el objetivo de garantizar la producción necesaria para satisfacer el consumo interno, e incluso exportar.

Incluso invita a la empresa privada a participar en este proyecto, con supuestas garantías de apoyo a sus actividades, aunque desde septiembre de 2017 hasta la fecha ha tratado de imponer precios regulados a productos básicos, bajo un esquema denominado ‘Plan 50’, que ha quedado en el olvido cada vez que se ha lanzado.

«Les digo a los empresarios privados, a todos los del país: ya ustedes me conocen bien, saben que pueden contar conmigo para siempre, para ir un proceso de crecimiento económico», comentó.

Post Views: 3.772
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás MaduroonudiProducción agrícola


  • Noticias relacionadas

    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025
    • Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
      junio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira

También te puede interesar

Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
«Acuerdan abrir canales diplomáticos»: qué pasa entre Trinidad y Tobago y Venezuela
junio 10, 2025
Nicolás Maduro pide postular «a los mejores» para alcaldías y concejos municipales
junio 7, 2025
Trinidad y Tobago responde a Maduro tras amenaza y dice que su territorio «está vedado»
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda